Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

historia de la psicología educativa, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Educacional

historia y evolución de la psicología educativa

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 06/05/2021

shadia-hurtado-mendoza
shadia-hurtado-mendoza 🇨🇴

4.8

(6)

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÓMO ESTUDIAR ANTES
DE LOS EXÁMENES DE
MANERA EFICAZ
HISTORIA DE LA
PSICOLOGIA EDUCATIVA
1683-1704
Planteó a la Psicología y la Pedagogía
en concepto de tabula rasa en el cual el
estudiante no era una pizarra sino que
este tiene ya unos conocimientos que
va a ir desarrollando con la ayuda del
educador
El Juego como factor educativo: "el
juego debería ser obligatorio y el
estudio, libre".
JHON LUCKE
1746-1827
Partidario del método directo - Aprendizaje
incidental.
Métodos de descubrimiento.
Fuerzas constructivas del educando; destaca
el valor de la experiencia.
Fundo numerosas escuelas especialmente
para niños de bajos recurso.
se enfatizo en el aprendizaje por observación
JOHANN PEZTALOZZI
1492
Realizó observaciones acerca de la
naturaleza del niño y la situación
pedagógica
La enseñanza debe ir de acuerdo a la
personalidad y a la experiencia del niño
JUAN VIVES
1592-1670
Comenio el padre de la didáctica habla
que "el hombre sin enseñanza se
convierte en un bruto".
COMENIO
1712-1778
La naturaleza es sabia, de manera
que hay que rescatar la
espontaneidad del alumno.-
Individualista
Busco el desarrollo de métodos
educativos acordes y efectivos para
nutrir al niño junto a los autores
como Pestalozzi y Herbart
ROUSEEAU
1776-1841
plantea que el aprendizaje se potencia
a través del interés
Importancia de centros o materiales
atractivos donde fundamentar la
enseñanza.
Aboga por la introducción del cálculo
matemático en la psicología.
JOHANN HERBART
SHADIA HURTADO MENDOZA
WADY LUS VAZQUEZ DE MOYA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga historia de la psicología educativa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

CÓMO ESTUDIAR ANTES

DE LOS EXÁMENES DE

MANERA EFICAZ

HISTORIA DE LA

PSICOLOGIA EDUCATIVA

Planteó a la Psicología y la Pedagogía en concepto de tabula rasa en el cual el estudiante no era una pizarra sino que este tiene ya unos conocimientos que va a ir desarrollando con la ayuda del educador El Juego como factor educativo: "el juego debería ser obligatorio y el estudio, libre".

JHON LUCKE

Partidario del método directo - Aprendizaje incidental. Métodos de descubrimiento. Fuerzas constructivas del educando; destaca el valor de la experiencia. Fundo numerosas escuelas especialmente para niños de bajos recurso. se enfatizo en el aprendizaje por observación

JOHANN PEZTALOZZI

Realizó observaciones acerca de la naturaleza del niño y la situación pedagógica La enseñanza debe ir de acuerdo a la personalidad y a la experiencia del niño

JUAN VIVES

Comenio el padre de la didáctica habla que "el hombre sin enseñanza se convierte en un bruto".

COMENIO

La naturaleza es sabia, de manera que hay que rescatar la espontaneidad del alumno.- Individualista Busco el desarrollo de métodos educativos acordes y efectivos para nutrir al niño junto a los autores como Pestalozzi y Herbart

ROUSEEAU

plantea que el aprendizaje se potencia a través del interés Importancia de centros o materiales atractivos donde fundamentar la enseñanza. Aboga por la introducción del cálculo matemático en la psicología.

JOHANN HERBART

SHADIA HURTADO MENDOZA

WADY LUS VAZQUEZ DE MOYA

1881 - 1973 Fue profesor de francés y pionero del sistema educativo progresista en Francia La socialización es la esencia misma de lo educativo. ROGER COUSINET 1822- Galton propone los indicadores de las medidas diferenciales invento los primeros Test psicológicos para la medida del de la inteligencia fundo el primer laboratorio experimental en Londres construyó un test de asociación de palabras. FRANCIS GALTON 1842- Padre de la psicología estadounidense. La psicología y la educación son inseparables. Conceptos psicobiológicos de la educación que se concretan en organizar y adquirir hábitos educativos importantes. Teoría de las emociones. Se dedico a la formación de profesores WILLIAM JAMES 1859- Filósofo de la educación Plantea que los niños necesitan un medio ambiente natural y una participación activa en sus propios proceso de aprendizaje Praxis educativa. Fundó el primer laboratorio educativo de EEUU JOHN DEWEY 1873- decía que la educación descansa en los principios de la psicología social. su linea de trabajo resalta en las areas de análisis de lectura, la formalizacion y discusion dde problemas surgen de la enseñanza CHARLES JUDD 1847- Primero en utilizar el término Educational Psychology Comenzó a ocuparse de la aplicación de los métodos experimentales y estadísticos, a los datos pedagógicos. estudio la psicología desde el comportamiento animal Su trabajo favoreció el progreso de la medición en Psicología Educativa THORNDIKE 1880 - 1961 Plantea problemas de Aprendizaje y maduración ARNOLD GESELL

1912 Publica Genetic pfilosophy of educationStarch y Elliot: La evaluación y objetividad del rendimiento académico. STANLEY HALL Etapa de estabilidad de la psicología educacional 1918 - 1941 1907 Maria Montessori :se apoya en la actividad sensomotriz, técnicas de lectura, escritura y cálculo O. Decrolu: Funda la escuela Activa Adler : Obra sobre el sentimiento de inferioridad Stanley Hall Publica Aspects of lif and Education C.Burt crea en Liverpool una sociedad similar a la asociación Británica. Aparece una mayor relación entre la psicología de la educación y la psicología social 1940 Se fusionaron la Educational Psychology Section con American Association of Applied Psychology 1945 1960 plantea que el conocer es una motivación humana natural BERLYNE 1968 Psicólogo y pedagogo estadounidense planteo el Aprendizaje significativo Se preocupo por la manera como educaban en su epoca y en especial en su cultura. AUSUBEL Referencias: Sutori. (2021). Retrieved 22 February 2021, from Arancibia, V., Herrera, P., & Strasser, k. (2008). Manual de psicología educacional (6a. ed.) (6th ed., p. 28). Santiago de Chile: Editorial ebooks Patagonia - Ediciones Universidad Católica de Chile.