

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las diferentes secciones de finanzas en una empresa: contabilidad, finanzas, auditoría, impuestos y mercadotecnia. Se explican sus funciones, conceptos claves y tipos de ventas. Además, se detalla el papel de la producción y compras en el proceso productivo.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Finanzas Es el área funcional de la empresa responsable de la administración y dirección de todas las actividades relacionadas con los sistemas de información contable y demás actividades propias de la contaduría pública de acuerdo con el tamaño, los recursos y las necesidades de la empresa. Sus secciones son: Contabilidad: Encargada de registrar cronológicamente las transacciones de una entidad social para generar información accesible, oportuna, veraz y consistente de acuerdo con normas públicas y profesionales en estados financieros. Finanzas: Tiene la función de administrar, asignar y, en su caso, obtener recursos externos para realizar las operaciones de una empresa de acuerdo con sus objetivos y estrategias. Auditoria: Evalúa estados financieros para dar credibilidad a una empresa Se clasifican externa: La realizan profesionales independientes Interna: control interno y evaluar su efectividad Funciona de manera independiente del área contable financiera Impuestos: Su finalidad es analizar oportunamente los efectos de las leyes fiscales laborales, de seguridad social, códigos y demás reglamentaciones federales, locales y municipales para cumplir en tiempo y forma. Debe actualizarse permanentemente para cumplir con obligaciones y evitar errores. Algunos conceptos claves son: Gasto: salida de efectivo efectuada Costo: valoración monetaria de la suma de recursos y esfuerzos contabilidad de costos punto de equilibrio presupuestos proyectos de inversión gerencia por proyectos curva de aprendizaje de nuevos productos ventas y mercadotecnia Las ventas constituyen la función básica de la empresa, se define como la estrategia que aprovechan mejor conocimiento de producto, como parte de un proceso que implica eficacia y eficiencia en la compleja tarea de vender, para convencer al cliente de que el artículo o servicio
que adquiere satisface ampliamente su necesidad, tomando en consideración que la logística de ventas promueve: Acercamiento del producto, presentación, enfrentamiento de los conflictos originados por la venta y cierre del trato. Los cargos en trabajos de ventas son Repartidor, dependiente, agente viajero, promotor o representante de ventas, consultor de ventas Solicitado, vendedor de puerta en puerta, corredor y agente. TIPOS: Venta directa, venta por correo, venta por teléfono, ventas al por menor, ventas al por mayor, ventas industriales, comisionistas independientes, agente corredor, vendedor especializado, vendedor de franquicias, ventas intangibles y ventas de servicios. Mercadotecnia: es la generación de un conjunto de actividades encaminadas hacia el logro de las metas de venta de sus productos y/o servicios, para obtener beneficios financieros a partir de la satisfacción plena de los clientes, a fin de lograr su fidelidad. El equipo de mercadotecnia ofrece funciones de servicio de soporte que pueden ayudar en forma significativa a los gerentes de ventas a realizar su trabajo. Como: publicidad, promoción de ventas, ayudas de ventas, exposiciones, propagandas de productos, investigación de mercados, planeación de marketing y ventas, pronósticos, desarrollo y planeación de productos, desarrollo del mercado y relaciones públicas. Las actividades centrales se denominan las cinco P: producto, precio, punto de venta, promoción y publicidad, y plan de ventas o comercialización. En su jerarquización se encuentran: Vicepresidente de ventas Gerente nacional de ventas Gerente regional de ventas Gerente distrital Supervisor de ventas Gerente de cuentas nacional representante de marketing Producción y compras. El área de producción es responsable de transformar los materiales en productos que puedan comercializarse, se encarga de la transformación de materiales en productos autorizados.