Historia de la cirugía.
Etimología
- Griego jer y ergon: trabajo a mano
- Ramo de la medicina que trata los padecimientos
por medios manuales e instrumentales
- Resultado de desarrollo de conocimientos humanos
- Ser humano Inicia conocimiento mediante humanos
prueba -error
- Comunicación por tradición Oral
- Medicina popular
- Padecimientos ''benignos tratados con medicina
tradicional.
- Magia y religión relacionados con la medicina
- Código Hammurabi
- Honorarios y sanciones para el cirujano
- Invención de la escritura y el calendario finaliza
prehistoria
- Papiro de Ebbers
- Papiro de Edwin Smith
-egipcios mencionaban datos de higiene
personal y social.
- Cirugía India
- 90 instrumentos cortantes y 101 no cortantes
Siglo de Oro de Grecia
- Guerra de la conquista de Alejandro el Grande.
- Dominio del imperio romano sobre Grecia
- El mejor instrumento es la mano del cirujano
- reconstrucción quirúrgica de la nariz
- cura de la fístula perianal
- extracción de litros de la vejiga litotomía
- no realizaron una verdadera escuela quirúrgica
pensamiento griego
- Cirujano llamados hijos de asclepio
- lavados de heridas, miel y vendajes de Lino
- Grecia clásica siglo V a.c atribuyen las causas
naturales (todo es del cuerpo)
alcmeo de crotona - padre de la neurología
- disección de venas y arterias
- cerebro como centro de inteligencia
Hipócrates de Cos
- Elimino el castigo divino
- escribe Corpus hippocrátum, formado por 72 libros
- no admite la cirugía a menos de que haya una
urgencia
- niega el valor terapéutico de las prácticas mágicas y
hechizo
- dentro de capítulos hay extensa anatomía física y
mecanismos
siglo de oro de Grecia
- guerra de la conquista de Alejandro el Grande
- dominio del Imperio Romano sobre Grecia
- biblioteca de Alejandría con más de 700,000
volúmenes – mas grande en Egipto
-herófilo→ hueso hioides, próstata
- enfermedades no son de manera sistémica
Descubrimiento de América y Renacimiento
- difusión del conocimiento, gracias a Gutenberg
- Campos militares (Ambrosio pare)
- ligadura de vasos (ca uterización)
- cauterio y aceite hirviendo NO
Inicios de la cirugía en México
- Francisco Soto; - cirujano-barbero
- hospital de Jesús en CDMX
- Don Juan de la correa en 1647; práctica de la
anatomía
Siglo XIV
- Luis Pasteur; infección de heridas quirúrgicas
- Robert Koch
- Joseph Lister (1867) - “padre el de la antisepsia” -
eliminación de microorganismos
- idea de Pasteur, facilitada por autoclave; Von
Bergman
- técnica aséptica
oMétodos y técnicas para mantener la
esterilidad
olavado de manos
ocolocación de guantes
- Anestesia general por inhalación de gases
- publicaciones en México no Se realizan por apatía
- The laneet
- Todos los esfuerzos por actualizar A finales del siglo
XIX
- Francia; principal fuente de información
Celso: síntomas de signos cardinales de la inflamación:
- rubor
- calor
Galeno:
- intentó Describir la circulación sanguínea