Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la arquitectura Mazza, Ejercicios de Historia

New deal, holocausto, etc Resumen de lo que seria la periodo de entre la primer guerra munidal y la segunda guerra mundial

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 13/05/2024

lara-rubinovich
lara-rubinovich 🇦🇷

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 4
Las respuestas a la crisis de las sociedades capitalistas y liberales. Hacia una nueva guerra
(1930-1945)
La crisis se mostró más grave y persistente de lo previsto, la mayoría de los gobiernos de
decidió intervenir en la actividad económica, con políticas que buscaban encontrar soluciones a
la crisis. De ese modo, con la intervención en la economía y la sociedad, tales gobiernos
estaban dejando de lado las ideas liberales hasta entonces dominantes.
Unos de los ejemplos más claros de intervención del Estado fue el que puso en marcha el
presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt, en 1993. Su programa, el New Deal
esta tenía las siguientes medidas:
En base al Estado se:
invirtió dinero para construir obras públicas, como escuelas, calles y parques de
recreación para disminuir el desempleo y, con el mismo fi n, redujo la jornada laboral
otorgó créditos a las empresas que querían invertir
puso en marcha un programa de asistencia social: seguro de desempleo, vejez y
enfermedad y supresión del trabajo infantil
obligó a reducir la producción agrícola para que se elevaran los precios de las cosechas
y, de ese modo, aliviar la situación de los agricultores
construyó diques, centrales hidroeléctricas y complejos industriales para reactivar las
economías regionales
firmó acuerdos para frenar el descenso de los precios y de los beneficios empresariales
legalizó los sindicatos, dio garantías al derecho de huelga y fijó salarios mínimos para
reactivar el consumo.
El New Deal introdujo importantes innovaciones que fueron retomadas por todos los Estados
occidentales luego de la Segunda Guerra: la lección que dejaba era que el Estado debía
intervenir en la economía para evitar crisis económicas como la de 1929 y garantizar el
bienestar de la población a través de leyes e instituciones creadas a tal efecto.
-El estado nazi:
Los efectos de la crisis llegaron a Alemania y ayudaron a Adolfo Hitler a ganar poder. Hitler
quería volver a convertir a Alemania en una gran potencia mundial. Invirtió en la industria del
caucho y de armamentos, campaña para que las mujeres dejaran el trabajo y volvieran al
hogar.
-1934 Se proclamo Fuhrer(jefe), prohibió todos los partidos políticos, asesino en los campos de
concentración a los que consideraba (desde socialistas y comunistas hasta homosexuales,
gitanos y judíos).
Se instala una dictadura nazi esto significaba control de la vida pública y privada, creación de
Gestapo(policía paramilitar creada para reprimir a los opositores)
-Holocausto judío
- El sistema stalinista
No sufrió las consecuencias de la crisis mundial de 1929 pero tuvo otros problemas.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la arquitectura Mazza y más Ejercicios en PDF de Historia solo en Docsity!

Unidad 4 Las respuestas a la crisis de las sociedades capitalistas y liberales. Hacia una nueva guerra (1930-1945) La crisis se mostró más grave y persistente de lo previsto, la mayoría de los gobiernos de decidió intervenir en la actividad económica, con políticas que buscaban encontrar soluciones a la crisis. De ese modo, con la intervención en la economía y la sociedad, tales gobiernos estaban dejando de lado las ideas liberales hasta entonces dominantes. Unos de los ejemplos más claros de intervención del Estado fue el que puso en marcha el presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt, en 1993. Su programa, el New Deal esta tenía las siguientes medidas: En base al Estado se:  invirtió dinero para construir obras públicas, como escuelas, calles y parques de recreación para disminuir el desempleo y, con el mismo fi n, redujo la jornada laboral  otorgó créditos a las empresas que querían invertir  puso en marcha un programa de asistencia social: seguro de desempleo, vejez y enfermedad y supresión del trabajo infantil  obligó a reducir la producción agrícola para que se elevaran los precios de las cosechas y, de ese modo, aliviar la situación de los agricultores  construyó diques, centrales hidroeléctricas y complejos industriales para reactivar las economías regionales  firmó acuerdos para frenar el descenso de los precios y de los beneficios empresariales  legalizó los sindicatos, dio garantías al derecho de huelga y fijó salarios mínimos para reactivar el consumo. El New Deal introdujo importantes innovaciones que fueron retomadas por todos los Estados occidentales luego de la Segunda Guerra: la lección que dejaba era que el Estado debía intervenir en la economía para evitar crisis económicas como la de 1929 y garantizar el bienestar de la población a través de leyes e instituciones creadas a tal efecto. -El estado nazi: Los efectos de la crisis llegaron a Alemania y ayudaron a Adolfo Hitler a ganar poder. Hitler quería volver a convertir a Alemania en una gran potencia mundial. Invirtió en la industria del caucho y de armamentos, campaña para que las mujeres dejaran el trabajo y volvieran al hogar. -1934 Se proclamo Fuhrer(jefe), prohibió todos los partidos políticos, asesino en los campos de concentración a los que consideraba (desde socialistas y comunistas hasta homosexuales, gitanos y judíos). Se instala una dictadura nazi esto significaba control de la vida pública y privada, creación de Gestapo(policía paramilitar creada para reprimir a los opositores) -Holocausto judío

  • El sistema stalinista No sufrió las consecuencias de la crisis mundial de 1929 pero tuvo otros problemas.

1924 muere Vladimir Lenin por lo cual se genera una lucha por la sucesión del poder, lo termina sucediendo Stalinin. Sistema stalinista:  planificación de la industrialización: industria armamentística sube, producción de bines de consumo baja  colectivización forzosa: grandes granjas estatales y cooperativas, fue una reforma agraria. Purgas políticas 7.000.000 de personas encarceladas en campos de trabajo.

  • La guerra civil española Efecto de las crisis de 1929 1931 se reemplaza a la monarquía por una república: reformas sociales y distribución de la riqueza, se distribuyo la tierra entre los campesinos apoyada por el frente popular vs republicanos (frente nacionalista conservadores y monárquicos). Frente popular organizados por Gral.Franciso Franco en 1936 encabezo un levantamiento militar contra la república. 3 años de guerra entre los republicanos y los franquistas(nacionalistas) 1939 los republicanos fueron vencidos 1939-1975 dictadura de Franco (200.000 a 500.000 muertos en la guerra)
  • La segunda guerra mundial (1939-1945) Bloque del eje (Alemania, Italia, Japón) vs Bloque de los aliados (Gran Bretaña, Francia, EEUU, URSS) 1939 Hitler invadió Polonia. Francia y Gran Bretaña le declararon la guerra. 1941 Japón ataco la base naval de Pearl Harbor en EEUU(HAWAI) y EEUU se unió al bloque de los aliados. Murieron 40.000.000 de personas 1945 armas atómicas en Hiroshima y Nagasaki -Las relaciones entre América Latina y EEUU entre las dos guerras 1823 Doctrina Monroe “América para los americanos” quiere decir el derecho exclusivo de EEUU sobre América Latina. 1904 Política del Big Stick Roosevelt Intervenir militarmente sobre América Latina, canal de Panamá -EEUU y Amercia Latina en los años 30: la política del “buen vecino” Influencia en los países del Caribe. Roosevelt-New Deal-América Latina debe comprar lo que exporta EEUU.

Este era un plan de ayuda económica de EEUU a los países del bloque occidental recibieron plata durante 4 años. El estado de bienestar y la expansión económica 1950-1973 gran desarrollo económico en el bloque occidental. El estado juega un papel importante garantizando el empleo y el consumo de la población- beneficios:

  • Atención medica
  • Educación gratuita
  • Subsidios y servicios -La ampliación del bloque oriental 1945 solo URSS y Mongolia Luego se sumaron Hungría, Polonia, Checoslovaquia 1949 China 1959 Cuba La URSS se fortalece Stalin fundo un régimen autoritario imponiendo una ideología y una planificación de las actividades.
  • Fracturas en el mundo bipolar La revolución China China era muy pobre Desarrollo industrial inexistentes enfrentadas dos ideas políticas: Nacionalista vs Comunistas 1949 el partido comunista derroto a las nacionalistas y proclamó la republica China Comunista Mao presidente Nacionalista huyeron a una isla y fundaron un nuevo país: republica china o Taiwán 1° China siguió el modelo soviético 2° En 1962 China se separó del bloque soviético