


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre la enfermedad del pancreas.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: Pancreatitis Aguda CONCEPTO: La pancreatitis se define como una inflamación del páncreas; es la afección pancreática más frecuente en niños y su etiología es multifactorial. De acuerdo con su evolución clínica se puede clasificar en pancreatitis aguda (PA), pancreatitis recurrente (PR) y pancreatitis crónica (PC). TRIADA ECOLÓGICA
AGENTE Disnea. Ascitis. Hipoventilacion. Emesis. Hiperglucemia. Hipotensión. Taquicardia. Oliguria. Signos (Grey Tuner´s, Cullen ´s y Fox´s/ 1- 3% Incidencia), Anorexia. Distención abdominal. (Triada Clínica/ Posterior a una ingesta excesiva-Basal de Alimentos- Alcohol)
endoscópica (CPRE). Compromiso de HUÉSPED órganos vecinos La edad y el sexo de los pacientes varían según el agente causal. Cuando es provocada por enfermedad de vesícula biliar suele tratarse de personas entre los 50 y 60 años. Cuando es provocada por el alcohol el grupo de personas son hombres entre los 30 y 40 años. Cuando es de origen vascular suele tratarse de personas de más de 70 años. Por herencia, a menudo comienza en la infancia AMBIENTE HORIZONTE CLÍNICO Se puede presentar en cualquier ambiente, existiendo mayor predisposición en ambientes que no cuentan con
Un estímulo desencadenante de la enfermedad inflamatoria originada por la activación, liberación intersticial y auto digestión de la glándula por sus propias enzimas.
esquema de vacunación completo y vigente Brindar información sobre la importancia de la lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida Informar sobre toxicomanías Fomentar una dieta adecuada rica en nutrientes necesarios para la realización de las actividades diarias y como creador de defensas. Realización de ejercicio físico Control y medición periódica de los niveles de glicemia en el organismo magnética La ecografía endoscópica. aliviar el dolor y los vómitos. Administración de antibióticos Alimentación por una sonda colocada en el intestino a través de la nariz En ocasiones se precisa cirugía en grasa Asistencia en grupos de apoyo relacionados con el abuso en el consumo del alcohol LIMITACIÓN DEL DAÑO Análisis seriados Monitorización estrecha con hemorragia Vigilancia respiratoria Diálisis peritoneal Drenaje quirúrgico Colecistectomía/ Coledocoyeyunostomia Pancreatectomia Se logra con el manejo nutricio hasta que la glándula se recupere, con normalización del páncreas en los estudios de imagen y los valores séricos de amilasa y lipasa.