Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HNDE Mola Hidatiforme, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

Historia Natural de la Enfermedad sobre Mola Hidatiforme, una gran patología muy importante para la trayectoria académica de los estudiantes de enfermería.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/07/2022

Hyun_esme1.
Hyun_esme1. 🇲🇽

4.6

(5)

21 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD GESTACIONAL: MOLA HILIFORME
Periodo Prepatogénico
Periodo Patogénico
Triada Ecológica
Agente:
Crecimiento anormal de trofoblastos
Problema genético
Cariotipo triploide (69 cromosomas)
Hombre da 46 cromosomas en lugar de 23
Huésped:
- Mujeres de 36 a 40 años
- Mujeres menores de 20 años
- Mujeres mayores de 40 años
Ambiente:
- Alimentación
- Condición socioeconómica
- Calidad de vida
- Envejecimiento
- Mola previa
Estimulo desencadenante
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Prevención Primaria
Prevención Secundaria
Prevención Terciaria
Promoción a la salud
Dar pláticas o educar sobre
el daño de embarazo en
caso de un embarazo molar
anterior
Educar sobre la importancia
del control prenatal
Educar sobre problemas
genéticos
Protección específica
Asistir a consultas
prenatales
Esperar mínimo 6 meses
para volver a gestar
Realizar análisis genéticos
prenatales
Determinar el control de la
hormona cada semana
Diagnóstico Precoz
Análisis de sangre
Cotejo de la hormona
Gonadotropina Coriónica
Humana
Ecografía transvaginal
Limitación de daño
Determinación semanal de
HCG hasta la remisión
Exploración clínica cada 2
semanas hasta remisión
Control de HCG
Rehabilitación
Determinaciones mensuales
después de la remisión cada 6
meses
Evitar el embarazo durante un
año
Control de HCG
Horizonte
Clínico
Signos y síntomas
inespecíficos
Hipertiroidismo
Presión arterial alta
Anemia
Preeclampsia
Presión o dolor pélvico
Signos y síntomas
específicos
Náuseas y vómitos
intensos
Crecimiento anormal
del útero
Sangrado vaginal color
rojo brillante o marrón
oscuro
Eliminación de quistes
similares a una uva
Complicaciones
Aborto espontáneo
Neoplasia trofoblástica
gestacional persistente
Hemorragia vaginal
Diseminación a otros
órganos
Coriocarcinoma
Invalidez
Volver a desarrollar
la patología
Histerectomía
Muerte
Aborto
Hemorragia
Metástasis
Copia adicional al material genético
Fecundación de óvulo vacío
Cromosomas del óvulo inactivados
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HNDE Mola Hidatiforme y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD GESTACIONAL: MOLA HILIFORME

Periodo Prepatogénico Periodo Patogénico Triada Ecológica Agente: Crecimiento anormal de trofoblastos Problema genético Cariotipo triploide ( 69 cromosomas) Hombre da 46 cromosomas en lugar de 2 3 Huésped:

  • Mujeres de 36 a 40 años
  • Mujeres menores de 20 años
  • Mujeres mayores de 40 años Ambiente:
  • Alimentación
  • Condición socioeconómica
  • Calidad de vida
  • Envejecimiento
  • Mola previa Estimulo desencadenante

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria Promoción a la salud Dar pláticas o educar sobre el daño de embarazo en caso de un embarazo molar anterior Educar sobre la importancia del control prenatal Educar sobre problemas genéticos Protección específica Asistir a consultas prenatales Esperar mínimo 6 meses para volver a gestar Realizar análisis genéticos prenatales Determinar el control de la hormona cada semana Diagnóstico Precoz Análisis de sangre Cotejo de la hormona Gonadotropina Coriónica Humana Ecografía transvaginal Tratamiento oportuno Legrado por aspiración Quimioterapia Actinomicina Metrotrexate Ciclofosfamida Limitación de daño Determinación semanal de HCG hasta la remisión Exploración clínica cada 2 semanas hasta remisión Control de HCG Rehabilitación Determinaciones mensuales después de la remisión cada 6 meses Evitar el embarazo durante un año Control de HCG Horizonte Clínico Signos y síntomas inespecíficos Hipertiroidismo Presión arterial alta Anemia Preeclampsia Presión o dolor pélvico Signos y síntomas específicos Náuseas y vómitos intensos Crecimiento anormal del útero Sangrado vaginal color rojo brillante o marrón oscuro Eliminación de quistes similares a una uva Complicaciones Aborto espontáneo Neoplasia trofoblástica gestacional persistente Hemorragia vaginal Diseminación a otros órganos Coriocarcinoma Invalidez Volver a desarrollar la patología Histerectomía Muerte Aborto Hemorragia Metástasis Copia adicional al material genético Fecundación de óvulo vacío Cromosomas del óvulo inactivados