Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia y Importancia de los Recursos Humanos en las Empresas, Monografías, Ensayos de Gestión de Recursos Humanos

Este documento ofrece una reseña histórica sobre el desarrollo y la importancia de la administración de recursos humanos en las empresas, desde la revolución industrial hasta la era digital. El autor explica cómo el papel de los recursos humanos ha evolucionado desde la explotación laboral hasta el respeto por los derechos y el bienestar de los empleados. Además, se destaca la importancia de este departamento en Colombia y su relación con el Código Sustantivo del Trabajo.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 07/05/2021

andres-felipe-villa
andres-felipe-villa 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Recursos Humanos A Través de los Años, su Composición e Importancia
Villa Echenique, Andrés Felipe
Docente:
Luis Palacio Velásquez
Informática Básica
System Center
Barranquilla, Colombia
15 de noviembre de 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia y Importancia de los Recursos Humanos en las Empresas y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

Recursos Humanos A Través de los Años, su Composición e Importancia Villa Echenique, Andrés Felipe Docente: Luis Palacio Velásquez Informática Básica System Center Barranquilla, Colombia 15 de noviembre de 2020

INDICE

BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN Para comenzar, primero que todo debemos tener en cuenta que son los recursos humanos. Los recursos humanos son un departamento dentro de las empresas en el que se gestiona todo lo

La historia de los recursos humano, se remonta desde hace muchos años, durante la revolución industrial acontecida en Inglaterra, inicialmente en la ciudad de Manchester y Liverpool, durante la segunda mitad del siglo XVIII, hasta inicios de la época victoriana, esta revolución trajo consigo muchos avances en lo que se refiere en la producción y la economía, que desde hace miles de años no se veía un cambio tan brusco y progresivo en estos ámbitos, lo cual beneficio a los países que lo llevaban a cabo, ya que apareció la imprenta, el ferrocarril, la vacuna contra la viruela, la máquina de vapor, el alcantarillado, el alumbrado público a base de gas, este último reduciendo las tasas de crímenes nocturnos. Figura 1. Revolución Industrial Durante este periodo las empresas empezaron a hacer una administración de su personal de trabajo que trabajaba en su mayoría 12 horas o más diarias, incluyendo a infantes en trabajos pesados, con salarios demasiado mínimos, que se veían forzados a aceptar por su subsistencia y el de sus familiares, este abuso laboral por parte de las empresas, trajo mucho descontento durante años, lo cual llevo al filósofo Karl Marx, el cual redacto diferentes obras sobre lo que era el abuso

Figura 2. Filósofo y Economista Karl Marx que ejercía la burguesía sobre el proletariado, estos pensamientos impulsados fueron tenidos en cuenta por revolucionarios comunistas al realizar la revolución de octubre o revolución bolchevique en 1917, y al nacimiento de la unión soviética en 1922. Posteriormente en el siglo XX, después de la finalización de la época victoriana, se lleva a cabo, la creación de oficinas especializadas en la administración del recurso humano en las empresas, las cuales en un comienzo solo se encargaban de acciones disciplinarias contra los trabajadores, mucho después, se empezaron a explorar otras áreas, para atender las inquietudes de los trabajadores y mantenerlos conformes con la empresa, donde se empezaron a hacer contratos laborales con beneficios, un control en el despido y contratación del personal y así como una vigilancia e influencia que tenía en la producción ofrecida por cada trabajador a la empresa, estos departamentos realizándolo de forma autoritaria. A finales del siglo XX, se empieza a tener en cuenta los factores sociológicos y psicológicos y la manera en la que influían en los empleados, como en la producción de la empresa, por lo que se empieza a adaptar la empresa con los trabajadores necesarios en cada área, a partir de este punto de una manera más independiente en los mapas corporativos, dando paso a un término nunca antes mencionado, el llamado clima laboral, que hace referencia a las relaciones entre la empresa, ya sea tanto entre trabajadores subordinados o jefes de área, los cuales a pesar de pertenecer a diferentes área, debían respetar y

En segunda instancia quiero recalcar que papel cumple el departamento de recursos humanos en la empresa, la cual es dividida en un organigrama, donde se distribuyen las responsabilidades de la empresa en diferentes áreas y departamentos, donde el área de recurso humanos cumple diferentes tipos de funciones dirigidas por un jefe de recursos humanos que delega las responsabilidades del departamento, a diferentes personas, dejando un delegado para cada función el cual en lo general, tiene unos subordinados o auxiliares que lo apoyan a llevar a cabo la labor designada. Figura 4. Organigrama empresarial En el anterior organigrama podemos apreciar, una estructuración de una empresa, en la que podemos ver que el departamento de recursos humanos es uno de los más importantes, en la empresa, debido a su papel de gran importancia, en el control de la mano de obra de esta. En tercera instancia me gustaría hacer un breve resumen sobre la historia de los recursos humanos en Colombia y la importancia que esta tiene, por consiguiente; En Colombia, los recursos humanos se volvieron fundamentales en las empresas a mediados del siglo XX, donde se le conocía como departamentos de relaciones industriales se empezó a tener en cuenta a partir de la concepción de la importancia del aspecto psicológico y emocional, y la forma en la que este influía en la producción del empleado, pero no fue hasta finales del siglo XX donde el termino de administración de recursos humanos se empezó a tener en cuenta y debido a la importancia que

esta representaba en la empresa, se le designo un departamento en el que puedan realizarse todos los trámites correspondientes. En Colombia se ha buscado la forma de cumplir lo establecido en la constitución, sobre el derecho a un trabajo justo, con el ministerio del trabajo y el gobierno nacional, se estableció el código sustantivo del trabajo donde muestra las responsabilidades y derechos que tienen tanto la empresa como los trabajadores, así como los procedimientos correspondientes en casos específicos, este código, es de mucha ayuda para un departamento de recursos humanos.

Bibliografía

CITATION Rub20 \l 3082 : , (Ruben, 2020), CITATION yom \l 3082 : , (correa, s.f.), CITATION Jul20 \l 3082 : , (Berruta, 2020), CITATION Cre \l 3082 : , (Crear mi Empresa, s.f.), CITATION Sán \l 3082 : , (Sánchez Farías, y otros, s.f.), CITATION Res \l 3082 : , (Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad, s.f.), CITATION Ele19 \l 3082 : , (Soto, 2019), [ CITATION yom \l 3082 ] [ CITATION Jul20 \l 3082 ] [ CITATION Cre \l 3082 ] [ CITATION Sán \l 3082 ] [ CITATION Res \l 3082 ] [ CITATION Ele19 \l 3082 ]