

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia Natural de la enfremedad: sífilis
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Treponema pallidum. Tipo de agente: Biológico- bacteriano. Morfología: Espiroqueta; bacteria con forma helicoidal, pertenece al orden Spirocnaetales y la familia Spirochetaceae, contiene un único genoma circular. Resistencia: fuera del cuerpo humano muere en pocos minutos por desecación, temperaturas por encima de los 41ºC, humedad intensa, cambios de pH, desinfectantes y radiación ultravioleta. Antigenicidad: Se liberan anticuerpos anticardiolipinas (IgG, IgM o IgA). También reagínicos, no treponémicos, y los treponémicos o específicos (IgG e IgM). Y citoquinas proinflamatorias TNF-α, IL-1,IL-6,IL- 12 Ciclo vital: No aplica en este caso puesto que es una especificación de los parásitos Mutación: No aplica en este caso puesto que es una especificación de los virus Susceptibilidad: Edad: a partir del inicio de su vida sexual Sexo: Afecta mayormente a los hombres de 15 a 30 años. Grupo étnico: No aplica tiene alcance global Ocupación: trabajador sexual Estado civil: casados Hábitos y costumbres: Hombres que tienen sexo con hombres Características Genéticas: Psicológico: No aplica debido a que es una enfermedad por transmisión sexual Socioeconómicas: No aplica ya que ocurre en todo el mundo y no discrimina entre los niveles socioeconómicos. Estado nutricional: no aplica ya que es una enfermedad de transmisión sexual. Estado inmunológico: sistema inmunológico reprimido Físico: No aplica ya que es una bacteria que muere en minutos si no se encuentra en el huésped Biológico: Reservorio exclusivamente humano Psico-Social: Falta de información o educación sexual Reservorio: exclusivamente humano. Mecanismo de transmisión: Directo ya sea sexual, o de madre a hijo e indirecto debido a que puede transmitirse por transmisión de sangre.