




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece información sobre los niveles de atención en salud, el concepto de educación para la salud, y la promoción y educación para la salud. Se explica la importancia de cada nivel de atención y cómo se relacionan con la educación y la prevención de enfermedades. Además, se discuten las definiciones de la educación y cómo se relaciona con la salud.
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Niveles de atención y prevención. Promoción y educación para la salud. Historia Natural de la Enfermedad.
19/08/2020 Dra. LRA/DMC 2
Contenido
19/08/2020 4 Dra. LRA/DMC
NIVELES DE ATENCIÓN Definición: Una forma ordenada y estratificada de organizar los recursos para satisfacer las necesidades de la población. Las necesidades a satisfacer no pueden verse en términos de servicios prestados, sino en el de los problemas de salud que se resuelven.
19/08/2020 Dra. LRA/DMC^ Clásicamente se distinguen tres niveles de atención. 5
Segundo nivel
Tercer nivel de atención. Se reserva para la atención de problemas poco prevalentes. Se refiere a la atención de patologías complejas que requieren procedimientos especializados y de alta tecnología. Su ámbito de cobertura debe ser la totalidad de un país, o gran parte de él. En este nivel se resuelven aproximadamente 5% de los problemas de salud que se planteen. 19/08/2020 Dra. LRA/DMC 8
▪ El desarrollo integral del ser en formación” ▪ “La Educación es el conjunto de acciones y de las influencias ejercidas voluntariamente por un ser humano sobre otro ser humano” ▪ “Es la formación del hombre por la sociedad” ▪ “Es el proceso por el cual la sociedad forma a sus miembros a su imagen y semejanza en función de su interés” ▪ “Proceso por el cual la sociedad actúa constantemente sobre el desarrollo del ser humano con el intento de integrarlo en el mundo del ser social y conducirlo a aceptar y buscar fines colectivos”. 19/08/2020 Dra. LRA/DMC 10
Contenido
19/08/2020 Dra. LRA/DMC 11
PROMOCIÓN A LA SALUD La promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Objetivo: alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social un individuo o grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente. 19/08/2020 14 Dra. LRA/DMC
Contenido
19/08/2020 Dra. Lourdes Rivas Ayala. 16
PREVENCIÓN
Reducción de factores de riesgo y por lo tanto prevenir la enfermedad. Detener el avance de la enfermedad. Disminuir las consecuencias una vez establecido el diagnóstico. 19/08/2020 17 Dra. LRA/DMC
Prevención primaria Apunta a reducir la susceptibilidad de las personas a la enfermedad. Identificar y eliminar factores de riesgo. La inmunización, quimioprofilaxis y educación sanitaria entran en esta categoría Nutrición, ejercicio físico y prevención de accidentes. 19/08/2020 Dra. LRA/DMC 19
Prevención secundaria Se basa en la detección precoz de la enfermedad de forma que el tratamiento se pueda iniciar antes de que se produzcan daños que resulten irreversibles. Prevención en la fase preclínica o asintomática de la enfermedad: Hipertensión arterial, Cáncer de mama y de colon 19/08/2020 20 Dra. LRA/DMC