

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Linea del tiempo donde explica cada acontecimiento de las 4 etapas de la microbiología
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
G. Fracastorus
Anton van Leeuwenhoek
Francisco Redi
(Robert Hooke)
E. jenner
Lazzaro Spallanzini
Berkeley 1859 - 1862 Louis Pasteur
J. Tyndall y F.Cohn
Koch
Louis Pasteur
Louis Pasteur
Louis Pasteur
Gram Sugirió que las enfermedades podían deberse a organismos invisibles transmitidos de una persona a otra. 1ER- PERIODO ESPECULATIVO Desarrolla el 1er. Microscopio compuesto útil, descubre la estructura celular de las plantas (células de corcho) acuñando el término de “célula”. Es el primero en observar bacterias o “animálculos”. Puso en entredicho la teoría de la generación espontánea. Los alimentos son contaminados por larvas depositadas por moscas 2do- Periodo, primeros microscopistas Debate sobre generación espontanea Vacunación antivariólica Demostró que la generación espontánea no era aplicable a animales, comprobando que los gusanos no se desarrollaban espontáneamente de la carne putrefacta, sino que las moscas depositaban sus huevos sobre ésta.. Demostró que un moho era el causante del tizón de la papa de Irlanda. Hace estudios para lograr argumentos en contra de la teoría de la generación espontánea. Independientemente demostraron la existencia de cuerpos bacterianos resistentes al calor (esporas). Técnicas de fijación y coloración de bacterias. Desarrollo de vacunas a partir de gérmenes muertos y de gérmenes atenuados. Hace investigaciones sobre el cólera aviar y la inmunización con cultivos Tinción de Gram. atenuados Vacuna contra la rabia.
Metchnikoff
Richet
D´Herelle y Twort
Griffith
Fleming 1930 Landsteiner
Avery, MacLeod y Mac Carthy
Lederberg y Tatum
Hershey y Chase
Watson y Crick
Ochoa y Kornberg Médico alemán. Descubrió el agente causal del carbunco, el bacilo causante de la tuberculosis, y el vibrión causante del cólera. Con sus notables trabajos sentó las bases de la teoría microbiana de las enfermedades. Fagocitos
Von Behring Descubrimiento de la seroterapia. Descubrimiento de la anafilaxia. Descubrimiento de los bacteriófagos. Descubrimiento de la transformación bacteriana. Descubrimiento de la PENICILINA. Descubrimiento de los grupos sanguíneos en los humanos. Identificación del ADN como el principio transformante.
Waksman Descubrimiento de la Estreptomicina Descubrimiento de la recombinación genética en bacterias. ADN como material genético de los bacteriófagos. Estructura de doble hélice del ADN. Mecanismos de biosíntesis de ARN y ADN.