Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Calidad: Desde las primeras civilizaciones hasta la Calidad Total, Resúmenes de Gestión de Calidad

Una reseña histórica de la calidad, desde los primeros signos en babilonia hasta la era de la calidad total. Aprende sobre la evolución del concepto de calidad a lo largo de la historia, desde la selección de piedras para las primeras armas hasta el control estadístico de la calidad en el siglo xx. Este texto es una valiosa fuente de información para estudiantes de ingeniería, administración de negocios y otras disciplinas relacionadas.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 28/10/2020

paloma.monte
paloma.monte 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia de la Calidad
La calidad a lo largo de la historia ha tenido diferentes manifestaciones, los
primeros indicios se remotan a la antigua Babilonia, sitio en el cual fue creado el
codigo Hammurabi.
Este codigo nos da ejemplos para entender mejor el concepto “si un arquitecto
hizo una casa para otro, y no la hizo solida, y si la casa que hizo se derrumbo y ha
hecho morir al propietario de la casa.
Por otra parte, los fenicios tenia como practica habitual cortar la mano de las
personas que continuamente realizaban productos defectuosos. Estos dos
ejemplos muestran la importancia del trabajo bien realizando desde las primeras
civilizaciones. En el proceso evolutivo del concepto de calidad se distinguen
diversas etapas.
Origen de la calidad: el concepto de calidad surge hacia mitad del siglo xx; aunque
se obererva desde las primeras civilizaciones la preocupacion de los hombres por
hacer el trabajo bien hecho, cumpliendo a si normas y asumiendo
responsabilidades.
HECHOS
*Primeras armas ofensivas para cazar
ACTIVIDADES
Fue necesario elegir piedras
Selección de la misma
Se definieron parametros tamaños
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Calidad: Desde las primeras civilizaciones hasta la Calidad Total y más Resúmenes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

Historia de la Calidad

La calidad a lo largo de la historia ha tenido diferentes manifestaciones, los primeros indicios se remotan a la antigua Babilonia, sitio en el cual fue creado el codigo Hammurabi. Este codigo nos da ejemplos para entender mejor el concepto “si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo solida, y si la casa que hizo se derrumbo y ha hecho morir al propietario de la casa. Por otra parte, los fenicios tenia como practica habitual cortar la mano de las personas que continuamente realizaban productos defectuosos. Estos dos ejemplos muestran la importancia del trabajo bien realizando desde las primeras civilizaciones. En el proceso evolutivo del concepto de calidad se distinguen diversas etapas. Origen de la calidad: el concepto de calidad surge hacia mitad del siglo xx; aunque se obererva desde las primeras civilizaciones la preocupacion de los hombres por hacer el trabajo bien hecho, cumpliendo a si normas y asumiendo responsabilidades. HECHOS *Primeras armas ofensivas para cazar ACTIVIDADES  Fue necesario elegir piedras  Selección de la misma  Se definieron parametros tamaños

Etapa Artesanal: la calidad era hacer las cosas a cualquier precio para a si lograr satisfacer las necesidades del consumidor.

  • Las familias se dedicaban a la produccion de artesanias. Etapa Industrial: El concepto de calidad fue sustitudo por el de produccion en el cual se buscaba satisfacer la demanda de bienes servicios. Esta epoca se caracterizaba por la inspeccion y el interes principal era la deteccion de los productos defectuosos para separarlos de los aptos para la venta se caracterizaba por la inspeccion, y el interes principal era la deteccion de los productos defectuosos para separarlos de los aptos para la venta. Etapa de inspeccion: Aparece el control de la calidad, debido a que el cliente comienza a hacer mas exigente. Control que garantize no solo conocer y seleccionar los desperfectos o fallas de productos, sino tambien la toma de accion correctiva sobre los procesos tecnologicos. – surge un nuevo enfoque en la gestion de la calidad denomindado Aseguramiento de la Calidad. En 1970 Japon con sus empresas estaba dominado amplios sectores industriales y las empresas americanas, no tenian cpacidad para competir. Aparecio Edwards Deming quien fue el mas importante en el estudio de la calidad, se le reconoce que logro cambiar la mentalidad de los japonenses al hacerles entender que la calidad es un arma estrategico. Etapa Control Estadistico de la Calidad: consistio en la coordinacion de todas las areas organizativas en funcion del objetivo final: la calidad. -Predominaba el sentimiento de vender lo que se producia. -De la inspeccion y deteccion se cambia a la prevencion. -Se comienzan a incluir los programas de calidad. Calidad Total(gct): en los inicios del año 2000 la calidad ha dejado de ser una prioridad competitiva para convertirse en un requisito imprescindible para competir en muchos mercados. Se empezo a implementar la norma ISO en Estados Unidos