Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

hoja de campo metodo rula, Esquemas y mapas conceptuales de Ergonomía

hoja de campo metodo rula, para hacer la evaluacion de los trabajadores

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 13/08/2021

sandra-milena-vargas-herrera
sandra-milena-vargas-herrera 🇨🇴

4.3

(2)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
12121212
121212121212
PUNTUACIÓN FINAL: 1 ó 2: Aceptable; 3 ó 4: Ampliar el estudio; 5 ó 6: Ampliar el estudio y modificar pronto; 7: estudiar y modificar inmediatamente
7
3
3
4
4
5
56777
7
66777
56
6
45677
3456
5
34456
3445
67
5
22
3
3
4
4
5
567+
1233455
1234
5
6
7
8+
1
2
3
4
99999999
89998888
78897777
77786667
67775666
56675555
55664445
55554445
55554444
45554444
44553444
44553344
44
55
34
44
33
44
33
33
44
23333444
33
33
33
2223
33
2
3
2
3
1
2
3
1
PUNTUACIÓN
Tabla A
6
1
2
3
1
2
3
2
3
4
5
Giro muñeca
22
1
2
3
1
Giro muñeca
1
12
22
2333
Método R.U.L.A. Hoja de Campo
Brazo Ante
brazo
Muñeca
1234
Giro muñeca Giro muñeca
998
77776
634
3
Pioernas Pioernas Pioernas
4
556
67
5556
9
7
788888
88
6
77
777
4556
99
4Pioernas
77
88
88
Cuello
1
2
3
4
5
6
1
Pioernas
33
55
7
256
Tronco
5
7
Pioernas
13
23
3
3
4
Tabla B
7
88
7
88
2
2
3
Paso 2: Localizar la posición del antebrazo
Paso 2a: Corregir...
Si el brazo cruza la línea media del cuerpo: +1
Si el brazo sale de la línea del cuerpo: +1 Puntuación antebrazo =
+
+
=
A. Análisis de brazo, antebrazo y muñeca
Paso 1: Localizar la posición del brazo
Paso 1a: Corregir...
Si el hombro está elevado +1
Si el brazo está abducido (despegado del cuerpo): +1
Si el brazo está apoyado o sostenido: -1 Puntuación brazo=
20º - 45
º
45º - 90º 90º ó >
>20º
- 20ª 20º
Paso 10: Localizar la posición del tronco
+1
Paso 10a: Corregir...
Si hay torsión +1; si hay inclinación lateral: +1
= Puntuación tronco
+1
+1
60º - 100º 0º - 60º >100º
Paso 3: Localizar la posición de la muñeca
+2 +3 +3
Paso 3a: Corregir...
Si la muñeca está doblada por la línea media: +1 Puntuación muñeca =
+1
+1
Paso 4: Giro de muñeca
Si la muñeca está en el rango medio de giro: +1
Si la muñeca está girada próxima al rango final de giro: +2
Puntuación giro de muñeca =
Paso 12: Localizar puntuación postural en Tabla B
Utilizar valores de pasos 9, 10 y 11 para localizar puntuación postural en Tabla B
= Puntuación postural B
Paso 6: Añadir puntuación utilización muscular
Si la postura es principalmente estática (p.e. agarres superiores a 1 min.) ó si
sucede repetidamente la acción (4 veces/min. ó más): +1 Puntuación muscular =
Paso 7: Añadir puntuación de la Fuerza / Carga
Si carga ó esfuerzo < 2 Kg. intermitente: +0
Si es de 2 a 10 Kg. intermitente: +1
Si es de 2 a 10 Kg. estática o repetitiva: +2
Si es una carga >10 Kg. ó vibrante ó súbita: +3 Puntuación fuerza/carga =
Paso 8: Localizar fila en Tabla C
Ingresar a Tabla C con la suma de los pasos 5, 6 y 7
Puntuación final muñeca , antebrazo
y
brazo =
Tabla C
B. Análisis de cuello, tronco y pierna
Paso 9: Localizar la posición del cuello
+1 +2 +3 +4
Paso 9a: Corregir...
Si hay rotación: +1; si hay inclinación lateral: +1
= Puntuación cuello
0º-10º >20º10º-20º
en extensión,
cualquier ángulo
neutra 0º - 15
º
>15º
+1
>15º
20º - 60º
20º
>60º
Paso 15: Localizar columna en Tabla C
Ingresar a Tabla C con la suma de los pasos 12, 13 y 14
= Puntuación final muñeca , antebrazo
y
brazo
Paso 13: Añadir puntuación utilización muscular
Si la postura es principalmente estática (p.e. agarres superiores a 1 min.) ó si
sucede repetidamente la acción (4 veces/min. ó más): +1
= Puntuación uso muscular
Paso 5: Localizar puntuación postural en Tabla A
Utilizar valores de pasos 1, 2, 3 y 4 para localizar puntuación postural en Tabla A
Puntuación postural A =
Paso 14: Añadir puntuación de la Fuerza / Carga
Si carga o esfuerzo < 2 Kg. intermitente:
Si es de 2 a 10 Kg. intermitente: +1
Si es de 2 a 10 Kg. estática o repetitiva: +2
= Puntuaciónfuerza/carga Si es una carga >10 Kg. ó vibrante ó súbita: +3
+
+
=
Paso 11:
+1 +2
Si piernas y pies
apoyados y
equilibrados: +1
Si no: +2
= Puntuación piernas
Empresa: ............................................................... Fecha: ............................
Puesto / Sección: ............................................................................................... Referencias: .........................................................................................................
Observador: .............................................................. Firma: ........................
0º - +15º
+ 4
+ 3
+2
-20º sentado
+ 1 parado
o sentado,
tronco
erecto
+1 +2 +2 +3 +4
+1 +2 +2
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga hoja de campo metodo rula y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

PUNTUACIÓN FINAL: 1 ó 2: Aceptable; 3 ó 4: Ampliar el estudio; 5 ó 6: Ampliar el estudio y modificar pronto; 7: estudiar y modificar inmediatamente

PUNTUACIÓN^23123123

Tabla A

Giro muñeca^2

Giro muñeca

Método R.U.L.A.

Hoja de Campo

Brazo

Antebrazo

Muñeca

Giro muñeca

Giro muñeca

Pioernas

Pioernas

Pioernas

Pioernas^7

Cuello

Pioernas^3

Tronco

Pioernas^57

1

Tabla B

Paso 2: Localizar la posición del antebrazoPaso 2a: Corregir...Si el brazo cruza la línea media del cuerpo: +1Si el brazo sale de la línea del cuerpo: +

Puntuación antebrazo =

A. Análisis de brazo, antebrazo y muñeca Paso 1: Localizar la posición del brazo Paso 1a: Corregir... Si el hombro está elevado +1Si el brazo está abducido (despegado del cuerpo): +1Si el brazo está apoyado o sostenido: -

Puntuación brazo=

90º ó >

Paso 10: Localizar la posición del tronco

Paso 10a: Corregir...Si hay torsión +1; si hay inclinación lateral: +1^ = Puntuación tronco

Paso 3: Localizar la posición de la muñeca

Paso 3a: Corregir...Si la muñeca está doblada por la línea media: +

Puntuación muñeca =

Paso 4: Giro de muñeca^ Si la muñeca está en el rango medio de giro: +1Si la muñeca está girada próxima al rango final de giro: +

Puntuación giro de muñeca =

Paso 12: Localizar puntuación postural en Tabla B^ Utilizar valores de pasos 9, 10 y 11 para localizar puntuación postural en Tabla B = Puntuación postural B

Paso 6: Añadir puntuación utilización muscularSi la postura es principalmente estática (p.e. agarres superiores a 1 min.) ó sisucede repetidamente la acción (4 veces/min. ó más): +

Puntuación muscular =

Paso 7: Añadir puntuación de la Fuerza / CargaSi carga ó esfuerzo < 2 Kg. intermitente: +0Si es de 2 a 10 Kg. intermitente: +1Si es de 2 a 10 Kg. estática o repetitiva: +2Si es una carga >10 Kg. ó vibrante ó súbita: +

Puntuación fuerza/carga =

Paso 8: Localizar fila en Tabla CIngresar a Tabla C con la suma de los pasos 5, 6 y 7

Puntuación final muñeca , antebrazo y brazo =

Tabla C

B. Análisis de cuello, tronco y pierna Paso 9: Localizar la posición del cuello

Paso 9a: Corregir...^ Si hay rotación: +1; si hay inclinación lateral: +1 = Puntuación cuello

en extensión, cualquier ángulo

neutra

Paso 13: Añadir puntuación utilización muscularSi la postura es principalmente estática (p.e. agarres superiores a 1 min.) ó sisucede repetidamente la acción (4 veces/min. ó más): +1 = Puntuación uso muscular Paso 15: Localizar columna en Tabla CIngresar a Tabla C con la suma de los pasos 12, 13 y 14 = Puntuación final muñeca , antebrazo y brazo

Paso 5: Localizar puntuación postural en Tabla A^ Utilizar valores de pasos 1, 2, 3 y 4 para localizar puntuación postural en Tabla A

Puntuación postural A =

Paso 14: Añadir puntuación de la Fuerza / Carga

Si carga o esfuerzo < 2 Kg. intermitente:Si es de 2 a 10 Kg. intermitente: +1Si es de 2 a 10 Kg. estática o repetitiva: +

= Puntuaciónfuerza/carga

Si es una carga >10 Kg. ó vibrante ó súbita: +

Paso 11:

Si piernas y piesapoyados yequilibrados: +1Si no: +2 = Puntuación piernas

Empresa:

...............................................................

Fecha:

............................

Puesto / Sección:

...............................................................................................

Referencias:

.........................................................................................................

Observador:

..............................................................

Firma:

........................

-20º sentado

+ 1 paradoo sentado,troncoerecto

PUNTUACIÓN FINAL: 1 ó 2: Aceptable; 3 ó 4: Ampliar el estudio; 5 ó 6: Ampliar el estudio y modificar pronto; 7: estudiar y modificar inmediatamente

PUNTUACIÓN^23123123

Tabla A

Giro muñeca^2

Giro muñeca

Método R.U.L.A.

Hoja de Campo

Brazo

Antebrazo

Muñeca

Giro muñeca

Giro muñeca

Pioernas

Pioernas

Pioernas

Pioernas^7

Cuello

Pioernas^3

Tronco

Pioernas^57

1

Tabla B

Paso 2: Localizar la posición del antebrazoPaso 2a: Corregir...Si el brazo cruza la línea media del cuerpo: +1Si el brazo sale de la línea del cuerpo: +

Puntuación antebrazo =

A. Análisis de brazo, antebrazo y muñeca Paso 1: Localizar la posición del brazo Paso 1a: Corregir... Si el hombro está elevado +1Si el brazo está abducido (despegado del cuerpo): +1Si el brazo está apoyado o sostenido: -

Puntuación brazo=

90º ó >

Paso 10: Localizar la posición del tronco

Paso 10a: Corregir...Si hay torsión +1; si hay inclinación lateral: +1^ = Puntuación tronco

Paso 3: Localizar la posición de la muñeca

Paso 3a: Corregir...Si la muñeca está doblada por la línea media: +

Puntuación muñeca =

Paso 4: Giro de muñeca^ Si la muñeca está en el rango medio de giro: +1Si la muñeca está girada próxima al rango final de giro: +

Puntuación giro de muñeca =

Paso 12: Localizar puntuación postural en Tabla B^ Utilizar valores de pasos 9, 10 y 11 para localizar puntuación postural en Tabla B = Puntuación postural B

Paso 6: Añadir puntuación utilización muscularSi la postura es principalmente estática (p.e. agarres superiores a 1 min.) ó sisucede repetidamente la acción (4 veces/min. ó más): +

Puntuación muscular =

Paso 7: Añadir puntuación de la Fuerza / CargaSi carga ó esfuerzo < 2 Kg. intermitente: +0Si es de 2 a 10 Kg. intermitente: +1Si es de 2 a 10 Kg. estática o repetitiva: +2Si es una carga >10 Kg. ó vibrante ó súbita: +

Puntuación fuerza/carga =

Paso 8: Localizar fila en Tabla CIngresar a Tabla C con la suma de los pasos 5, 6 y 7

Puntuación final muñeca , antebrazo y brazo =

Tabla C

B. Análisis de cuello, tronco y pierna Paso 9: Localizar la posición del cuello

Paso 9a: Corregir...^ Si hay rotación: +1; si hay inclinación lateral: +1 = Puntuación cuello

en extensión, cualquier ángulo

neutra

Paso 13: Añadir puntuación utilización muscularSi la postura es principalmente estática (p.e. agarres superiores a 1 min.) ó sisucede repetidamente la acción (4 veces/min. ó más): +1 = Puntuación uso muscular Paso 15: Localizar columna en Tabla CIngresar a Tabla C con la suma de los pasos 12, 13 y 14 = Puntuación final muñeca , antebrazo y brazo

Paso 5: Localizar puntuación postural en Tabla A^ Utilizar valores de pasos 1, 2, 3 y 4 para localizar puntuación postural en Tabla A

Puntuación postural A =

Paso 14: Añadir puntuación de la Fuerza / Carga

Si carga o esfuerzo < 2 Kg. intermitente:Si es de 2 a 10 Kg. intermitente: +1Si es de 2 a 10 Kg. estática o repetitiva: +

= Puntuaciónfuerza/carga

Si es una carga >10 Kg. ó vibrante ó súbita: +

Paso 11:

Si piernas y piesapoyados yequilibrados: +1Si no: +2 = Puntuación piernas

Empresa:

...............................................................

Fecha:

............................

Puesto / Sección:

...............................................................................................

Referencias:

.........................................................................................................

Observador:

..............................................................

Firma:

........................

-20º sentado

+ 1 paradoo sentado,troncoerecto