Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia del Microprocesador., Resúmenes de Informática

Historia del Microprocesador desde sus inicios hasta la fecha

Tipo: Resúmenes

2017/2018

Subido el 30/09/2018

erik-bernal
erik-bernal 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Informática
Historia del Microprocesador
Lic. Igor Castañeda Quiñonez
Nombre
Erik German Bernal Sánchez
18305225
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia del Microprocesador. y más Resúmenes en PDF de Informática solo en Docsity!

Informática

Historia del Microprocesador

Lic. Igor Castañeda Quiñonez

Nombre

Erik German Bernal Sánchez

Historia del Microprocesador.

El microprocesador es el circuito con transistores o microcircuito complejo de un sistema informático es el cerebro de un computador que se encarga de ejecutar los programas, el microprocesador es un producto de la computadora de los años 50's que se fusiona con tecnologías en los años 70`'s dando nacimiento al microprocesador. Se desarrollaban en la 2da guerra mundial en los años 40´s para computadoras de uso militar se desarrolló para usos científicos y civiles, la tecnología de circuitos avanzo y crearon el Transistor. En los años 50's aparecen las computadoras digitales que usaban bulbos como componentes electrónicos, los bulbos también formaron parte de la construcción de máquinas para la comunicación con las computadoras. La tecnología de los circuitos de estado sólido evolucionó en la década de los años 50's. con el uso del material silicio de bajo costo y con métodos de producción masiva hicieron que el transistor fuera el más usado para el diseño de circuitos el diseño de la computadora digital este fue un gran avance al remplazar al tubo al vacío (bulbo) por el transistor a finales de los años 50's. A principios de los años 60's, la construcción de computadoras de estado sólido se incrementó y surgieron las tecnologías en circuitos digitales, se crean las de lógica digital, dispositivos en escala SSI y MSI que corresponden a pequeña y mediana escala de integración de componentes en los circuitos de fabricación a finales de los años 60's y principios de los años 70's surgieron los LSI (gran escala de integración). La tecnología LSI fue haciendo posible más y más circuitos digitales en un circuito integrado reduciendo el tamaño de la computadora a un circuito que fue llamado el microprocesador. El primer microprocesador fue el Intel 4004 producido en 1971 se creó para una calculadora, contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60. operaciones por segundo después llego el de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1979 se usaba en terminales informáticos. en 1974 sale el Intel 8008 que contenía 3.300 transistores fue el primer microprocesador realmente diseñado para uso general desarrollado, el Intel 8080 de 8 bits con 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. En el 82 Intel mostro el ordenador con una velocidad entre 6 y 25 MHz y se le llamo el primer microprocesador usado para crear ordenadores clones en masa con un sistema de licencias cruzadas apareciendo el primer fabricante de clónicos IBM compatible. En el 85 Intel lanza la arquitectura de x86. Que fue empleado como la unidad central de proceso de muchos computadores de los años 80 hasta principios de los 90.con una velocidad de 16 y 40 MHz este fue un microprocesador de 32 bits.