Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Música Peruana, Apuntes de Música

Historia de la Música Peruana prehistoria, prehispánica, colonial, republicana, contemporanea

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 16/11/2019

juan-carlos-caceres
juan-carlos-caceres 🇵🇪

5

(2)

2 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Música Peruana y más Apuntes en PDF de Música solo en Docsity!

Presentación 1 Orientaciones Organizador ViSUAl c.ccacianacccancan Época prehispánica. 3 1.1 Un patrimonio por descubrir. 1.2 Importancia de la fuente arqueológica... 5 13 Clasificación de instrumentos musicales arqueológicos... 1.4. Los instrumentos de viento.... 1.5 Los instrumentos de percusión Época Colonial .... a enización de los instrumentos de cuerda 22 Lapresencia africana. 23 Elbarroco peruano. Época Republicana. 3.1 Construcción de identidades.. 3.2 Música Académica 3.3 Música internacional del siglo XX. 3.4 Instrumentos musicales... Música Contemporánea delos siglos XX y XXI... 4.1 ¿Es posible sanar con canciones? ... 4.2 Algunos géneros musicales que se cantan en el Perú en la actualidad ..... 24 ¿Por qué la música es un derecho cultural”... Evaluación .. Bibliografía .. YE AP ITACIÓL. Historia de la Música en el Perú presenta a docentes y estu- diantes de Educación Secundaria, la posibilidad de iniciar el estudio de una serie de tópicos referentes a la historia de ladiversidad cultural-musical en nuestro país. Asumiendo el derecho al arte como un derecho huma- no fundamental, el presente texto propone la reflexión sobre la práctica vivencial de la música y las formas de asumir y afirmar este “derecho cultural” en un país tan interesante y rico como el nuestro, El fascículo presenta la Historia de la Música en Perú a través de unidades por épocas históricas: Prehispánica, Colonial, Republicana y Contemporánea, señalando así características generales de cada una y los instru- mentos musicales, géneros, movimientos y fenómenos culturales, considerados de sumo interés para toda per- sona que, de una u otra manera, siempre participa del acontecer musical en su propio ambiente, sea como in- térprete o como oyente de lo que se transmite por los medios de comunicación masiva. En el presente fascículo, hacemos mención a instru- mentistas músicos y compositores como una muestra mínima de la enorme cantidad y gran calidad, de crea- dores y cultores de la música en nuestro país. | HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL PERÚ F. a