Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del Cráneo y la Cara: Huesos y Articulaciones, Apuntes de Anatomía

Huesos del craneo y cara con suturas, importancia inserciones y orígenes

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/03/2023

alexander-boss-1
alexander-boss-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HUESOS DE LA CARA Y CRANEO
Constituídos por 8 huesos, el cráneo presenta dos sectores, la base del cráneo, inferior, formado
por huesos irregulares que se articulan con algunos huesos de la cara y la calvaria, formada por
huesos planos.
Hueso frontal, hueso plano impar, ubicado en la parte ántero-superior del cráneo presenta dos
porciones, una vertical convexa por su cara anterior que forma parte de la calvaria y otra
horizontal que contribuye a formar parte de la zona anterior de la base del cráneo y del techo de
la órbita.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del Cráneo y la Cara: Huesos y Articulaciones y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

HUESOS DE LA CARA Y CRANEO

Constituídos por 8 huesos, el cráneo presenta dos sectores, la base del cráneo, inferior, formado por huesos irregulares que se articulan con algunos huesos de la cara y la calvaria, formada por huesos planos. Hueso frontal, hueso plano impar, ubicado en la parte ántero-superior del cráneo presenta dos porciones, una vertical convexa por su cara anterior que forma parte de la calvaria y otra horizontal que contribuye a formar parte de la zona anterior de la base del cráneo y del techo de la órbita.

Hueso occipital, hueso impar, presenta una porción vertical que forma parte de la calota y otra porción horizontal que forma parte de la fosa craneal posterior. Presenta el agujero occipital que da paso al bulbo raquídeo. La cara exocraneal es lisa en la parte superior, en el sector inferior a ambos lados del agujero occipital se encuentran los cóndilos que se articulan en la primera vértebra cervical.

HUESOS PARIETAL

Hueso parietal, hueso plano, de forma cuadrangular, cóncavo visto por el endocráneo, ubicado en la parte lateral del cráneo. Su borde anterior se articula con el frontal, el borde superior se articula con el parietal del lado opuesto formando la sutura sagital, el borde posterior se articula con el occipital formando la sutura lamboidea, el borde inferior en forma de bisel se articula en la parte anterior con el esfenoides, y en la parte posterior con el temporal están localizados a los lados de la línea o sutura media del cráneo, y se encuentran en relación directa con los otros huesos de la cavidad craneal (frontal, occipital, temporal). Está limitado por su parte anterior con el hueso frontal, por su parte posterior articula con el hueso occipital y en la parte superior se articula con el hueso temporal.

Hueso esfenoides, hueso impar, irregular, ubicado en la base del cráneo y formando parte de las fosas anterior, media y posterior, constituyendo un núcleo en torno al cual se articula el resto de los huesos del cráneo. Huesos etmoides, hueso irregular, impar, ubicado en la base del cráneo en la fosa craneal anterior. La mayor parte del hueso se encuentra en relación con los huesos de la cara, contribuyendo a formar la pared medial de la órbita y la pared lateral de las fosas nasales.

Hueso mandíbular Hueso impar, irregular, en forma de herradura abierta hacia atrás en cuyo extremo posterior se ubican dos láminas verticales, las ramas mandibulares. El borde superior del cuerpo aloja las piezas dentarias inferiores, el borde inferior del cuerpo se continúa con el borde de la rama.. El borde superior de la rama mandibular presenta dos apófisis, una posterior, el cóndilo articular, que se articula con la cavidad glenoidea del temporal y otra anterior, la apófisis coronoides. Los huesos nasales o huesos propios de la nariz son dos pequeños huesos simétricos que pertenecen a los huesos de la cara Estos huesos se encuentran uno al lado del otro entre los procesos frontales de los huesos maxilares y se unen para formar el puente de la nariz. Estos huesos sirven de inserción a los tejidos cartilaginosos que son los principales responsables de la forma de la nariz. Huesos nasales. Son huesos situdos a uno y otro lado de la línea media por debajo del hueso frontal y entre las dos ramas ascendentes del hueso frontal y el maxilar; son dos láminas cuadriláteras aplanadas más anchas y menos gruesas en su parte inferior formando la parte ósea del esqueleto de la nariz. Por su estudio los huesos nasales presentan dos conos anteriores. Es convexa en el sentido transversal, en sentido vertical es cóncava superiormente y convexa inferiormente.

BIBLIOGRAFIA

1.- Cduranu (no date) HUESOS DEL CRANEO , Esqueleto axil Cabeza Osea. DR, Marco

figueroa. Available at:

https://www7.uc.cl/sw_educ/anatnorm/alocomot/htm/23.htm#:~:text=Hueso

%20frontal%2C%20hueso%20plano%20impar,del%20techo%20de%20la

%20%C3%B3rbita. (Accessed: December 1, 2022).

2.- Cduranu (no date) HUESOS DEL CRANEO , Esqueleto axil Cabeza Osea. Available at:

https://www7.uc.cl/sw_educ/anatnorm/alocomot/htm/23.htm#:~:text=Hueso

%20frontal%2C%20hueso%20plano%20impar,del%20techo%20de%20la

%20%C3%B3rbita. (Accessed: December 1, 2022).