


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una visión histórica y cultural de la medicina en la india, desde su origen hasta la influencia de las invasiones griegas, cristianas y islámicas. Se abordan temas como la cultura indo-aria, la división social en castas, los textos médicos y la formación de los estudiantes. Además, se detalla la teoría de la salud, la enfermedad y las prácticas médicas, incluyendo la cirugía y los tratamientos no quirúrgicos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se conoce su cultura desde hace 4.000 años A.C Hace aproximadamente 2.000 a.c la india fue invadida por los Arios quienes influenciaron su medicina haciéndola racional. Los Arios son una palabra derivada del sanscrito que significa NOBLE sin embargo se usa para referirse al pueblo Indio- Europeo como identificación étnica y lingüística. Estos Indio-Arios se relacionan con la civilización védica; por eso muchas veces son nombrados Arios védicos. Su lengua era el sanscrito una lengua muy antigua; aun se usa con fines rituales por los brahmanes, el hinduismo, y el budismo. Sanscrito significa ¨ Perfectamente hecho ¨. La cultura Indo-Aria llevo a la India los textos del ¨ saber o conocimiento ¨ Los vedas que son 4 textos escritos en sanscrito. En la India la sociedad se divide en castas; esto fue implementado por el hinduismo y clasifica a los miembros de la sociedad en 4 grandes grupos; esto se daba por el linaje ósea factores heredados. Las 4 castas son Brahmanes: sacerdotes, médicos, maestros, ¨ es la casta mas alta ¨ Ksatryes o Chatrias: guerreros, políticos Vasyas o Vaishias: Comerciantes, artesanos, agricultores Los Sudras: esclavos. Alejandro magno Invade la India el en año 326 a.c Haciendo así, un intercambio cultural y medico entre Grecia y la India; siendo evidente la similitud entre la medicina de la India y la medicina Hipocrática compartiendo elementos básicos de la teoría humoral. En la era cristiana, la India fue también invadida en el sigo x por el Islam y en el siglo xv por los cristianos. La medicina en la India ha sido poco reconocida; esto parece radicar en que se ha pensado que es poco original y fruto de las influencias de los pueblos que la invadieron, sin embargo; el conocimiento fluyo en doble dirección. Textos medico de la india Vedas: textos llevados por las Arios de la India, escritos en sanscrito Veda (Saber Conocimiento). Los Samitas: Trata de himnos. Rituales, oraciones. Los Brahmanes: Esoterismo, metafísica, Yurveda: Es de medicina, está compuesto por versos médicos que solo los brahmanes pueden y deben interpretar. Los escritos de de Susruta del siglo IV d.c y los de Caraka, estos famosos médicos de la India construyeron sus CORPUS conformados por variados textos médicos. MEDICINA Su medicina inicialmente era totalmente mágico-religiosa; pero hacía el 2000 a.c con la llegada de los arios se convirtió en una medicina racional basada en el empirismo. Sin embargo nunca perdió su aspecto mágico- religioso. Aun en la actualidad la medicina tradicional de la india recurre a la ayuda divina. ESTUDIOS MEDICOS
Aunque no se sabe con exactitud, posiblemente los estudios duraban aproximadamente 6 años y se debía pertenecer a una casta brahmánica. Su formación se basaba la lectura de textos, la observación directa de los pacientes guiados por sus maestros y en reuniones donde se intercambiaban conocimientos basados en sus propias experiencias. Los estudiantes se adiestraban en terapias no invasivas y en cirugía. CONCEPTO DE SALUD Inicialmente sus conceptos eran mágicos -. Religiosos, pero su mayor conocimiento anatómico y la influencia de otros pueblos como el griego lo llevaron a tener bases muy parecidas a la teoría humoral hipocrática. Esto es un esfuerzo por dar una explicación racional a la aparición de las enfermedades y se basaba en el equilibrio de 3 elementos corporales que son el viento la bilis y la pituita (flema) donde consideran al cuerpo como un universo equilibrado (microcosmos), el cuerpo debe tener equilibrados sus elemento así como la naturaleza conserva en equilibrio los suyos (macrocosmos). Para la medicina de la India La salud dependía entonces del equilibrio de sus 3 elementos corporales, sin olvidar que nunca descartaron la influencia de dioses y demonios en el estado de salud. CONCEPTO DE ENFERMEDAD Basado en la teoría de los 3 elementos corporales. Sin abandonar totalmente la posibilidad de influencias de demonios y dioses. También se tomo como motivo de enfermedad la ingesta de alimentos inapropiados, las estaciones etc. se tubo gran tendencia a pensar que la dieta vegetariana era la más saludable, también consideraron como fuente de enfermedad las condiciones del hábitat. Identificaron muchas enfermedades que clasificaron como curables con posibilidad de curar e incurables Conocieron y describieron patologías clásicas como La malaria o paludismo la cual la trataban con el consumo de chinches Variados traumas y amputaciones nariz, Abscesos, Lepra, Tétanos, Viruela (para la cual variolizaban),sífilis, gonorrea, y signos como ictericia, cianosis, fiebre HISTORIA CLINICA Anamnesis enfocada en la patología que presentaba el paciente OBSERVACION Estudiaban todo el estado corporal y facial los esputos orina vómitos y heces Realizaban un examen de los sentidos Palpación detectaban el pulso (probablemente no tenían tanto conocimiento como los chinos) Estudiaban la temperatura del paciente identificaban edemas y tumoraciones Auscultación y percusión no hay evidencia de que se practicaran ANATOMIA La disección fue permitida en la india lo cual provoco gran conocimiento anatómico y por tanto una cirugía más avanzada que en otros pueblos Se dejaban cadáveres por 7 días en agua corriente para limpiarlos y facilitar su disección CIRUGIA DE LA INDIA Según autores como el Dr. Fillozat (la cirugía ayurvedica es la más notable de la antigüedad). La cirugía de la india en 8 partes (lain entralgo) 1-LA EXTIRPACION QUIRURGICA 2-INSICION: división o corte metódico de las partes blandas con un instrumento como el bisturí. Las incisiones quirúrgicas en la india tuvieron gran desarrollo, uno de los mejores ejemplo es la cirugía de reconstrucción nasal.
Malaria: este articulo contiene una información aceptable http://es.wikipedia.org/wiki/Malaria