
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia Natural de la enfermedad
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD DE: Preeclamsia Concepto: Es un síndrome de aparición exclusiva durante la gestación humana (20 semanas) caracterizada por hipertensión, proteinuria, edema. Periodo prepatogenico Periodo patogénico Prevención primaria Prevención secundaria (^) Prevención terciaria Promoción a la Salud Protección Específicas Diagnostico Precoz y Tratamiento Oportuno Limitación del daño Rehabilitación Interrupción del embarazo Control de la HAT Control de IVU Exámenes periódicos Vigilancia continua Reincorporar a la usuaria al nucleo familiar, social o laboral Terapia psicológica Terapia ocupacional y/o recreativa
Agente:
montañosas, con clima calido-humedo. Muerte Estado Crónico Daño Biopsicosocial Recuperación Recuperación Incapacidad Biopsicosocial Complicaciones *Convulsiones *Síndrome de Hellp *Eclampsia *Desprendimiento placentario (hemorragia interna) *Complicaciones Fetal *Óbito Fetal *EVC *IRC *Ruptura Hepática *Edema pulmonar, cerebral *Insuficiencia Cardiaca Signos y síntomas Específicos. *Hipertesión Arterial (140/90 mmHg) *Proteinuria *Disminución renal *Hemoconcentración *Acufenos y fosfenos Signos y síntomas Generales *Vaso espasmo *Plaquetopenia *Aumento de peso *Edema de miembros inferiores *Vómitos y nauseas *Fatiga *Disnea *Cefalea *Oliguria Modificación del endotelio vascular relajando y contrayendo, alteración placentaria, aumento de sodio en la sangre, El embarazo produce cambios morfológicos en donde las arterias que conforman el lecho placentario, producción de vaso dilatadores, agrandamiento plaquetario Horizonte clínico Educación sexual. Educación médica. Educación nutricional Programas de control y crecimiento posnatal.
saneamiento Planificación Familiar Control prenatal Inmunizaciones especificas Dieta equilibrada Detecciones oportunas Ejercicio adecuado para embarazadas
agentes tóxicos Asistencia periódica al medico Manejo terapéutico eficaz Exámenes de laboratorios BHC y EGO
Hipertensión Restricción de actividades (Reposo en cama, abstinencia sexual) Mediciones periódicas (T/A) Visita al médico 2 veces a la semana Dieta balanceada Hospitalización Oxigenoterapia Farmacoterapia
convulsiones