Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

historia natural de la epilepsia, Apuntes de Epidemiología

historia natural de cómo se da la epilepsia

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/06/2021

cam_ARG
cam_ARG 🇲🇽

4.9

(10)

8 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO
Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria
Promoción para la
salud
Protección especifica Diagnostico precoz Tratamiento oportuno Rehabilitación
Difusión de la
información
mediante
carteles, platicas.
Educar sobre la
prevención de
accidentes
Control prenatal.
Control de niño
sano.
Visita médica
oportuna.
Evaluación clínica
Examen neurológico y físico
Electroencefalograma
Medicamentos antiepilépticos Fisioterapia
Reducción y eliminación de los
desencadenantes
Agente
Herencia
Anoxia cerebral
Errores congénitos
Tumores
Traumatismos
Enfermedades infecciones
toxicomanías
Medio ambiente
Estímulos luminosos
No apego al tratamiento
Desvelos
adicciones
Huésped
Ser humano
Defectos o daños: problemas de aprendizaje,
bronco-aspiración durante convulsión,
lesiones por caídas o golpes, mordidas, daño
cerebral permanente
Signos y síntomas: momentos de ausencia o periodo de confusión, cambios
repentinos de emociones, momentos de irritabilidad, cansancio, TICs, dificultad
para respirar, movimientos de brazos y piernas, episodios de mirada fija o falta de
atención.
Muerte
Recuperación
Cambios neuronales: cambios en el tejido neuronal hacen que el cerebro excitable o irritable,
por lo que el cerebro envía señales confusas, que ocasiona convulsiones repetitivas e
impredecibles.
Las crisis convulsivas son episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas
que puede causar cambios en la atención y comportamiento.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga historia natural de la epilepsia y más Apuntes en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO

Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria

Promoción para la

salud

Protección especifica Diagnostico precoz Tratamiento oportuno Rehabilitación

 Difusión de la

información

mediante

carteles, platicas.

 Educar sobre la

prevención de

accidentes

 Control prenatal.

 Control de niño

sano.

 Visita médica

oportuna.

 Evaluación clínica

 Examen neurológico y físico

 Electroencefalograma

Medicamentos antiepilépticos  Fisioterapia

 Reducción y eliminación de los

desencadenantes

Agente  Herencia  Anoxia cerebral  Errores congénitos  Tumores  Traumatismos  Enfermedades infecciones  toxicomanías Medio ambiente  Estímulos luminosos  No apego al tratamiento  Desvelos  adicciones Huésped Ser humano Defectos o daños: problemas de aprendizaje, bronco-aspiración durante convulsión, lesiones por caídas o golpes, mordidas, daño cerebral permanente Signos y síntomas: momentos de ausencia o periodo de confusión, cambios repentinos de emociones, momentos de irritabilidad, cansancio, TICs, dificultad para respirar, movimientos de brazos y piernas, episodios de mirada fija o falta de atención. Muerte Recuperación Cambios neuronales: cambios en el tejido neuronal hacen que el cerebro excitable o irritable, por lo que el cerebro envía señales confusas, que ocasiona convulsiones repetitivas e impredecibles. Las crisis convulsivas son episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención y comportamiento.