Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Huesos de la cara resumen de acuerdo a la anotomía humana de quiroz, Diapositivas de Anatomía

Es una exposición realizada para la compresión de los diferentes huesos que conforman el craneo, así como músculos con los que se articulan

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 12/09/2021

yatziri-camila-hernandez-jimenez
yatziri-camila-hernandez-jimenez 🇲🇽

5

(4)

2 documentos

1 / 56

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMÍA HUMANA I
HUESOS DEL CRANEO
Profesor: Dr. Juan Manuel Briones González
Licenciatura en fisioterapia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Huesos de la cara resumen de acuerdo a la anotomía humana de quiroz y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANATOMÍA HUMANA I

HUESOS DEL CRANEO

Profesor: Dr. Juan Manuel Briones González

Licenciatura en fisioterapia

Frontal Eminencia o protuberancia Frontal A cada lado se encuentra la Apófisis cigomática u orbitaria, que se articula con el h. malar. Orificio supraorbitario, para el paso de nervios y vasos supraorbitarios Glabela o giba frontal media Por debajo de las eminencias frontales se encuentran los arcos ciliares (cejas) Arcos superciliares, arqueados y romos Borde superior o parietal, dentado y se articula con los parietales Partiendo de ésta, sale la cresta frontal, que se continua con la línea curva temporal del h. parietal Es convexa y lisa. Presenta: Eminencia o protuberancia Frontal Espina nasal (cara inferior del frontal), que se articula con los huesos propios de la nariz y con la apófisis ascendente del maxilar superior

  • Hueso plano e impar •^ Situado en la parte anterior del cráneo Gibas frontales laterales Gibas frontales laterales

Porción vertical / anterior:

Porción exocraneana

Frontal: cara posterior o interna duramadre (membrana que envuelve a la médula y al encéfalo) Canal para el seno longitudinal mayor Cresta frontal, en la que se inserta la hoz del cerebro (prolongación de la duramadre) Agujero ciego, por el que pasa la vena de Santorino (Esperino) Sirve de punto de inserción para la hoz del cerebro presenta en la línea media, de arriba abajo Vegetaciones subaracnoideas o corpúsculos de Pacchioni (fosetas).

Fosas

frontales

Eminencias

orbitarias

Sembradas de impresiones digitales y eminencias mamilares. Se relacionan con las circunvoluciones del lóbulo anterior del cerebro

Porción vertical :

cóncava

Frontal : Relaciones

El frontal se articula con los siguientes huesos: esfenoides, etmoides, parietales,

maxilar superior, malares, lacrimales y nasales.

FRONTAL ETMOIDES ESFENOIDES MALAR PARIETAL NASALES LACRIMAL

Músculo frontal Músculo occipital Aponeurosis epicraneana Borde posterior de la aponeurosis epicraneana Borde anterior de la aponeurosis epicraneana Inserciones musculares: a) músculo occipital, desde línea occipital superior y apófisis mastoides hasta el borde posterior de la aponeurosis epicraneana y b) músculo frontal, desde borde anterior de aponeurosis apicraneana hasta la región interciliar y los bordes superiores de las órbitas. línea occipital superior apófisis mastoides Región interciliar Bordes superiores de las órbitas

Etmoides

  • Hueso impar, central , simétrico
  • Situado en la parte anterior y media de la base del cráneo y encajado con la escotadura etmoidal del frontal. Observándolo de frente, presenta 3 porciones: Masas laterales arl u dad i aomo t c st e E Lámina horizontal Lámina vertical Forma parte de la base del cráneo Forma Forma parte parte de las de las fosas órbitas nasales

Etmoides: Lámina vertical

porción superior o endocraneal (por encima de la lámina horizontal), en la que está la Apófisis crista galli que se inserta por arriba con la Hoz del cerebro porción inferior (por debajo de la lámina horizontal), se llama lámina perpendicular del etmoides que se articula por abajo con el vómer (Hueso de la cara), formando parte del tabique de la cavidades nasales La LAMINA VERTICAL presenta 2 porciones: Lámina horizontal por delante, se articula inferiormente con el frontal por detrás, se corresponde con la gran cisura interhemisférica por delante se articula con la espina nasal del frontal y los huesos nasales. por^ detrás, se articula con el cuerpo del esfenoides por delante y abajo, se une al cartílago del tabique nasal vista anterior vista lateral

Etmoides: masas laterales Las MASAS LATERALES (derecha e izquierda) están suspendidas de las partes laterales de la lámina horizontal. Cada una semeja un cubo irregular que presenta las siguientes caras (6): Cara superior: Esta excavada por cavidades o celdillas etmoidales… Presenta 2 conductos o canales transversales que comunican las fosas orbitarias con las fosas nasales:

2. Conducto etmoidal anterior o nasoetmoidal anterior posterior …que se complementan con las celdillas frontales. Celdilla frontal Celdilla etmoidal anterior que da paso a la arteria etmoidal anterior y al nervio etmoidal anterior 1. Conducto etmoidal posterior o nasoetmoidal posterior que da paso a la arteria etmoidal posterior y al nervio etmoidal posterior

Etmoides: masas laterales Cara anterior Esta excavada por cavidades o celdillas etmoidales… …que se complementan con las celdillas del maxilar superior. Celdilla del maxilar superior Celdilla etmoidal Cara inferior Esta excavada por cavidades o celdillas etmoidales… …que se complementan con Celdilla de la apofisis orbitaria del hueso palatino Cara posterior Presenta una o varias celdillas… …que se complementan con las cavidades de la cara anterior del cuerpo del esfenoides

Celdillas etmoidoungueales Celdillas^ etmoidoesfenoidales 14

Senos paranasales

  • Son aquellas cavidades que se abren en la cavidad nasal. Los huesos de la cabeza que contienen senos paranasales son: frontal, etmoides, esfenoides y maxilar superior. Además de producir moco, los senos paranasales sirven como cámaras de resonancia de los sonidos al hablar o cantar.
ETMOIDES

Por atrás y abajo con los palatinos

Relaciones del Etmoides

Por arriba frontal Por abajo Cornetes inferiores Por detrás esfenoides Por delante Huesos propios de la nariz unguis Por fuera Maxilar superior vómer

frontal

etmoides

esfenoides Esfenoides

occipital

Está situado entre, el etmoides y el frontal POR DELANTE y el occipital POR DETRÁS

Hueso impar, central y simétrico, que ocupa la parte anterior y media de la base

del cráneo

Presenta en la parte media, un cuerpo de Ingrassias Ala mayor De donde parten a cada lado 3 prolongaciones o apófisis Ala menor o apófisis Apófisis pterigoides (vertical y descendente) Giovanni Filippo Ingrassias (1510-1580), médico italiano y una figura importante en la historia de la ciencia de la anatomía humana. cuerpo

VISTA ANTERIOR
VISTA SUPERIOR