Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Huesos que conforman el Macizo Facial, Diapositivas de Anatomía

Presentacion de los huesos del Macizo facial

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 12/09/2022

fernando-castaneda-17
fernando-castaneda-17 🇲🇽

2 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anatomía Humana y Disección I
HUESOS DEL MACIZO
FACIAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Huesos que conforman el Macizo Facial y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Anatomía Humana y Disección I

HUESOS DEL MACIZO

FACIAL

MACIZO FACIAL El cráneo es una estructura ósea compleja compuesta por dos regiones: el neurocráneo y el viscerocráneo. El viscerocráneo, también conocido como macizo facial , es un conjunto de huesos que forman el rostro humano. Recibe su nombre en contraste con el neurocráneo, que corresponde a los huesos del cráneo que albergan el encéfalo.

HUESOS DEL MACIZO FACIAL

HUESOS DEL MACIZO FACIAL Estos huesos contienen en sus cavidades la mayoría de los aparatos de los sentidos. Tienen una función estructural; es decir, le dan la forma al rostro, incluyendo los conductos que la atraviesan (fosas nasales) y que comunican las distintas cavidades entre sí (como el caso del conducto lagrimal, que une las órbitas oculares con la nariz). Además, estos huesos dan asiento a muchos músculos, así como a los vasos sanguíneos y nervios de la región.

HUESOS NASALES

HUESOS LAGRIMALES O UNGUIS Estos huesos están constituidos por una pequeña lámina ósea, compacta, cuadrilátera, delgada, con dos caras (lateral y medial), y cuatro bordes (anterior, posterior, superior e inferior). Este hueso es el de menor tamaño y el más frágil de toda la cara. Cada uno de los huesos lagrimales contiene un agujero lagrimal, a través del cual pasa el conducto lagrimal. Este hueso se articula con 4 huesos: Superiormente, con el hueso frontal. Posteriormente, con el hueso etmoides. Anteriormente, con el hueso maxilar superior. Inferiormente, con el hueso cornete nasal inferior. La función principal del hueso lagrimal es proporcionar soporte a las estructuras del aparato lagrimal, que secretan y drenan las lágrimas.

HUESOS CORNETES NASALES INFERIORES Están constituidos por una lámina ósea compacta, con dos caras, interna y externa, dos bordes y dos extremos. Se encuentra en la porción inferior de las fosas nasales. Superiormente se articula con el hueso etmoides y el hueso maxilar superior, anteriormente con el hueso lagrimal y posteriormente con el hueso palatino. La función principal del cornete nasal inferior es participar en la formación tanto del meato nasal medio como inferior.

HUESOS CORNETES NASALES INFERIORES

HUESOS CIGOMÁTICOS O MALARES

HUESOS MAXILARES Hueso par, de forma de pirámide truncada, que se sitúa en la cara, por encima de la cavidad bucal, por debajo de la cavidad orbitaria y lateralmente a las cavidades nasales. Se articula con el del lado contrario y presenta una gran cavidad en su interior: el seno maxilar. Otra de sus características es su amplio borde alveolar donde se implantan las piezas dentarias superiores. Este hueso se encuentra en el centro de la cara, debajo del hueso frontal y del hueso etmoides. Se articula con estos huesos y con el maxilar superior del otro lado (contralateral), el cigomático (o malar o pómulo), el hueso lagrimal, el hueso nasal, el hueso vómer, la porción horizontal del hueso palatino y el hueso cornete nasal inferior.

HUESOS PALATINOS Son huesos cortos y compactos con forma de L. Se encuentran entre el maxilar y el hueso esfenoides. Ocupan junto con los maxilares superiores la porción más posterior de la cara. Concurren a la formación de la bóveda palatina, de las fosas nasales, de la órbita y de la fosa pterigomaxilar. El hueso palatino es definido principalmente por sus láminas horizontal y perpendicular. Debido a las numerosas conexiones con los huesos adyacentes, el hueso palatino participa en la formación de varias estructuras importantes:  (^) La lámina horizontal forma la porción posterior del paladar duro de la cavidad oral.  (^) La lámina perpendicular contribuye a la pared lateral de la cavidad nasal donde limita con el proceso pterigoides del hueso esfenoides.

HUESOS PALATINOS

HUESO VÓMER

HUESO MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULA Es un hueso con un cuerpo en forma cóncava hacia atrás, semejante a una herradura. Sus extremos se dirigen hacia arriba formando con el cuerpo un ángulo casi recto. Determina la configuración de la parte inferior del macizo facial. Es el hueso más grande del macizo facial, no forma parte del cráneo, pero está unida a este por medio de la articulación temporomandibular (ATM). Además de los huesos del oído medio (huesecillos del oído), la mandíbula es el único hueso móvil de la cabeza. La mandíbula está compuesta por dos partes principales; un cuerpo horizontal (anterior) y dos ramas verticales (posteriores). A cada lado, el cuerpo y la rama se conectan en el ángulo de la mandíbula. Estas partes albergan varios reparos anatómicos que participan en funciones importantes de la mandíbula.