

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Texto sobre medicina y sociedad
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una cátedra que comenzó a darse dentro de la facultad de medicina en el año 1985 del siglo pasado, va a cumplir casi 35 años de existencia. Se incorporó al programa de Medicina para que cumpla el objetivo de abordar todas aquellas determinantes sociales que intervienen sobre los procesos de salud enfermedad. Una cuestión central, de la mirada que tiene la cátedra de Medicina y Sociedad, es que es una mirada interdisciplinaria donde se abordan cuestiones relacionadas con los procesos de salud enfermedad, desde el ámbito antropológico desde el ámbito sociológico, psicológico, desde el ámbito económico, político, también desde ciertas aplicaciones hechas desde el trabajo social, es decir de todas disciplinas que se encuentran dentro del campo de las ciencias sociales nos dan herramientas para comprender la forma en que se dan los procesos de salud enfermedad desde el punto de vista colectivo.
La temática de esta materia tiene que ver con el abordaje epidemiológico 1 o colectivo de los procesos de salud enfermedad, abordaje
(^1) Epidemiología es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. La epidemiología en sentidoestricto, que podría denominarse humana, ocupa un lugar especial en la intersección entre las ciencias biomédicas y las ciencias sociales. Comúnmente denominada el estudio de las epidemias es decir, de las enfermedades que afectantransitoriamente a muchas personas en un sitio determinado.
que después puede tener una aplicación individual pero que en principios son para poder comprender los procesos de salud enfermedad desde un punto de vista colectivo, desde un punto de vista social. Es decir para poder comprender la forma de enfermar y morir de los colectivos, de las sociedades, de los grupos sociales. El objetivo es ir vislumbrando que la medicina es una práctica social en su totalidad, y sólo uno de sus aspectos es individualista y valoriza las relaciones entre el médico y el paciente y dentro de esta cuestión, los temas que vamos a tratar en este taller tienen que ver con cuestiones básicas que nos van a permitir después ir complejizando a lo largo de toda la carrera y estos contenidos que tienen que ver con los determinantes sociales del proceso de salud enfermedad.
Hay dos temas que están dedicados y ofrecidos en la bibliografía para este taller que serán temas centrales para el 1er parcial y también para poder comprender y poder aplicar a los casos que ustedes van a estudiar en las 1ras unidades de Crecimiento y Desarrollo.
De alguna manera ustedes en el curso de ingreso vienen teniendo alguna información que por supuesto les va a servir, la idea es que lo que ya han incorporado lo puedan recuperar aquí para pensar estos temas y