

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia de la enfermería quirúrgica en México
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El empoderamiento de la Enfermería Quirúrgica Mexicana tiene sus orígenes en este año, han transcurrido 4 décadas de historia gracias al liderazgo de sus fundadoras y pioneras EQ. Julia Esther Colorado Revueltas y EQ. María Teresa Valencia González, enfermeras quirúrgicas visionarias que lucharon por la visibilizar la Enfermería quirúrgica mexicana.
Se llevó a cabo el I Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica denominado “Trascendencia de la Enfermera Quirúrgica en el Futuro” donde asistieron 1000 congresistas. Mérida recibió 800 congresistas en el III Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica enfocado a la Enfermera quirúrgica y su compromiso social, organizado por la Asociación Yucateca de Especialistas en Enfermería Quirúrgica, representado por E.Q. Elsy Guadalupe Canun Solís, esta reunión voto a favor de congresos bianuales.
Concentró 1500 enfermeras congresistas dentro del marco de las actividades científicas del V Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica, organizado por el presidente E.Q. Florentina Medina Acosta, esta reunión fue el parte aguas que marcó el acontecimiento de el antes y después al establecerse los lineamientos para la organización y integrando el Consejo de Gobierno para los grupos de Enfermería Quirúrgica en México . Mazatlán Sinaloa fue anfitrión del VI Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica basado en la investigación, el avance tecnológico y humanitario de la enfermería quirúrgica, organizado por la Asociación de Enfermeras de Quirófano de Mazatlán Sinaloa, y dirigido por E.Q. Julieta Jiménez Barbosa, quien informó una asistencia histórica de 1780 congresistas.
En ese congreso se realizó la primera entrega de la Bandera de la Paz, lábaro que simboliza la unidad de la ciencia y el humanismo para alcanzar el objetivo superior de la Paz y de la Justicia social, organismo no gubernamental que pertenece a la Organización de las Naciones Unidas. Mérida fue anfitrión del XII Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica, el tema principal fue la conciencia quirúrgica como base fundamental para una práctica profesional competente
En Monterrey se llevo a cabo el I Congreso Internacional y XIII Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica y con eje central el liderazgo y garantía de humanismo en el contexto de la salud, organizado por el Colegio de Enfermeras Quirúrgicas
Después de 31 años de trabajo la Dra. Gloria Hernández García consolido la firma de estatutos para legalizar el Consejo Consultivo de Enfermería Quirúrgica transformándose en 2013 como FEDERACIÓN DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, FEQREM A.C
XVII Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica se distinguió con la presidencia de países invitados de Costa Rica, Chile y Estados Unidos, además en las actividades del programa científico se incluyó una videoconferencia con la Asociación de Enfermería Quirúrgica de la comunidad de Valencia, España. Otro hecho histórico, fue la firma del convenio de colaboración académica entre FEQREM y la Fundación Academia AESCULAP A.C. donde se entregó por primera vez el Premio Aesclepio al Mérito en Enfermería Quirúrgica otorgado a la Mtra. Eduviges Martínez Sánchez. Mérida, Yucatán albergó el II Congreso Internacional y XVII Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica, orientado en los retos y realidades en la calidad y seguridad del paciente durante el perioperatorio,.
El edén de México atestiguó la asistencia de 1200 congresistas en el XVIII Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica, enfocado en la enfermería quirúrgica en el entorno periopetatorio, presente y futuro, con ponentes invitados de la Asociación de Enfermería Quirúrgica de España, El Colegio de Enfermería Quirúrgica y Profesionales de Enfermería en Puebla, organizó el XIX Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica bajo el título “A la vanguardia del conocimiento, crece la profesión”
MÉXICO. (2021) MedEnfermeria. Recuperado de: https://med-enfermeria.com/evolucion-de-la- enfermeria-quirurgica-en-mexico/