


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento encontraras las características, signos y síntomas de la Cirrosis Hepática
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Historia Natural de Cirrosis Hepatica. (H.N.E.) Periodo Prepatogénico Periodo Patogénico TRIADA ECOLÓGICA a) Huésped: Hombres y Mujeres en edad adulta. b) Agente: Alcohol etílico, virus de la hepatitis b, c, d, obesidad y cardiopatías. c) Medio Ambiente: Países en desarrollo, subdesarrollados y tercer mundo
Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria Cambios tisulares El hígado forma nódulos delimitados por el tejido fibroso. La funcionalidad de estos nódulos no es igual a la del hígado normal.
Secuelas
Por insuficiencia hepática grave, hemorragias masivas o como consecuencia a cáncer hepático avanzado. Es la tercera causa más común de mortalidad en hombres y la séptima en mujeres.
Promoción a la Salud Prevención y educación sobre el abuso del alcohol. Proporcionar información a las personas sobre las consecuencias que trae la ingesta de alcohol, tener una vida sexual sin protección, el uso de drogas, compartir jeringas, tatuarse en lugares clandestinos, promiscuidad, uso inadecuado de insecticidas. Promoción de una alimentación balanceada. Promoción de actividad física 30 min diarios. Protección Especifica Evitar o disminuir el consumo de alcohol hombres menos de 80ml al día, mujeres menos de 50 ml al día. Vida sexual responsable, no compartir jeringas o drogas, evitar uso excesivo de insecticidas, o cuidados al utilizarlos. Dieta balanceada, rica en vegetales, grasas buenas (aguacate, nueces), alta en proteínas. Recibir vacunas para enfermedades como la influenza, hepatitis A y B, y neumococcica. Diagnóstico precoz u oportuno. Historia clínica completa: Factores de riesgo Estado nutricional Exploración física abdominal: *Hepatomegalia *Esplenomegalia LABORATORIO: Hemograma (trombocitopenia, anemia, macrocítica, leucopenia, etc). Pruebas bioquímicas: actividad de AL Pruebas de coagulación T y AST aumentada Examen de función hepática Albumina, Bilirrubinas, Tiempos de protombina, TGO,TGP, fosfatasa alcalina *Disminución de la síntesis Hipoalbuminemia, Hipocolaesterolemia, Descenso de la tasa de protrombina *Anormalidades de la depuración: Tratamiento oportuno TRATAMIENTO DIETÉTICO: Restricción de sodio Dieta para hepatopata con grs de proteínas de origen animal por kg de peso Líquidos a 1200 ml en 24hrs o según señale el médico. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Diuréticos en caso de ascitis para tratar la retención de líquidos y los llamados beta- bloqueantes para prevenir las hemorragias digestivas. Espironolactona 100mgrs Furosemida 40mgrs Betabloqueadores: propanolol Polivitamínicos Sintomático Antiinflamatorios Antibióticos Inmunomoduladores Trasplante hepático Limitación al daño Acudir periódicamente con un hepatólogo para Trasplante de hígado para disminuir el daño en el hígado Seguir la dieta balanceada y realizar ejercicio según lo indique el médico Rehabilitación Grupos de apoyo para pacientes con enfermedad hepática y para pacientes con alcoholismo, drogadicción Reposo Seguir con la dieta para hepatopata