Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Cuidados: Embarazo de Alto Riesgo - Ruptura Prematura de Membranas, Apuntes de Enfermería Clínica

cuadro de historia natural de la enfermedad

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/03/2023

mariana-tapia-6
mariana-tapia-6 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÌA
DIAGNÓSTICO ENFERMERO RESULTADO ESPERADO
DOMINIO: 8 sexualidad RESULTADO: equilibrio electrolítico ESCALA DE MEDICIÓN
CLASE: 3 reproducción DOMINIO: 2 salud fisiológica 1. Gravemente comprometido
CÓDIGO: 00209 riesgo de la alteración diada CLASE: G líquidos y electrolitos 2. Sustancialmente comprometido
materno fetal r/c ruptura prematura de membranas CÓDIGO: 00601 3. Moderadamente comprometido
4. Levemente comprometido
5. No comprometido
CÓDIGO INDICADOR
PUNTUACIÓN.
DIANA
MANT. AUT.
00602 Presión arterial en valores normales 2 4
00603 Hidratación cutánea 3 4
00604 Electrolitos dentro de los valores
normales
3 4
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
INTERVENCION: Manejo de líquidos CODIGO; 4120 DOMINIO: 2 fisiológico y
complejo
CLASE: N control de la
perfusión tisular
ACTIVIDADES: FUNDAMENTACIÓN:
1,-toma de signos vitales Es muy importante mantener monitorizados los SV
2.-vigilar signos de parto Ayudara a prevenir a que se desencadene un paro
cardio-respiratorio y un sufrimiento fetal
3.-mayor de 4 contracciones por hora, dolor de espalda y presión pélvica
4.-monitorizacion de líquidos
5.-reposo en cama absoluto
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Cuidados: Embarazo de Alto Riesgo - Ruptura Prematura de Membranas y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÌA

DIAGNÓSTICO ENFERMERO RESULTADO ESPERADO

DOMINIO: 8 sexualidad RESULTADO: equilibrio electrolítico ESCALA DE MEDICIÓN CLASE: 3 reproducción DOMINIO: 2 salud fisiológica 1. Gravemente comprometido CÓDIGO: 00209 riesgo de la alteración diada CLASE: G líquidos y electrolitos 2. Sustancialmente comprometido materno fetal r/c ruptura prematura de membranas CÓDIGO: 00601 3. Moderadamente comprometido

  1. Levemente comprometido
    1. No comprometido CÓDIGO INDICADOR

PUNTUACIÓN.

DIANA

MANT. AUT.

00602 Presión arterial en valores normales 2 4 00603 Hidratación cutánea 3 4 00604 Electrolitos dentro de los valores normales

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

INTERVENCION: Manejo de líquidos CODIGO; 4120 DOMINIO: 2 fisiológico y complejo CLASE: N control de la perfusión tisular ACTIVIDADES: FUNDAMENTACIÓN: 1,-toma de signos vitales Es muy importante mantener monitorizados los SV 2.-vigilar signos de parto Ayudara a prevenir a que se desencadene un paro cardio-respiratorio y un sufrimiento fetal 3.-mayor de 4 contracciones por hora, dolor de espalda y presión pélvica 4.-monitorizacion de líquidos 5.-reposo en cama absoluto

DIAGNÓSTICO ENFERMERO RESULTADO ESPERADO

DOMINIO: 8 sexualidad RESULTADO: Estado fetal: prenatal ESCALA DE MEDICIÓN CLASE: 3 reproducción DOMINIO: 1 salud funcional 1. Gravemente comprometido CÓDIGO: 00221 proceso de maternidad ineficaz CLASE: B crecimiento y desarrollo 2. Sustancialmente comprometido r/c cuidado prenatal insuficiente, entorno inseguro manifestado por abuso de sustancias toxicas CÓDIGO: 0111 3. Moderadamente comprometido

  1. Levemente comprometido
    1. No comprometido CÓDIGO INDICADOR

PUNTUACIÓN.

DIANA

MANT. AUT.

011101 Frecuencia cardiaca fetal (120-160) 3 4 011103 Resultado de la ecografía fetal 3 4 011107 Patron del movimiento fetal 3 4 011110 Puntuación del perfil biofísico 3 4 011111 Hallazgos en el liquido amniótico 3 4 INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA INTERVENCION: Cuidados prenatales CODIGO; 6960 DOMINIO: 5 familia CLASE: W cuidados del nuevo bebe ACTIVIDADES: FUNDAMENTACIÓN: 1,-monitorear movimiento fetal y presentación Para detectar a tiempo y prevenir un sufrimiento fetal e iniciar trabajo de parto 2.-instruir a la paciente sobre los efectos a la exposición o ingesta a sustancias toxicas 3.-monitorizar la presencia de factores de riesgo que afectan al estado de salud del feto 4.-ayudar a la paciente a prepararse para el trabajo de parto y expulsivo 5.-

DIAGNÓSTICO ENFERMERO RESULTADO ESPERADO

DOMINIO: 11 seguridad/ protección RESULTADO: Detección de riesgo ESCALA DE MEDICIÓN CLASE: 1 infeccion DOMINIO: 4 conocimiento y conducta de salud

  1. Ningún conocimiento CÓDIGO: 00004 riesgo de infección r/c CLASE: T control de riesgo y seguridad
  2. Conocimiento escaso Ruptura prematura de membranas CÓDIGO: 1908 3. Conocimiento moderado
  3. Conocimiento sustancial
  4. Conocimiento extenso CÓDIGO INDICADOR

PUNTUACIÓN.

DIANA

MANT. AUT.

190801 Reconoce los signos y síntomas que indiquen el riesgo

190802 Identificar los posibles riesgos para la salud

190808 Conocimiento sobre antecedentes personales

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

INTERVENCION: Protección contra las infecciones CODIGO; 6550 DOMINIO: 4 seguridad CLASE: 5 control ACTIVIDADES: FUNDAMENTACIÓN: 1,-observar la vulnerabilidad del paciente a las infecciones Ya que si hay una ruptura de membranas puede ser 2.-vigilar el recuento absoluto de leucocitos, granulocitos colonizados por bacterias y causar daño al producto 3.-fomentar la ingesta adecuada de líquidos sin que la madre se haya dado cuenta 4.-observar si hay cambios en el nivel de vitalidad o malestar 5.-vigilancia de eritema

6.-utilizar antibiótico recetado DIAGNÓSTICO ENFERMERO RESULTADO ESPERADO DOMINIO: 3 Eliminación e intercambio RESULTADO: Estado respiratorio ESCALA DE MEDICIÓN CLASE: 3 función respiratoria DOMINIO: 2 salud fisiológica 1. CÓDIGO: 00030 intercambio de gases CLASE: Clase e cambio pulmonar 2. Conocimiento escaso CÓDIGO: 0415 3. Conocimiento moderado Deterioro del intercambio de gases r/c consumo de tabaco durante la gestación m/p desequilibrio en la ventilación-perfusión y ruptura prematura de membranas

  1. Conocimiento sustancial
    1. Conocimiento extenso CÓDIGO INDICADOR

PUNTUACIÓN.

DIANA

MANT. AUT.

041501 Frecuencia respiratoria 3 4 041502 Ritmo respiratorio 3 4 041507 Capacidad vital 3 4 041508 Saturación de oxigeno 3 4 INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA INTERVENCION: Oxigenoterapia CODIGO; 3320 DOMINIO: 2 fisiologico y complejo CLASE: K control respiratorio ACTIVIDADES: FUNDAMENTACIÓN: 1,- restringir el fumar Ya que la baja oxigenación que causa el cigarro no 2.- mantener la permeabilidad de vías aéreas Solo le afecta a la madre, sino al producto, al 3.- vigilar el flujo de lt de oxigeno momento de la lactancia y tener defectos al 4.- observar si hay signos de hipoventilación nacimiento.