Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Homeostasis fisiologia celular introduccion, Apuntes de Fisiología

Repaso de Homeostasis de Fisiologia celular para primer año de medicina

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 29/08/2019

nubmaster099
nubmaster099 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bibliografía: Fisiología Médica. Autor: Arthur C. Guyton. 11ª o 12 ° Edición. Editorial: Elsevier.
1.- ¿Como está compuesto el medio interno del ser humano?
2.- ¿Cuales son las condiciones para que las células humanas vivan, crezcan y realicen funciones?
3.- Enunciar las diferencias entre los líquidos extra e intracelulares.
4.- Definir homeostasis.
5.- ¿Como se integra el transporte en el líquido extracelular y el sistema de mezcla para garantizar
la homeostasis?
6.- Explicar el origen de los nutrientes en el líquido extracelular.
7.- Explicar la eliminación de los productos finales metabólicos.
8.- Definir como se regulan las funciones corporales por los sistemas involucrados.
9.- ¿Cual es la importancia de conocer los valores normales y características físicas de los
principales componentes del líquido extracelular?
10.- Explicar cómo se efectúa la retroalimentación negativa por parte de la mayoría de los sistemas
de control en el organismo humano.
11.- Explicar que es la ganancia de un sistema de control y dar un ejemplo.
12.- Explicar cómo se efectúa la retroalimentación positiva y dar ejemplos.
13.- Definir que es el control adaptativo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Homeostasis fisiologia celular introduccion y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Bibliografía: Fisiología Médica. Autor: Arthur C. Guyton. 11ª o 12 ° Edición. Editorial: Elsevier.

1.- ¿Como está compuesto el medio interno del ser humano? 2.- ¿Cuales son las condiciones para que las células humanas vivan, crezcan y realicen funciones? 3.- Enunciar las diferencias entre los líquidos extra e intracelulares. 4.- Definir homeostasis. 5.- ¿Como se integra el transporte en el líquido extracelular y el sistema de mezcla para garantizar la homeostasis? 6.- Explicar el origen de los nutrientes en el líquido extracelular. 7.- Explicar la eliminación de los productos finales metabólicos. 8.- Definir como se regulan las funciones corporales por los sistemas involucrados. 9.- ¿Cual es la importancia de conocer los valores normales y características físicas de los principales componentes del líquido extracelular? 10.- Explicar cómo se efectúa la retroalimentación negativa por parte de la mayoría de los sistemas de control en el organismo humano. 11.- Explicar que es la ganancia de un sistema de control y dar un ejemplo. 12.- Explicar cómo se efectúa la retroalimentación positiva y dar ejemplos. 13.- Definir que es el control adaptativo.