Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

historia de higiene y salud, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

linea del tiempo sobre higiene y seguridad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 15/10/2020

danny-cisneros
danny-cisneros 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
historia en México Linea del tiempo de seguridad e higiene
1911- Departamento del Trabajo en 1911, el cual tenía como
propósito solucionar los problemas laborales que se gestaban en plena
revolución
1928-Para atender las consultas y reclamaciones por riesgos laborales se crea
en 1928 la sección de higiene y seguridad en el trabajo la cual dependía
del Departamento del Trabajo y éste a su vez de la Secretaría de Industria y
Comercio
1931- la promulgación de la primera Ley Federal del Trabajo
1932- l Departamento del Trabajo obtuvó su autonomía en 1932 con las
siguientes funciones: aplicar la Ley Federal del Trabajo, buscar soluciones a los
conflictos laborales y desarrollar una política de previsión social e inspección.
1935- Se habían constituido 1600 Comisiones Permanentes de Seguridad en
las empresas
1946 -se expide el Nuevo Reglamento de Higiene en el Trabajo y en el artículo
10 de este
ordenamiento se fusionan las Comisiones de Seguridad con las de
Higiene denominándose Comisiones permanentes de Seguridad e Higiene.
1978- Se publica el Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo
y con base en los artículos 3 y 5 se elabora el instructivo número 19 relativo a
la constitución, registro y funcionamiento de las Comisiones Mixtas de
Seguridad e Higiene en el Trabajo
1992- se publica la Ley Federal de Metrología y Normalización, donde se
establece la uniformidad
para la elaboración de las normas oficiales mexicanas por las dependencias de
la administración
pública por lo que el instructivo 19 se reestructura para convertirse
1993- en la Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS-1993 1993
2004- se realiza la revisión de la norma NOM-019-STPS-1993, Constitución y
Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en los Centros de
Trabajo, para denominarse: Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS-2004
2005- Constitución, Organización y Funcionamiento de las Comisiones de
Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo, misma que es publicada el 4 de
enero del 2005 en el Diario Oficial de la Federación, entrando en vigor el 6
de marzo del 2005.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga historia de higiene y salud y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

historia en México Linea del tiempo de seguridad e higiene 1911- Departamento del Trabajo en 1911, el cual tenía como propósito solucionar los problemas laborales que se gestaban en plena revolución 1928-Para atender las consultas y reclamaciones por riesgos laborales se crea en 1928 la sección de higiene y seguridad en el trabajo la cual dependía del Departamento del Trabajo y éste a su vez de la Secretaría de Industria y Comercio 1931- la promulgación de la primera Ley Federal del Trabajo 1932- l Departamento del Trabajo obtuvó su autonomía en 1932 con las siguientes funciones: aplicar la Ley Federal del Trabajo, buscar soluciones a los conflictos laborales y desarrollar una política de previsión social e inspección. 1935- Se habían constituido 1600 Comisiones Permanentes de Seguridad en las empresas 1946 -se expide el Nuevo Reglamento de Higiene en el Trabajo y en el artículo 10 de este ordenamiento se fusionan las Comisiones de Seguridad con las de Higiene denominándose Comisiones permanentes de Seguridad e Higiene. 1978- Se publica el Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo y con base en los artículos 3 y 5 se elabora el instructivo número 19 relativo a la constitución, registro y funcionamiento de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene en el Trabajo 1992- se publica la Ley Federal de Metrología y Normalización, donde se establece la uniformidad para la elaboración de las normas oficiales mexicanas por las dependencias de la administración pública por lo que el instructivo 19 se reestructura para convertirse 1993- en la Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS-1993 1993 2004- se realiza la revisión de la norma NOM-019-STPS-1993, Constitución y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo, para denominarse: Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS- 2005- Constitución, Organización y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo, misma que es publicada el 4 de enero del 2005 en el Diario Oficial de la Federación, entrando en vigor el 6 de marzo del 2005.