Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea de Tiempo: Mayas y Aztecas, Esquemas y mapas conceptuales de Historia

Linea del tiempo cultura precolombina

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/04/2021

candy-paak
candy-paak 🇦🇷

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LÍNEA DE TIEMPO MAYAS
11000 A.C
3114-3113 A.C
2000 A.C
700 A.C
400 A.C
100 A.C
100 D.C
0
Los primeros cazadores-
recolectores se
establecen en las
altiplanicies y llanuras
mayas.
Se funda la ciudad
de Teotihuacán, y por siglos
es el centro cultural,
religioso y comercial
de Mesoamérica.
El mundo es creado,
conforme a la
"cuenta larga" del
calendario maya.
Surgimiento de la
civilización olmeca, de la que se
derivan muchos aspectos de la
cultura maya. Se establece la
agricultura local a lo largo de las
regiones mayas.
Se desarrolla la
escritura
en Mesoamérica.
Los mayas usan los
primeros calendarios
solares labrados en
piedra de los que se
tiene noticia.
Nacimiento de Cristo
En algunas partes comienza
la desintegración de la
cultura y el lenguaje mayas.
La corona española suprime el
sistema de encomienda, que
había dado a los terratenientes
españoles el derecho a forzar al
trabajo a los indios.
Los mayas de Chiapas,
mayormente tzeltales y tzotziles, se
levantan contra el gobierno
mexicano y toman la ciudad de San
Cristóbal de las Casas.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea de Tiempo: Mayas y Aztecas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia solo en Docsity!

LÍNEA DE TIEMPO – MAYAS

11000 A.C

3114 - 3113 A.C

2000 A.C

700 A.C

400 A.C

100 A.C

100 D.C

Los primeros cazadores- recolectores se establecen en las altiplanicies y llanuras mayas. Ocaso de los olmecas. Se funda la ciudad de Teotihuacán, y por siglos es el centro cultural, religioso y comercial de Mesoamérica. El mundo es creado, conforme a la "cuenta larga" del calendario maya. Surgimiento de la civilización olmeca, de la que se derivan muchos aspectos de la cultura maya. Se establece la agricultura local a lo largo de las regiones mayas.

Se desarrolla la

escritura

en Mesoamérica.

Los mayas usan los primeros calendarios solares labrados en piedra de los que se tiene noticia. Nacimiento de Cristo En algunas partes comienza la desintegración de la cultura y el lenguaje mayas. La corona española suprime el sistema de encomienda, que había dado a los terratenientes españoles el derecho a forzar al trabajo a los indios. (^) Los mayas de Chiapas, mayormente tzeltales y levantan contra el gobie mexicano y toman la ci Cristóbal de las Casas.

LÍNEA DE TIEMPO –

AZTECAS

6 00 D.C

500 D.C 899 D.C 1528 D.C

400 D.C 1200 D.C

La ciudad maya de Tikal se convierte en la primera gran ciudad maya México se independiza de España. Tikal es abandonada. . Tikal se convierte en la mayor ciudad de Mesoamérica. Las ciudades mayas septentrionales comienzan a ser abandonadas. Comienza la Revolución Mexicana. Los jeroglíficos mayas son catalogados por primera vez. Los mayas contraatacan con sorprendente vigor, manteniendo a los españoles a raya por muchos años.

La aparición de una

pequeña agrupación

humana en tribu con

una vida nómada,

Los Aztecas abandonan

Coatepec guiados por

Huitzilopochtli.

Fundación de Tlatelolco,

ciudad gemela de

México-Tenochtitlán.

Guerra con los chalcas

al extremo sur de los

Exploración Española a

las Costas de

Guatemala y Yucatán –

termina en un fracaso.

Coronación del ultimo

soberano Azteca

Moctezuma II

Xocoyotzin “El Joven”.

Derrota Azteca

frente a los

totonacas del

Michoacán.

Construcción de un

acueducto y de un

dique en un lago

Texcoco por decisión

de Moctezuma 1.

Derrota de los

Tepanecas de

Azcapotzalco, los

chichimecas consiguen

su independencia

.política.