


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuadro comparativo sobre las concepciones de la educación en civilizaciones antiguas, desde egipto hasta roma, a través de la obra de sharon solis en el curso de historia de la educación de la profesora maría luisa hernández soto. Se exploran características como el papel del docente y del estudiante, la importancia de la disciplina y la espiritualidad en cada cultura.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
pilar de su formación, así como el respeto a la patria y los valores. 1800 a. C. Impartían algunas actividades como la música, el canto coral y la danza.
familiar existía una escuela a la que todos los romanos debían acudir, los contenidos que se enseñaban era la escritura en latín y en griego, la expresión oral y lectura de clásicos, música, matemáticas, astronomía, retórica, filosofía y educación física. Siglo XII a. C. Enseñaba a los romanos la escritura en latín y en griego, la expresión oral y lectura de clásicos, música, etc.