Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

historia de la cirugía general, Esquemas y mapas conceptuales de Cirugía General

historia general de la cirugia desde la antiguedad hasta la actualidad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 09/02/2024

bryan-a-garcia-mayo
bryan-a-garcia-mayo 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Primer procedimiento
terapéutico de la historia fue
quirúrgico e imitando a los
animales: inmovilización de las
fracturas, limpieza lingual de las
heridas, cese de la hemorragia
por compresión. Es decir, se
preocupa esencialmente de las
lesiones externas, visibles o
accesibles.
EDAD PREHISTÓRICA
EDAD ANTIGUA
EGIPTO
CHINA
GRECIA
El profesor Zolleki descubrió
en los montes Zagros (Irak)
a nueve hombres de
Neanderthal con una edad
aproximada de 45 000os,
uno de ellos varón,
Amputado del brazo
derecho.
Las trepanaciones también
aparecen en ciertas culturas
desde la edad antigua; en el caso
de los egipcios se realizaban como
último recurso terapéutico,
incluso en los faraones. El proceso
de cicatrización ósea en los
márgenes de la trepanación indica
que los sujetos sobrevivieron al
procedimiento.
Desta en esta cultura el Código de
Hammurabi que es el primer ejemplo de
legislación disponible sobre la práctica
médica, el cual retribuía o castigaba al
médico según el éxito o fracaso de su
intervención: “Si un médico ha tratado a
un hombre una herida grave con el punzón
de bronce y lo cura recibirá 10 siclos de
plata. Si un dico ha tratado a un
hombre libre de una herida grave con el
punzón de bronce y el hombre muere, se le
cortarán las manos.
Se sabe que alcanzó un gran
desarrollo la cirugía por la
existencia de tres papiros: el
de Ebers, el de Brusch y el de
Smith
Se hallan sobre todo
prescripciones terapéuticas,
curación de llagas,
quemaduras y tumores de
cuello.
se menciona la patoloa
traumática (heridas,
luxaciones, fracturas), se
describen 48 casos
clínicos con toda
minuciosidad y aun se
plantea el prostico
Fue el primero en reunir en un libro
100 remedios, por lo que se le
atribuyó a este emperador la
introducción de la medicina
herbolaria y la técnica de
acupuntura K Wang-Ti, 2698-2599
a. C., a quien se le atribuye el
texto más antiguo de la medicina:
Nei-Ching (libro de medicina).
HIPOCRATES. Introdujo la
observación del enfermo y
estableció el principio Primum non
nochere (“lo primero es no dañar”),
pionero del método antiséptico, pues
recomendaba lavar las manos del
explorador antes de proceder con el
enfermo, además aconsejaba
explorar al paciente con buena
fuente de iluminación.
el drenaje del empiema pleural o los
tratamientos sugeridos para los
traumatismos craneales.
Las propuestas para reducción de
fracturas incluían el diseño de diversos
soportes físicos (banco hipocrático,
escalera hipocrática,
soporte de reducción de fracturas de
húmero o poleas de extensión) de
ingeniosa factura y probada eficacia.
cirugía del corpus hipocrático se advierte una
notable exactitud anatómica
Se recoge el nombre de Herófilo de
Calcedonia, como el primero en realizar
disecciones en público, e incluso algunas
fuentes apuntan la posibilidad de que los
Ptolomeos pusieran a su disposición reos
condenados a muerte para practicar
vivisecciones.
La escuela alejandrina compi y desarrol
todos los conocimientos sobre medicina (como
de muchas otras disciplinas) conocidos de la
época, contribuyendo a formar algunos
destacados cirujanos.
LINEA DE TIEMPO DE
LA CIRUGIA
C I R U G Í A E N L A
E D A D A N T I G U A
S I G L O X X
A . C
S I G L O X V
A . C .
S I G L O X V I I I
A . C .
2 8 0 0 A . C
E N T R E L O S A Ñ O S
2 5 0 0 Y 1 5 0 0 A . C
3 0 0 A . C .
www.unsitiogenial.com
4 5 0 0 0 A . C
4 5 0 0 0 A . C
E N T R E L O S A Ñ O S
2 5 0 0 Y 1 5 0 0 A . C
Descargado por BRIAN ALEXANDER GARCIA MAYO
(21413027@uagro.mx)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga historia de la cirugía general y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

Primer procedimiento

terapéutico de la historia fue

quirúrgico e imitando a los

animales: inmovilización de las

fracturas, limpieza lingual de las

heridas, cese de la hemorragia

por compresión. Es decir, se

preocupa esencialmente de las

lesiones externas, visibles o

accesibles.

EDAD PREHISTÓRICA

EDAD ANTIGUA

EGIPTO

CHINA

GRECIA

El profesor Zolleki descubrió en los montes Zagros (Irak) a nueve hombres de Neanderthal con una edad aproximada de 45 000 años, uno de ellos varón, Amputado del brazo derecho.

Las trepanaciones también

aparecen en ciertas culturas

desde la edad antigua; en el caso

de los egipcios se realizaban como

último recurso terapéutico,

incluso en los faraones. El proceso

de cicatrización ósea en los

márgenes de la trepanación indica

que los sujetos sobrevivieron al

procedimiento.

Destacó en esta cultura el Código de Hammurabi que es el primer ejemplo de legislación disponible sobre la práctica médica, el cual retribuía o castigaba al médico según el éxito o fracaso de su intervención: “Si un médico ha tratado a un hombre una herida grave con el punzón de bronce y lo cura recibirá 10 siclos de plata. “Si un médico ha tratado a un hombre libre de una herida grave con el punzón de bronce y el hombre muere, se le cortarán las manos.

Se sabe que alcanzó un gran

desarrollo la cirugía por la

existencia de tres papiros: el

de Ebers, el de Brusch y el de

Smith

Se hallan sobre todo

prescripciones terapéuticas,

curación de llagas,

quemaduras y tumores de

cuello.

se menciona la patología

traumática (heridas,

luxaciones, fracturas), se

describen 48 casos

clínicos con toda

minuciosidad y aun se

plantea el pronóstico

Fue el primero en reunir en un libro

100 remedios, por lo que se le

atribuyó a este emperador la

introducción de la medicina

herbolaria y la técnica de

acupuntura K Wang-Ti, 2698-

a. C., a quien se le atribuye el

texto más antiguo de la medicina:

Nei-Ching (libro de medicina).

HIPOCRATES. Introdujo la

observación del enfermo y

estableció el principio Primum non

nochere (“lo primero es no dañar”),

pionero del método antiséptico, pues

recomendaba lavar las manos del

explorador antes de proceder con el

enfermo, además aconsejaba

explorar al paciente con buena

fuente de iluminación.

el drenaje del empiema pleural o los tratamientos sugeridos para los traumatismos craneales. Las propuestas para reducción de fracturas incluían el diseño de diversos soportes físicos (banco hipocrático, escalera hipocrática, soporte de reducción de fracturas de húmero o poleas de extensión) de ingeniosa factura y probada eficacia.

cirugía del corpus hipocrático se advierte una notable exactitud anatómica

Se recoge el nombre de Herófilo de Calcedonia, como el primero en realizar disecciones en público, e incluso algunas fuentes apuntan la posibilidad de que los Ptolomeos pusieran a su disposición reos condenados a muerte para practicar vivisecciones.

La escuela alejandrina compiló y desarrolló todos los conocimientos sobre medicina (como de muchas otras disciplinas) conocidos de la época, contribuyendo a formar algunos destacados cirujanos.

LINEA DE TIEMPO DE

LA CIRUGIA

C I R U G Í A E N L A
E D A D A N T I G U A

S I G L O X X A. C

S I G L O X V

A. C.

S I G L O X V I I I A. C.

2 8 0 0 A. C

E N T R E L O S A Ñ O S 2 5 0 0 Y 1 5 0 0 A. C

3 0 0 A. C.

www.unsitiogenial.com

4 5 0 0 0 A. C

4 5 0 0 0 A. C

E N T R E L O S A Ñ O S 2 5 0 0 Y 1 5 0 0 A. C

Descargado por BRIAN ALEXANDER GARCIA MAYO Encuentra más documentos en www.udocz.com(21413027@uagro.mx)

Joseph Lister,

descubridor de los

antisépticos

(ácido fénico)

Friedrich Trendelenburg desarrolla la técnica de intubación endotraqueal y la posición quirúrgica de trendelenburg

1 8 6 5

1 8 8 1

Ernst von Bergmann

desarrolla la técnica de

esterilización por vapor

1 8 8 6

1 8 8 7

Johann von Mikulicz-Radecki

instaura el uso de gorro,

mascarilla y guantes de

algodón en el campo

quirúrgico

Paul Broca desarrolla la

especialidad de la

neurocirugía

1 8 9 0

William Stewart

Halsted, primero

en emplear los

guantes de goma

en el quirófano

1 8 9 5

fusión con le fauget

Wilhelm Röntgen

descubre los

rayos X

1 8 9 6

Ludwig Rehn realiza

la primera

intervención

quirúrgica en

corazón

S I G L O X X I

Se describe por primera vez la

técnica quirúrgica de la

ligadura, o en el que propone la

utilización a modo de férula

para el tratamiento de las

fracturas de materiales

semirrígidos o moldeables

como la cera.

Se describe también hasta 50

tipos de instrumentos

quirúrgicos.

ROMA

ÁRABE

primera

transfusión de

sangre humana primera histerectomía realizada en inglaterra Eficacia del éter como anestésico general, Ignacio Felipe Semmelweis, primero en emplear técnicas de antisepsia Elizabeth blackwel primera mujer en graduarse de la escuela de medicina.

Mary Edwards Walker primera cirujana en los estados unidos

E N T R E L O S A Ñ O S 2 5 A. C. Y 5 0

1 8 1 8

1 8 4 3

1 8 4 6

1 8 4 9

1 8 5 5

1 8 5 4

Aparecen traducciones de

los textos médicos al árabe:

puente entre la antigüedad y

la época medieval.

Abul kassim importante

cirujano árabe que describe

la sutura con hormigas para

heridas intestinales

Manuel Vicente García, cantante de ópera español, inventa el laringoscopio

avances trascendentales en el campo de la cirugía disminuir los tiempos de recuperación y las complicaciones postquirúrgicas en muchas intervenciones La telemedicina o la robótica han dotado también de nuevas herramientas a los cirujanos, permitiendo el desarrollo de intervenciones a distancia, o con un nivel de precisión muy superior al del ojo humano. nuevas técnicas de detección de imagen como las de Ecografía, Endoscopia, RMN o PET entre otras, ha posibilitado el desarrollo de intervenciones selectivas mucho menos agresivas y más seguras. La nanotecnología o el diseño de sistemas quirúrgicos automatizados serán muy posiblemente los siguientes avances que transformarán el modo de desarrollar esta Descargado por BRIAN ALEXANDER GARCIA MAYOdisciplina médica Encuentra más documentos en www.udocz.com(21413027@uagro.mx)