Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comparativo de la Educación en la Antigüedad: De Egipto a Roma, Esquemas y mapas conceptuales de Historia

Un cuadro comparativo sobre las concepciones de la educación en civilizaciones antiguas, desde egipto hasta roma, a través de la obra de sharon solis en el curso de historia de la educación de la profesora maría luisa hernández soto. Se exploran características como el papel del docente y del estudiante, la importancia de la disciplina y la espiritualidad en cada cultura.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 27/01/2021

Mariana16790
Mariana16790 🇲🇽

4.3

(4)

46 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuadro comparativo.
De Egipto a Roma. Concepciones de la educación en la antigüedad
Sharon Solis
Historia de la educación
MARIA LUISA HERNANDEZ SOTO
3re cuatrimestre
Plantel Chapultepec
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comparativo de la Educación en la Antigüedad: De Egipto a Roma y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia solo en Docsity!

Cuadro comparativo.

De Egipto a Roma. Concepciones de la educación en la antigüedad

Sharon Solis

Historia de la educación

MARIA LUISA HERNANDEZ SOTO

3re cuatrimestre

Plantel Chapultepec

Civilización

antigua

Fin de la

educación

Característica principal

de la educación

¿Cuándo

inicia la

educación?

¿Qué papel

desempeña el

docente?

¿Qué papel

desempeñaba el

estudiante?

Grecia Siglo III d. C.^ La educación física era el

pilar de su formación, así como el respeto a la patria y los valores. 1800 a. C. Impartían algunas actividades como la música, el canto coral y la danza.

Roma A la par de la educación

familiar existía una escuela a la que todos los romanos debían acudir, los contenidos que se enseñaban era la escritura en latín y en griego, la expresión oral y lectura de clásicos, música, matemáticas, astronomía, retórica, filosofía y educación física. Siglo XII a. C. Enseñaba a los romanos la escritura en latín y en griego, la expresión oral y lectura de clásicos, música, etc.