

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aqui encontraremos basicamente la historia natural de la enfermedad con la patología especifica
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Historia Natural de la Enfermería. EVC isquémico Periodo Prepatogénico. Periodo patogénico. Definición : El accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre. Agente: Químico endógeno Traumático Biológico De esfuerzo Genético Huésped: Hipertensos Ateroesclerosis Ant de cardiomiopatías Obesidad Diabetes Endocarditis Infección pulmonar Encefalitis Edad entre los 35-65 años Ambiente: Cantidades extremas de estrés Zonas urbanas Zonas industrializadas Muerte: Muerte cerebral Secuelas: Estado de coma Complicaciones: Hipertensión intracraneal Parálisis Hipoxia cerebral SyS específicos: Hemiparesia Paraplejia Afasia Convulsiones Vómitos Rigidez Parestesias Cefaleas Pérdida del equilibrio Alteraciones visuales SyS inespecíficos: Dolor Irritabilidad Vértigo Nauseas Cambios anatomofisologicos: El tejido cerebral sufre compresión y desplazamiento, Se produce Hpertermia. glucosuria, albuminuria y leucocitosis Cambios en los signos vitales. Periodo de incubación: Aparición de forma súbita, Antecedentes de hipertensión incapacidad física (vértigo, cefalea, adormecimiento, zumbido de oídos, nauseas)
Promoción a la Salud. Protección específica. Diagnóstico Precoz. Tratamiento Oportuno. Limitación del Daño. Rehabilitación Evitar tabaquismo Educación dietética saludable. Realizar actividad física. Control estricto de: HTA Diabetes Obesidad
Angiografía cerebral TAC Tiempo total de protrombina Valoración neurológica con escala de Glasgow Anticoagulantes Anticonvulsivos Cambios posturales Instalación de sonda Foley y SNG Intervención quirúrgica Endarterectomia carotidea: Es la extracción de una placa o trombo ateroscleroticoide de la arteria carotidea. Agioplastia: Introducción de una sonda en la arteria Terapia física en las extremidades afectadas Rehabilitación e lenguaje.