Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HISTORIA DE LA FARMACIA HOSPITALARIA Y COMUNITARIA, Apuntes de Farmacia

Línea del tiempo que te servirá de ayuda dando una breve descripción y fechas de la historia.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 10/10/2022

priscila-mercado-cruz
priscila-mercado-cruz 🇲🇽

5

(2)

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA DE LA FARMACIA
HOSPITARIA Y COMUNITARIA Gabriel Fraire Zurisadai
Mercado Cruz Priscila Giselle
Perez Mora Miranda Betzabeth
7AM INTEGRANTES:
Se publican las primeras ordenanzas de
farmacia, dónde se establecen las primeras
enseñanzas oficiales de farmacia en España
y en 1804 aparecen las nuevas ordenanzas
en 1855 en la ley general de sanidad en su
capítulo XIV
1837
1550a.c
XII
1580
1800
1530
1240
1720
En Egipto se escribían en papiros listas de
medicamentos, junto al nombre de la
enfermedad tratada y su forma de aplicación.
Los médicos realizaban tanto el diagnostico de
la enfermedad como la preparación de
medicamentos, ellos mismos eran los que
elaboraban sus propios remedios.
En Europa cristiana se inicia la separación
entre la Medicina y la Farmacia.
Algunos autores consideran que esta
separación se produjo en los hospitales
convencionales, tras la prohibición del
ejercicio de la Medicina o la Física a través
de los acuerdos de los acuerdos de los
Concilios de Clemont (1130)
Aparece la primera regulación sobre la
separación de la Farmacia y la Medicina que
se debe a Federico II que la dictó para el
reino de las Dos Sicilias.
Aparece el primer formulario de medicamentos
para hospitales militares, una obra magnífica
para su tiempo la evolución.,
Carlos III en la campaña contra Portugal
ordena que las boticas de los hospitales
estén surtidas de medicamentos legales. En
esta misma época se realizaron petitorios ó
catálogos de los medicamentos ó productos
que habían de ser utilizados en sus
respectivas boticas
Los datos más antiguos sobre la labor de los
boticarios en los hospitales están recogidos en los
estatutos del Hospital del Espíritu Santo de Sevilla.
Donde se especificaba que el boticario debía asistir a
las horas de la visita del médico, debería “apuntar”
las medicinas que cada día se ordenan a los
enfermos en un libro, también debería administrar
purgas y píldoras.
Hipocrates propuso el empleo de plantas
medicinales y describio los efectos
indeseables de los farmacos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HISTORIA DE LA FARMACIA HOSPITALARIA Y COMUNITARIA y más Apuntes en PDF de Farmacia solo en Docsity!

HISTORIA DE LA FARMACIA

HOSPITARIA Y COMUNITARIA

Gabriel Fraire Zurisadai Mercado Cruz Priscila Giselle Perez Mora Miranda Betzabeth Se publican las primeras ordenanzas de farmacia, dónde se establecen las primeras enseñanzas oficiales de farmacia en España y en 1804 aparecen las nuevas ordenanzas en 1855 en la ley general de sanidad en su capítulo XIV

1550a.c

XII

En Egipto se escribían en papiros listas de medicamentos, junto al nombre de la enfermedad tratada y su forma de aplicación. Los médicos realizaban tanto el diagnostico de la enfermedad como la preparación de medicamentos, ellos mismos eran los que elaboraban sus propios remedios. En Europa cristiana se inicia la separación entre la Medicina y la Farmacia. Algunos autores consideran que esta separación se produjo en los hospitales convencionales, tras la prohibición del ejercicio de la Medicina o la Física a través de los acuerdos de los acuerdos de los Concilios de Clemont (1130) Aparece la primera regulación sobre la separación de la Farmacia y la Medicina que se debe a Federico II que la dictó para el reino de las Dos Sicilias. Aparece el primer formulario de medicamentos para hospitales militares, una obra magnífica para su tiempo la evolución., Carlos III en la campaña contra Portugal ordena que las boticas de los hospitales estén surtidas de medicamentos legales. En esta misma época se realizaron petitorios ó catálogos de los medicamentos ó productos que habían de ser utilizados en sus respectivas boticas Los datos más antiguos sobre la labor de los boticarios en los hospitales están recogidos en los estatutos del Hospital del Espíritu Santo de Sevilla. Donde se especificaba que el boticario debía asistir a las horas de la visita del médico, debería “apuntar” las medicinas que cada día se ordenan a los enfermos en un libro, también debería administrar purgas y píldoras. Hipocrates propuso el empleo de plantas medicinales y describio los efectos indeseables de los farmacos

La Organizacion Mundial de la Salud creo un Centro Internacional de Monitoreo de Seguridad de Medicamentos,donde se alamacena la informacion sobre seguridad de los medicamentos ,brindando una capacitacion a todos los paises miembros.. Se publico la Ley General de Salud

Establecen las bases para el desarrollo de la

farmacia hospitalaria en Mexico

Por un grupo de expertos de la Secretaria de

Salud

Nace la Ley de Granatias y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios.Establece funciones de garantizar y asumir respinsabilidad tecnica Reglamento de régimen gobierno y servicio de las instituciones sanitarias. En el artículo 53.2. entre los servicios generales clínicos se incluye al servicio de farmacia.

Se elaboro y publico el primer suplemento

para farmacias droguerias boticas y

almacenes de la FEUM

Se publico el documento Hacia una Politica

Farmaceutica Inetgral para

Mexico,Profesionalizacion de la farmacia

HISTORIA DE LA FARMACIA

HOSPITARIA Y COMUNITARIA

Gabriel Fraire Zurisadai Mercado Cruz Priscila Giselle Perez Mora Miranda Betzabeth