

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Partes del hueso occipital descrito de manera fácil y practica
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UBICACION : Porcion media posterior e inferior del craneo PARTES: Porcion Basilar, Porciones LATERALES, ESCAMA OCCIPITAL AGUJERO MAGNO: Ancho orificio que atraviesa su porcion inferior, mide 35mm anterioir a posterior y 30mm transversal, comunica la cavidad craneal con el conducto vertebral dando paso a la medula oblonda, arterias vertebrales y nervios accesorios
1. Cara EXOCRANEAL o SUPERFICIE BASILAR DEL HUESO OCCIPITAL ○ Se inserta el rafe faringeo
○ Articula con el Atlas
El hueso Occipital se articula con el hueso parietal, el hueso esfenoides, los huesos temporales y el hueso atlas.
lunes, 21 de febrero de 2022 08:12 p. m. Nueva sección 1 página 1
a. Borde MEDIAL: Limita lateralmente el agujero magno Porcion posterior: Da origen a la vena yugular interna. Da paso al nervio accesorio, vago y glosofaringeo. Atravesado por la arteria meningea posterior, rama de la arteria faringea ascendente y rama meningea de la arteria occipital
Apofisis YUGULAR □ Apofisis INTRAYUGULAR Agujero YUGULAR b. Borde LATERAL: Dividido en 2
1. Cara EXOCRANEAL - Protuberancia occipital interna o inion - Cresta Occipital externa ○ Se extiende hasta la apofisis mastoides - Linea nucal superior ○ Incurva lateral y anteriormente a la apofisis yugular - Linea nucal inferior 2. Cara ENDOCRANEAL ○ Surco del seno sagital superior ○ Surco del seno transverso ○ Cresta occipital interna ○ Fosita Vermiana ○ Fosas cerebrales ○ Fosas cerebelosas - Protuberancia occipital interna: de ella parten a) Bordes SUPERIORES: Articula con el parietan mediante la sutura lambdoidea b) Bordes INFERIORES: Se unen a la porcion Mastoidea del Temporal
Angulos LATERALES: Separas bordes superiores e inferiores con el extremo posterior de la sutura escamosa a) b) Angulo SUPERIOR: Situado entre los dos parietales Angulo INFERIOR: Constituye la parte media del bordeposterior del agujero magno y se une a los lados con el extremo posterior de las porciones laterales del occipital c)
Nueva sección 1 página 2