Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia natural de la salud, Diapositivas de Ciencias de la Salud

Las diapositivas tienen contenido sobre la etapa prepatogénica y patogénica

Tipo: Diapositivas

2015/2016

Subido el 21/02/2016

Saul_rtl
Saul_rtl 🇦🇷

4.7

(3)

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia Natural de la
Historia Natural de la
Enfermedad
Enfermedad
Equipo 5
Equipo 5
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia natural de la salud y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

Historia Natural de laHistoria Natural de la

Enfermedad Enfermedad

Equipo 5 Equipo 5

CONCEPTOS:CONCEPTOS:

  • (^) SaludSalud:: la salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de eso. Enfermedad Enfermedad:: proceso y fase que atraviesan los seres vivos cuando padecen una afección que atenta contra su bienestar al modificar su condición ontológica de salud. Esta situación puede desencadenarse por múltiples razones, ya sean de carácter intrínseco o extrínseco al organismo con evidencias de enfermedad.
  1. Pre-Patogénica o de susceptibilidad: desde el contacto con factores de riesgo hasta a aparición de cambios patológicos. Corresponde al tiempo en que las personas Corresponde al tiempo en que las personas están están sanas,sanas, eses decir,decir, sese encuentranencuentran enen equilibrio con su ambiente equilibrio con su ambiente ..
  2. Patogénica: desde cambios patológicos hasta la ausencia de síntomas y signos propias de la enfermedad. ComprendeComprende lala etapa de la enfermedad, aún antes de que etapa de la enfermedad, aún antes de que se presenten los síntomas se presenten los síntomas
  3. Resolución: desde la presencia de complicaciones o incapacidad hasta la recuperación total o muerte.

ETAPA DE SUSCEPTIBILIDAD

 (^) Se caracteriza por que no este presente la enfermedad. En este periodo se estudian las características del AGENTE ( elemento, sustancia o fuerza donde se infiere el agente causal, puede ser: biológico, físico, químico y mecánico, no solamente puede ser un microbio. HUÉSPED ( se conoce como la persona la cual es portadora de una agente o virus) y el MEDIO AMBIENTE (lugar, clima, estación o mes del año en que la enfermedad determinada aparece con mayor frecuencia.)

Para que ocurra laPara que ocurra la enfermedad es necesario enfermedad es necesario que estén presentes todos que estén presentes todos los componentes de los componentes de lala tríada ecológica. tríada ecológica. Si falta uno de ellos no se Si falta uno de ellos no se puede dar la interacción y puede dar la interacción y no hay enfermedad. no hay enfermedad. Cuando entran en Cuando entran en desequilibrio los tres desequilibrio los tres elementos de la tríada, elementos de la tríada, se inicia el proceso se inicia el proceso patológico en el patológico en el hospedero. hospedero.

Agente Agente

Medio Ambiente Medio Ambiente

Huesped Huesped

  1. Etapa Subclínica: Existen cambios patológicos detectables pero no presentan signos ni síntomas. Se utilizan análisis inmunológico, patológicos u otros exámenes auxiliares.
  2. Etapa clínica: Presentan signos y síntomas propios de la enfermedad.

2. ETAPA PATOGÉNICA:

SUBDIVISIÓN

Inicio:Inicio:

  • (^) Signos y SíntomasSignos y Síntomas

Inespecíficos: Inespecíficos:

  • (^) fiebre, malestar general.fiebre, malestar general. Instalación: Instalación:
  • (^) SintomatologíaSintomatología

Específica: Específica:

  • (^) ccon manifestacioneson manifestaciones propias de cada propias de cada patología. patología.

Período Patogénico Período Patogénico::

  • (^) ResoluciónResolución ::
  • (^) El proceso remite y elEl proceso remite y el

hospedero retorna al hospedero retorna al

periodo prepatogénico. periodo prepatogénico.

  • (^) Cronicidad:Cronicidad:
  • (^) La patología se presentaLa patología se presenta

con signos y síntomas con signos y síntomas

por largos periodos, o por largos periodos, o

de por vida. de por vida.

Período Patogénico: Período Patogénico:

PERÍODOS ETAPA PATOGENICA

Periodo de Incubación Período de inducción Período de latencia Período de Ventaja Punto Crítico

PERIODO DE INCUBACIÓN

Es el tiempo que transcurre desde el ingreso del agente infeccioso hasta la presentación de síntomas y signos de la enfermedad. Es utilizado con mayor frecuencia en enfermedades transmisibles.

PERÍODO DE LATENCIA

Desde los cambios patológicos hasta el

tiempo usual de diagnóstico. Se utiliza

en enfermedades crónicas.

Intervalo cronológico entre su

ocurrencia y su detección. Puede ser

reducido mediante la mejora de los

métodos de detección.

PERÍODO DE VENTAJA

Desde el diagnóstico precoz

hasta el diagnóstico usual.

Ej: el período de ventaja del

Cáncer de cuello uterino es de 6

meses a 5 años, por lo tanto

permite actuar antes de que se

presenten los síntomas y signos.

3. ETAPA DE RESOLUCIÓN

 (^) Recuperación total  (^) Incapacidad

  • (^) Discapacidad: restricción o carencia de la capacidad para realizar una actividad normal.
  • (^) Disfunción o deficiencia: pérdida o alteración de la estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
  • (^) Minusvalía: restringe un rol social  (^) Complicaciones  (^) Muerte

Nota:Nota: En cualquiera de estas etapas En cualquiera de estas etapas consecutivas, antes de la consecutivas, antes de la muerte, la enfermedad puede muerte, la enfermedad puede terminar, es decir, puede terminar, es decir, puede regresar al período regresar al período Pre-Patógenico. Pre-Patógenico.