Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexual, Apuntes de Derecho Penal

Definiciones de los delitos mencionados

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 26/02/2020

luis-cunjama
luis-cunjama 🇲🇽

5

(2)

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOCIÓN LEGAL:
HOSTIGAMIENTO
SEXUAL (ACOSO)
ART. 237, CPECH: COMETE EL DELITO DE
HOSTIGAMIENTO SEXUAL, EL QUE ACOSE O
ASEDIE CON FINES O MÓVILES LASCIVOS A
OTRA PERSONA DE CUALQUIER SEXO,
AMENAZÁNDOLA CON CAUSARLE UN MAL,
VALIÉNDOSE PARA ELLO DE SU POSICIÓN
JERÁRQUICA, DE SU SITUACIÓN LABORAL,
DOCENTE, DOMÉSTICA O CUALQUIER OTRA
QUE IMPLIQUE VENTAJA SOBRE EL SUJETO
PASIVO. AL RESPONSABLE SE LE IMPONDRA
UNA SANCIÓN DE UNO A TRES AÑOS DE
PRISIÓN Y HASTA 100 DÍAS DE MULTA.
SUJETOS Y OBJETOS
SUJETO ACTIVO: PODRÁ SER
ACTIVO DE ESTE DELITO
CUALQUIER HOMBRE O MUJER
QUE, POR SU RELACIÓN CON EL
PASIVO, QUE IMPLIQUE
SUBORDINACIÓN, APROVECHE
TAL SITUACIÓN, VALIÉNDOSE DE
SU POCISIÓN JERÁRQUICA PARA
REALIZAR LA CONDUCTA TÍPICA.
AL NO PRECISARLE EL SEXO DEL
SUJETO, ENTENDEMOS QUE
TANTO EL HOMBRE COMO LA
MUJER PUEDEN SER ACTIVOS
EN ESTE SUJETO.
EL TEXTO LEGAL SE
REFIERE
EXPRRESAMENTE A
“PERSONA DE CUALQUIER
SEXO”, SERÁ PASIVO DE
HOSTIGAMIENTO SEXUAL
LA PERSONA HOMBRE O
MUJER, QUE SE
ENCUENTRE BAJO LA
SUBORDINACIÓN DEL
ACTIVO.
CLASIFICACIÓN
POR SU COMPOSICIÓN: ANORMAL
POR SU ORDENACIÓN
METODOLÓGICA: BÁSICO O
FUNDAMENTAL
POR SU AUTONOMÍA: AUTÓNOMO
POR SU FORMULACIÓN: AMPLIO
EN ORDEN DE LA CONDUCTA: DE
ACCIÓN
POR EL DAÑO: DE LESIÓN
POR SU DURACIÓN: CONTINUADO
POR SU ESTRUCTURA: SIMPLE
POR EL NÚMERO DE SUJETOS:
UNISUBJETIVO
POR EL NÚMERO DE ACTOS:
PLURISUBSISTENTE
POR EL RESULTADO: MATERIAL O DE
RESULTADO
ANTIJURIDICIDAD
ESTE DELITO, COMO TODOS
LOS DE CARÁCTER SEXUAL,
SÓLO PUEDE CONFIGURARSE
DOLOSAMENTE. NO PUEDE
RESENTARSE SU FORMA
CULPOSA, DADA SU ESPECIAL
NATURALEZA.
INCULPABILIDAD: NO EXISTE
HIPOTESIS QUE
CONSTITUYEN EL ASPECTO
NEGATIVO DE LA
CULPABILIDAD
IDEAL O FORMAL: SI EXISTE
AFECTACIÓN PSICOLOGICA QUE
AFECTE AL PASIVO, QUEDARÁ A LA
INTERPRETACIÓN DEL JUEZ PARA
DECIDIR SI ES DELITO DE LESIONES O
HOSTIGAMIENTO.
REAL O MATERIAL: EXISTE EN
DIFERENTES DELITOS QUE
PROVIENEN DEL ASEDIO DURANTE EL
HOSTIGAMIENTO SEXUAL.
CUANDO UN SUJETO INICIA EL ASEDIO CON FI
NES LASCIVOS, NO PUEDE DECIRSE QUE YA
SE HAYA CONSUMADO EL DELITO. EN UNA
RECONSTRUCCIÓN LÓGICA, HABRÁ QUE
TOMAR EN CONSIDERACIÓN LO SIGUIENTE:
COMO EL TIPO EXIGE QUE EL ASEDIO SE DÉ
REITERADAMENTE, SÓLO ENTONCES PUEDE
AFI RMARSE QUE EXISTE LA CONDUCTA
TÍPICA. NO OBSTANTE, ELLO ES
INSUFICIENTE, PUES LA NORMA TAMBIÉN
EXIGE QUE DICHO COMPORTAMIENTO
LLEGUE A CAUSAR DAÑO O PERJUICIO, POR
LO QUE INTERPRETAMOS QUE NO ES SINO
HASTA QUE SE PRODUCE EL DAÑO O
PERJUICIO CUANDO SE CONSUMA ESTE
DELITO, Y NO ANTES. EN ESTE DELITO ES
DIFICIL DEFINIR LA TENTATIVA.
SUJETOS
OBJETO
MATERIAL: ES EL
SUJETO PASIVO.
OBJETO JURÍDICO: EN
EL AMBITO ESTATAL
ESTÁ CONSTITUIDO
COMO LA LIBERTAD
SEXUAL Y EL NORMAL
DESARROLLO
PSICOSEXUAL EN EL
TITULO SÉPTIMO.
CONDUCTAS,
FORMAS Y
MEDIOS DE
EJECUCIÓN
-CONDUCTA TÍPICA: EL QUE
ACOSE O ASEDIE CON FINES O
MÓVILES LASCIVOS
RESULTADO TIPICO: CAUSAR
DAÑO O PERJUICIO AL PASIVO.
-AUSENCIA DE CONDUCTA: NO
SE PRESENTA NINGUNA DE LAS
HIPÓTESIS DEL ASPECTO
NEGATIVO DE LA CONDUCTA,
DADO EL DOLO ESPECIAL
REQUERIDO EN ESTE DELITO.
TIPICIDAD
-HABRÁ TIPICIDAD CUANDO LA
CONDUCTA REALIZADA SE
ADECUE EXACTAMENTE AL
TIPO PENAL, O SEA, CUANDO
SE DEN TODOS LOS
ELEMENTOS TÍPICOS A QUE
HACE REFERENCIA LA NORMA.
*ATIPICIDAD: EXISTIRA CUANDO
FALTE ALGUNO DE LOS
ELEMENTOS TÍPICOS
MENCIONADOS.
-ELEMENTO TÍPICO SUBJETIVO:
CONSISTE EN LOS FINES
LASCIVOS CON QUE EL AGENTE
LLEVA LA CONDUCTA TÍPICA.
ESTE COMPORTAMIENTO T ÍPICO QUE
OCASIONA EL DELITO DE
HOSTIGAMIENTO (ACOSO) SEXUAL ES
ANTIJURÍDICO, YA QUE ATENTA
CONTRA UNA NORMA PENAL QUE
TUTELA EL BIEN JURÍDICO A
QUE NOS HEMOS REFERIDO. TAL
COMPORTAMIENTO ES SANC IONADO
POR CONTRARIAR LA NORMA PENAL,
DE MANERA QUE O BRA
ANTIJURÍDICAMENTE QUIEN COMETE
ESTE ILÍCITO.
NO EXISTEN CAUSAS DE
JUSTIFICACIÓN NI
CIRCUNSTANCIAS
MODIFICADORAS.
CULPABILIDAD O
REPROCHABILIDAD
CONSUMACIÓN
Y TENTATIVA
CONCURSO DE
DELITOS
PARTICIPACIÓN
SÍ PUEDE HABER DOS O MÁS
SUJETOS ACTIVOS QUE DE
MANERA SIMULTÁNEA ASEDIEN
UNA Y OTRA VEZ A UNA MISMA
PERSONA, PERO CADA UNO
DE ELLOS COMETERÁ EN
FORMA INDEPENDIENTE EL
DELITO, DEL CUAL CADA UNO
SERÁ RESPONSABLE
INDIVIDUALMENTE.
PERSEGUIBILIDAD
O PROCEDENCIA
CONFORME EL ART. 237 Y
238 BIS, DEL CPECH EL
HOSTIGAMIENTO Y ACOSO
SEXUAL SE PROCEDERA
DE OFICIO Y POR
QUERELLA DE LA PARTE
OFENDIDA.
ART. 238 BIS, CPECH: COMETE EL DELITO DE
ACOSO SEXUAL, QUIEN, CON FINES DE
LUJURIA, ASEDIE A PERSONA DE CUALQUIER
SEXO APRO VECHÁNDOSE DE CUALQUIER
CIRCUNSTANCIA QUE PRODUZCA
DESVENTAJA, INDEFENSIÓN O RIESGO
INMINENTE PARA LA VÍCTIMA,
INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE REALICE
EN UNO O VARIOS EVFENTOS.
PUNIBILIDAD
EL CODIGO PENAL PARA EL
ESTADO DE CHIAPAS SEÑALA
QUE LA PENA QUE SE
IMPODRÁ PARA ESTE DELITO
ES DE 100 DÍAS DE MULTA Y
DE UNO A TRES AÑOS DE
PRISIÓN, Y PARA ACOSO DE
UNO A CUATRO AÑOS Y DE
CIEN A TRESCIENTOS DIAS
DE MULTA.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexual y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

NOCIÓN LEGAL:

HOSTIGAMIENTO SEXUAL (ACOSO) ART. 237 , CPECH: COMETE EL DELITO DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL, EL QUE ACOSE O ASEDIE CON FINES O MÓVILES LASCIVOS A OTRA PERSONA DE CUALQUIER SEXO, AMENAZÁNDOLA CON CAUSARLE UN MAL, VALIÉNDOSE PARA ELLO DE SU POSICIÓN JERÁRQUICA, DE SU SITUACIÓN LABORAL, DOCENTE, DOMÉSTICA O CUALQUIER OTRA QUE IMPLIQUE VENTAJA SOBRE EL SUJETO PASIVO. AL RESPONSABLE SE LE IMPONDRA UNA SANCIÓN DE UNO A TRES AÑOS DE PRISIÓN Y HASTA 100 DÍAS DE MULTA.

SUJETOS Y OBJETOS

SUJETO ACTIVO: PODRÁ SER

ACTIVO DE ESTE DELITO

CUALQUIER HOMBRE O MUJER

QUE, POR SU RELACIÓN CON EL

PASIVO, QUE IMPLIQUE

SUBORDINACIÓN, APROVECHE

TAL SITUACIÓN, VALIÉNDOSE DE

SU POCISIÓN JERÁRQUICA PARA

REALIZAR LA CONDUCTA TÍPICA.

AL NO PRECISARLE EL SEXO DEL

SUJETO, ENTENDEMOS QUE

TANTO EL HOMBRE COMO LA

MUJER PUEDEN SER ACTIVOS

EN ESTE SUJETO. EL REFIERE^ TEXTO^ LEGAL^ SE

EXPRRESAMENTE A

“PERSONA DE CUALQUIER

SEXO”, SERÁ PASIVO DE

HOSTIGAMIENTO SEXUAL

LA PERSONA HOMBRE O

MUJER, QUE SE

ENCUENTRE BAJO LA

SUBORDINACIÓN DEL

ACTIVO.

CLASIFICACIÓN

  • POR SU COMPOSICIÓN: ANORMAL
    • POR SU ORDENACIÓN METODOLÓGICA: BÁSICO O FUNDAMENTAL
  • POR SU AUTONOMÍA: AUTÓNOMO
    • POR SU FORMULACIÓN: AMPLIO
  • EN ORDEN DE LA CONDUCTA: DE ACCIÓN
  • POR EL DAÑO: DE LESIÓN
  • POR SU DURACIÓN: CONTINUADO
    • POR SU ESTRUCTURA: SIMPLE
    • POR EL NÚMERO DE SUJETOS: UNISUBJETIVO
  • POR EL NÚMERO DE ACTOS: PLURISUBSISTENTE
  • POR EL RESULTADO: MATERIAL O DE RESULTADO

ANTIJURIDICIDAD

ESTE DELITO, COMO TODOS

LOS DE CARÁCTER SEXUAL,

SÓLO PUEDE CONFIGURARSE

DOLOSAMENTE. NO PUEDE

RESENTARSE SU FORMA

CULPOSA, DADA SU ESPECIAL

NATURALEZA.

INCULPABILIDAD: NO EXISTE

HIPOTESIS QUE

CONSTITUYEN EL ASPECTO

NEGATIVO DE LA

CULPABILIDAD

IDEAL O FORMAL: SI EXISTE AFECTACIÓN PSICOLOGICA QUE AFECTE AL PASIVO, QUEDARÁ A LA INTERPRETACIÓN DEL JUEZ PARA DECIDIR SI ES DELITO DE LESIONES O HOSTIGAMIENTO. REAL O MATERIAL: EXISTE EN DIFERENTES DELITOS QUE PROVIENEN DEL ASEDIO DURANTE EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL. CUANDO UN SUJETO INICIA EL ASEDIO CON FI NES LASCIVOS, NO PUEDE DECIRSE QUE YA SE HAYA CONSUMADO EL DELITO. EN UNA RECONSTRUCCIÓN LÓGICA, HABRÁ QUE TOMAR EN CONSIDERACIÓN LO SIGUIENTE: COMO EL TIPO EXIGE QUE EL ASEDIO SE DÉ REITERADAMENTE, SÓLO ENTONCES PUEDE AFI RMARSE QUE EXISTE LA CONDUCTA TÍPICA. NO OBSTANTE, ELLO ES INSUFICIENTE, PUES LA NORMA TAMBIÉN EXIGE QUE DICHO COMPORTAMIENTO LLEGUE A CAUSAR DAÑO O PERJUICIO, POR LO QUE INTERPRETAMOS QUE NO ES SINO HASTA QUE SE PRODUCE EL DAÑO O PERJUICIO CUANDO SE CONSUMA ESTE DELITO, Y NO ANTES. EN ESTE DELITO ES DIFICIL DEFINIR LA TENTATIVA.

SUJETOS

OBJETOS

OBJETO

MATERIAL: ES EL

SUJETO PASIVO.

OBJETO JURÍDICO: EN

EL AMBITO ESTATAL

ESTÁ CONSTITUIDO

COMO LA LIBERTAD

SEXUAL Y EL NORMAL

DESARROLLO

PSICOSEXUAL EN EL

TITULO SÉPTIMO.

CONDUCTAS,

FORMAS Y

MEDIOS DE

EJECUCIÓN

- CONDUCTA TÍPICA: EL QUE

ACOSE O ASEDIE CON FINES O

MÓVILES LASCIVOS

RESULTADO TIPICO: CAUSAR

DAÑO O PERJUICIO AL PASIVO.

- AUSENCIA DE CONDUCTA: NO

SE PRESENTA NINGUNA DE LAS

HIPÓTESIS DEL ASPECTO

NEGATIVO DE LA CONDUCTA,

DADO EL DOLO ESPECIAL

REQUERIDO EN ESTE DELITO.

TIPICIDAD

- HABRÁ TIPICIDAD CUANDO LA

CONDUCTA REALIZADA SE

ADECUE EXACTAMENTE AL

TIPO PENAL, O SEA, CUANDO

SE DEN TODOS LOS

ELEMENTOS TÍPICOS A QUE

HACE REFERENCIA LA NORMA.

*ATIPICIDAD: EXISTIRA CUANDO

FALTE ALGUNO DE LOS

ELEMENTOS TÍPICOS

MENCIONADOS.

- ELEMENTO TÍPICO SUBJETIVO:

CONSISTE EN LOS FINES

LASCIVOS CON QUE EL AGENTE

LLEVA LA CONDUCTA TÍPICA.

ESTE COMPORTAMIENTO TÍPICO QUE

OCASIONA EL DELITO DE

HOSTIGAMIENTO (ACOSO) SEXUAL ES

ANTIJURÍDICO, YA QUE ATENTA

CONTRA UNA NORMA PENAL QUE

TUTELA EL BIEN JURÍDICO A

QUE NOS HEMOS REFERIDO. TAL

COMPORTAMIENTO ES SANCIONADO

POR CONTRARIAR LA NORMA PENAL,

DE MANERA QUE OBRA

ANTIJURÍDICAMENTE QUIEN COMETE

ESTE ILÍCITO.

• NO EXISTEN CAUSAS DE

JUSTIFICACIÓN NI

CIRCUNSTANCIAS

MODIFICADORAS.

CULPABILIDAD O

REPROCHABILIDAD

CONSUMACIÓN

Y TENTATIVA

CONCURSO DE

DELITOS

PARTICIPACIÓN

SÍ PUEDE HABER DOS O MÁS

SUJETOS ACTIVOS QUE DE

MANERA SIMULTÁNEA ASEDIEN

UNA Y OTRA VEZ A UNA MISMA

PERSONA, PERO CADA UNO

DE ELLOS COMETERÁ EN

FORMA INDEPENDIENTE EL

DELITO, DEL CUAL CADA UNO

SERÁ RESPONSABLE

INDIVIDUALMENTE.

PERSEGUIBILIDAD

O PROCEDENCIA

CONFORME EL ART. 237 Y 238 BIS, DEL CPECH EL HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL SE PROCEDERA DE OFICIO Y POR QUERELLA DE LA PARTE OFENDIDA. ART. 238 BIS, CPECH: COMETE EL DELITO DE ACOSO SEXUAL, QUIEN, CON FINES DE LUJURIA, ASEDIE A PERSONA DE CUALQUIER SEXO APROVECHÁNDOSE DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE PRODUZCA DESVENTAJA, INDEFENSIÓN O RIESGO INMINENTE PARA LA VÍCTIMA, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE REALICE EN UNO O VARIOS EVFENTOS.

PUNIBILIDAD

EL CODIGO PENAL PARA EL ESTADO DE CHIAPAS SEÑALA QUE LA PENA QUE SE IMPODRÁ PARA ESTE DELITO ES DE 100 DÍAS DE MULTA Y DE UNO A TRES AÑOS DE PRISIÓN, Y PARA ACOSO DE UNO A CUATRO AÑOS Y DE CIEN A TRESCIENTOS DIAS DE MULTA.

NOCIÓN LEGAL ABUSO SEXUAL

EL ARTICULO 241 DEL CPECH, ESTABLECE QUE:

COMETE EL DELITO DE ABUSO SEXUAL, LA

PERSONA QUE SIN CONSENTIMIENTO DE OTRA,

EJECUTE EN ÉSTA UN ACTO SEXUAL, DISTINTIO A

LA CÓPULA Y SIN EL PRÓPOSITO DE LLEGAR A

ELLA, O LA OBLIGUE A OBSERVARLO O

EJECUTARLO.

SUJETOS Y OBJETOS SUJETOS OBJETOS

SUJETO ACTIVO: CONFORME A LA

DESCRIPCIÓN CITADA, EL SUJETO ACTIVO

EN ESTE DELITO PUEDE SER CUALQUIER

PERSONA FISICA, SEA HOMBRE O MUJER.

SUJETO PASIVO: PUEDE SER TAMBIEN

CUALQUIER PERSONA FISICA, SIN

IMPORTAR SEXO O CARACTERÍSTICA

ALGUNA, LOS SUJETOS PASIVOS SE

ESPECIFICAN POR LA PUNIBILIDAD

AGRAVADA EN EL ART. 242 DEL CPECH,

EN ESTOS CASOS EL SUJETO PASIVO

SERA:

• PERSONA MENOR DE

CATORCE AÑOS Y MAYOR

DE DIESCIOCHO

• PERSONA QUE NO TENGA LA

CAPACIDAD DE

COMPRENDER EL

SIGNIFICADO DEL HECHO

• PERSONA QUE POR

CUALQUIER COSA NO PUEDA

RESISTIRLO

MATERIAL: ES EL PROPIO SUJETO PASIVO.

RESPECTO AL BIEN JURÍDICO, ESTÁ

CONSTITUIDO OR LA LIBERTAD Y EL

NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL EN

LA LEGISLACIÓN.

CLASIFICACIÓN LA CLASIFICACIÓN SE DA:

  • POR LA CONDUCTA: DE ACCIÓN.
  • POR EL NÚMERO DE ACTOS: UNISUBSISTENTE O PLURISUBSISTENTE.
  • POR SU DURACIÓN: INSTANTÁNEO.
  • POR EL DAÑO: DE LESIÓN.
  • POR SU ORDENACIÓN METODOLÓGICA: FUNDAMENTAL.
  • POR SU AUTONOMÍA: AUTÓNOMO.
  • POR SU COMPOSICIÓN: ANORMAL.
  • POR SU FORMULACIÓN: FORMADO ALTERNATIVAMENTE. CONDUCTA, FORMAS Y MEDIOS DE EJECUCIÓN CONDUCTA PARA EL CPECH: CONSISTE EN EJECUTAR SOBRE UNA PERSONA UN ACTO SEXUAL DE LA CÓPULA, U OBLIGARLA PARA SÍ O PARA OTRA PERSONA E INCLUSO OBSERVARLO.

ES NECESARIA LA AUSENCIA DEL CONSENTIMIENTO

POR PARTE DEL SUJETO PASIVO, PUES EN ELLO SE BASA

EL ATENTADO A SU LIBERTAD SEXUAL, LO QUE ORIGINA

EL REPROCHE PENAL.

OTRO ASPECTO IMPORTANTE EN RELACIÓN CON LA

CONDUCTA TÍPICA Y SU FORMA DE EJECUCIÓN ES EL

REFERENTE A PRECISAR QUE PUEDE MANIFESTARSE DE

VARIAS MANERAS:

• EL ACTIVO REALIZA EL ACTO SEXUAL.

• EL SUJETO ACTIVO OBLIGA AL PASIVO A

EFECTUAR DICHO ACTO.

• OBLIGAR AL PASIVO A OBSERVAR EL ACTO

SEXUAL.

SE ACEPTA LA AUSENCIA DE CONDUCTA EN ESTE DELITO

EN LOS CASOS DE VIS ABSOLUTA, VIS MAIOR Y ACTOS

REFLEJOS

EN ESTE DELITO SON FORMAS DE EJECUCIÓN

CUALESQUIERA QUE IMPLIQUEN PARA EL SUJETO ACTIVO

EL MÓVIL OBSCENO O LUJURIOSO, MANIFESTADO

MEDIANTE CUALQUIER COMPORTAMIENTO DISTINTO DE LA

CÓPULA.

TIPICIDAD EN EL DELITO DE ABUSO SEXUAL TIPICIDAD: LA CONDUCTA REALIZADA POR EL SUJETO ACTIVO DEBE CONCORDAR CON EL TIPO PENAL CORRESPONDIENTE, CON LA CONCURRENCIA DE LOS ELEMENTOS TÍPICOS SIGUIENTES:

  • CONDUCTA.
  • SUJETOS (ACTIVO Y PASIVO).
  • BIEN JURÍDICO TUTELADO.
  • MEDIOS DE EJECUCIÓN.
  • ELEMENTO SUBJETIVO. ATIPICIDAD: SERÁ ATÍPICA CUANDO NO CUADRE EL TIPO. PODRÁ SUCEDER POR FALTAR ALGUNO DE LOS ELEMENTOS TÍPICOS A LOS QUE YA SE HA HECHO REFERENCIA. ANTIJURIDICIDAD EN EL DELITO DE ABUSO SEXUAL ANTIJURIDICIDAD: ESTA FIGURA ES ANTIJURIDICA EN TANTO LA LEY LA CONSAGRA AL TUTELAR UN BIEN JURÍDICO. QUIEN REALIZA ESTE COMPORTAMIENTO CONTRARÍA LA NORMA PENAL Y ACTÚA CONTRA DERECHO. NO EXISTEN CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN. ESTE DELITO NO TIENE ATENUANTES, PERO SI AGRAVANTES PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 242 DEL CPECH, LAS SIGUIENTES:
  • SEA COMETIDA POR DOS O MÁS PERSONAS
  • SE HICIERE USO DE LA VIOLENCIA FÍSICA O MORAL
  • SE HUBIERA ADMINISTRADO A LA VÍCTIMA ALGUNA SUSTANCIA TÓXICA CULPABILIDAD O REPROCHABILIDAD

SOLO PUEDE SER

DOLOSO E

INTENCIONAL

PUNIBILIDAD

EN EL DELITO DE ABUSO SEXUAL

EXISTEN PUNIBILIDADES

DISTINTAS, DEPENDIENDO DE

CADA HIPÓTESIS Y DE LAS

CONDUCTAS AGRAVADAS,

CONFORME EL ART. 242 DEL

CPECH

NO SE PRESENTAN EXCUSAS

ABSOLUTORIAS

CONSUMACIÓN Y TENTATIVA

SE CONSUMA AL

INSTANTE DE EJECUTAR

EL ACTO SEXUAL Y NO

EXISTE EL GRADO DE

TENTATIVA

CONCURSO DE DELITOS

IDEAL O FORMAL: LOS DELITOS DE

ABUSO SEXUAL, ESTUPRO Y

VIOLACIÓN NO PUEDEN COEXISTIR

EN LA MISMA CONDUCTA

REAL MATERIAL: PUEDEN

PRESENTARSE CUANDO UNA

CONDUCTA LLEVA A LA OTRA,

LESION, MUERTE ETC.

PERSEGUIBILIDAD O PROCEDENCIA

SE PERSIGUE POR QUERELLA.

PARTICIPACIÓN

SE PUEDEN PRESENTAR LOS

DISTINTOS GRADOS DE

PARTICIPACIÓN.

  1. ¿Puede configurarse la tentativa? R= No es posible determinar la tentativa
  2. ¿Cuál es el resultado típico? R= Este delito será punible cuando cause perjuicio o daño.
  3. ¿Se puede presentar el concurso de delitos? R= Tanto ideal y formal como real y material si se puede presentar el concurso de delitos.
  4. Señale las diferencias que existen en este delito en los códigos penales federal y para el Estado de Chiapas. R= Que en el CPF se procede contra el hostigador, a petición de la parte ofendida y en el CPECH se procede de oficio.

ABUSO SEXUAL

  1. Proporcione la noción legal de abuso sexual en materia federal. R= Art. 260. - Comete el delito de abuso sexual quien ejecute en una persona, sin su consentimiento, o la obligue a ejecutar para sí o en otra persona, actos sexuales sin el propósito de llegar a la cópula.
  2. Indique cuál es el elemento típico subjetivo en este delito. R= El elemento típico subjetivo es la voluntad erótica y sexual del activo.
  3. Señale quiénes pueden ser los sujetos activo y pasivo. R= Pueden ser cualquier persona física, sin importar sexo o característica.
  4. Indique cuáles son los objetos material y jurídico en el abuso sexual. R= Material: El objeto material es el propio sujeto pasivo. Ya se indicó que puede serlo, en principio, cualquier persona y en dos casos especiales agravados: los menores de 18 años y quienes no pueden comprender o resistir la conducta típica. Jurídico: Está constituido por la libertad y el normal desarrollo psicosexual en la legislación federal.
  5. En cuanto a la culpabilidad, ¿cómo puede ser este ilícito? R= Solo puede ser doloso o intencional.
  6. Indique si existen circunstancias atenuantes y agravantes. R= No existen atenuantes, pero si existen agravantes prevista en el art. 242, del CPECH.
  7. Diga si pueden configurarse el concurso ideal y el material y proponga dos ejemplos de cada uno. R= En el ideal no se puede configurar con delitos contra la libertad sexual y contra el normal desarrollo psicosexual, pero si se puede en otros delitos, por ejemplo, la lesión al intentar abusar del pasivo sexualmente. El material también puede configurarse, por ejemplo, cuando se roba a la víctima de abuso sexual
  8. ¿Cómo es la perseguibilidad en este delito en el fuero federal? R= Se persigue por querella en el Estado de Chiapas y de oficio en la Federal.

NOTICIAS DE DELITOS:

HOSTIGAMIENTO (ACOSO) SEXUAL.

ABUSO SEXUAL: