






















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia de la Cirugía desde la edad antigua hasta el siglo XXI
Tipo: Resúmenes
1 / 62
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Evolución de la cirugía: De la Psalis al N.O.T.E.S
Dr. José Antonio Ruy-Díaz Enero 2018
2
Orígenes de la cirugía
Durante millones de años, se comportó así hasta el hombre de Neandertal; éste entierra a sus muertos y parece diferenciar ya entre las enfermedades accidentales y aquellas otras cuya causa permanece oculta y se les escapa, (fiebre, dolor, inapetencia, locura) interpretándolo como algo de carácter mítico-mágico.
4
Si un médico ha tratado a un hombre de una enfermedad grave y lo cura, o abre una hinchazón con un cuchillo y salva el ojo del paciente, ha de recibir diez siclos de oro. Si el paciente es un hombre libre, el pago será de cinco siclos. Si es un esclavo, el dueño pagará dos siclos.
5
Egipto
El primer tratado de cirugía, fue escrito por Imhotep en 2, A.C., visir del faraón Necherjet Dyeser, sacerdote, astrónomo, médico y primer arquitecto del que se tiene noticia
Piramide y Necrópolis de Sakkara, cerca de Menfís
7
En una de las jambas de la entrada del templo de Sakkara se encuentra el grabado más antiguo de una intervención quirúrgica: una circuncisión.
India
En el Atharva-Veda se describen algunos procedimientos médicos, ampliados parcialmente en el Ayur-Veda, dos de sus libros sagrados. Este último, del año 800 a.C. es el precursor del Sushruta Samhita.
Grecia
Vasija griega del 480-470 a.C, representando una escena quirúrgica Hipócrates 460 a.C - 370 a. C.)
Grecia: La Iliada y la Odisea
“Corta con tu cuchillo el dardo agudo y cruel, lava con agua tibia la sangre de la herida y aplica sobre ella cierta raíz amarga que aplasta con sus propias manos y que tiene propiedades analgésicas. La herida se seca, la sangre cesa de manar y los dolores se calman”
Fragmento del Canto XIII: Batalla junto a las naves Poseidón se indigna al ver el favoritismo de Zeus hacia los troyanos y toma la forma de Calcas para animar a los aqueos. Se desata un combate en el que Poseidón ayuda a los aqueos y Zeus a los troyanos. Poseidón acude a la batalla para animar a los aqueos a resistir las cargas de los troyanos. Entre los aqueos se destaca Idomeneo, rey de Creta. Héleno y Deífobo deben retirarse tras ser heridos por Menelao y Meríones. Pero Héctor prosigue en su avance hasta que se le opone Áyax.
13
Roma
Galeno de Pérgamo 129 d.C-201 d. C
El imperio Romano
El imperio Romano
ESPÉCULO RECTAL Griego: Ηεδροδιαστολιυσ
El imperio Romano
Niveladores óseos Griego: μοχηλισκοσ
De estos instrumentos Galeno escribió: estos instrumentos se utilizaban para nivelar huesos fracturados y pudieron ser usados para extraer dientes
El imperio Romano
Fórceps óseos
Soranus (S. XIV a.C.) dice que en caso de “impactación de la cabeza fetal”, la cabeza puede ser abierta con un instrumento afilado y se retiran los fragmentos del cráneo con los fórceps óseos.
Paulo Aigenita (S. VI d.C.), menciona que en caso de una fractura hundida de cráneo los fragmentos de hueso pueden ser removidos con los dedos o con fórceps