¡Descarga historia de la cirugia y más Diapositivas en PDF de Cirugía General solo en Docsity!
Dr. Oscar M. Velásquez de Velasco
Médico Asistente del Departamento
de Cirugía HRDLM
INTRODUCCIÓN CIRUGIA (se deriva del griego jeir , que significa mano y ergón que significa trabajo) (^) Es una especialidad médica que implica realizar algún procedimiento manual e instrumental con un fin medico, que puede ser terapéutico, diagnostico, paliativo, preventivo o cosmético. (^) Antiguamente no siempre eran un médico el que realizaban estos procedimientos quirúrgico, sino que estos eran practicados por «barberos, curiosos, hueseros, chamanes, comadronas» (^) Es después de la Edad Media en que la cirugía se incorporan como especialidad médica y empieza la formación académica de los cirujanos. (^) Y actualmente se ha disgregado en muchas especialidades
PANORÁMICA
DE LA HISTORIA DE LA CIRUGÍA
PREHISTORIA
Primitivamente el campo de la cirugía se relacionaba casi
exclusivamente con las lesiones traumáticas, entonces era
espontanea e intuitiva
Luego, al igual que la medicina fue influenciada por conceptos
religiosos, mágicos o místicos
Se empieza a usar bebidas fermentadas como analgésico
En 1930 se descubrió fósiles de hombres de Neanderthal
(45,000 años de antigüedad) con amputación del brazo, lo que
se considera que sería la primera cirugía de la humanidad
EDAD ANTIGUA
EGIPTO
- (^) papiro de Edwin Smith: se describe 48 «casos clínico» (examen, diagnostico y tratamiento).
- (^) Hacia suturas y usaba apósitos de carne fresca como hemostasia
- (^) Inmovilizaban las fracturas usando la corteza de arboles
- (^) Realizaban amputaciones, extracción de cálculos en la vejiga.
EDAD ANTIGUA
GRECIA ( siglo IV aC)
- (^) Asclepios (Esculapio, para los romanos) Es el dios de la medicina
- (^) Se construyó los templos hospitales.
- (^) En el Corpus Hippocraticum se describe el diagnostico y tratamiento de fracturas y luxaciones, curación de heridas y el uso ocasional del vino como desinfectante, evacuación de absceso y trepanaciones
- (^) La medicina se vuelve racional, desimpregnadlo del concepto mágico – religioso.
- (^) Realizan disección de cadáveres
EDAD ANTIGUA
CHINA
- (^) Influencia de Confucio, que se oponía al estudio de cadáveres
- (^) Recurría a la acupuntura (inserción de agujas) para restaurar el equilibrio entre el Ying y Yang, además de producto naturales (medicina tradicional China)
JAPON
- (^) Empiezan a usar el alcohol como desinfectante
EDAD ANTIGUA
(^) INDIA
- (^) Realizaban incisiones, sondajes, drenaje y sutura de heridas.
- (^) Para suturar heridas utilizaban mandíbulas de hormigas
- (^) Cauterizaban heridas usando potasa cáustica o hierro caliente. (^) Medicina Árabe
- (^) Recopilaron y difundieron los conocimientos de Grecia, India, Roma.
- (^) Usaba cuerdas de intestino de res para suturar heridas abdominales
- (^) Diseñaron sutura a base de intestino animal.
- (^) Abulcasis (900 – 1000 d C) “la eliminación o mitigación del dolor solo puede conseguirse cuando se reduce consecuentemente su causa correspondiente
EDAD MEDIA
Todos los fenómenos se atribuyen o bien a Dios o a satán;
las causa orgánicas no importaban
Se cree que la enfermedad es un castigo por algún pecado
cometido
El cuerpo humano es considerado la prisión del alma y se
prohíben que los procedimientos quirúrgico sean practicados
por los clérigos
Aparecen los hospitales. También los barberos y sangradores.
Los alquimista y los astrólogos eran mas consultados.
El cirujano es relegado.
La iglesia prohibía la disección de cadáveres
EDAD MODERNA
Las universidades o colegios superiores
empieza a formar cirujanos
Se estudia y tratan muchos padecimientos
quirúrgicos (hernias , absceso, fracturas)
Avance en la anatomía, fisiología,
patología, bacteriología
Se practica la hemostasia, se exige la
asepsia y antisepsia en los procedimientos
quirúrgicos
EDAD MODERNA
(^) Pilares que promovieron la cirugía moderna a partir de la segunda mitad del siglo XIX haciéndola mas segura y eficiente:
- (^) Hemostasia
- (^) Asepsia y antisepsia
- (^) La anatomía humana
- (^) La anestesia
- (^) Transfusión sanguínea
- (^) Desarrollo y perfeccionamiento de instrumental
- (^) La era antibiótica
- (^) Ambiente especial para las cirugías (SOP) y el uso obligado de la indumentaria quirúrgica
AMERICA PRECOLOMBINA
(^) CULTURAS INCA, AZTECA Y MAYA
- (^) Compartía el concepto animista y espiritual del origen de las enfermedades
- (^) Además usaron hierbas y preparado naturales (^) México
- (^) Shaman: medico que se encargaba de la atención de enfermos y cura heridas
- (^) Efectuaba inmovilización de fracturas
- (^) Realizaban fetotomias para salvar a la madres
AMERICA PRECOLOMBINA PARACAS 700 a.c. – 200 d.c. Son reconocidos por sus trepanaciones exitosas, desarticulaciones del pie y amputación de miembros superiores De los restos hallados se calcula que un 65% se sobrevivió a cirugía.
- Malpaigne, 1847, Paris, de 560 operaciones 300 fallecieron.