
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento de ideas claves en powerpoint, convertido en PDF, para la materia Psicología social.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ramas de la Psicología
Ps. Del Aprendizaje Ps. Del Desarrollo Ps. Anormal Ps. de la Personalidad Ps. Social
Ps. Clínica Ps. Educacional Ps. Laboral Ps. Comunitaria Ps. Jurídica
CONCEPTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL “La psicología social es una disciplina en la cual las personas intentan comprender, explicar y predecir cómo los pensamientos, sentimientos y acciones de los individuos son influenciados por los pensamientos, sentimientos y acciones percibidos, imaginados o implícitos, de otros individuos” G. Allport, 1968
Aportes de la definición de Allport
CONCEPTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL
Cualquier disciplina científica puede ser caracterizada en términos de:
Fenómenos de interés
Teorías sobre fenómenos
Métodos de investigación Hallazgos acumulados
Contribuciones de Freud a la Ps. Social (Hall y Lindzey):
Socialización del Individuo.
Naturaleza de la cultura.
➢ Intento de generar una teoría sociológica que se centrara en las personas (conducta individual e interacción). ➢ Se acerca al trabajo de psicólogos conductistas (Skinner) ➢ Aplica principios de la psicología conductual y economía elemental a la comprensión del comportamiento social. Teoría del Comportamiento Social Elemental (Homans)
Teoría del Comportamiento Social Elemental (Homans)
Teoría del Comportamiento Social Elemental (Homans) PRINCIPALES PROPOSICIONES Deprivación – Saciedad : Mientras más a menudo un hombre ha recibido en el pasado reciente una actividad recompensante proveniente de otro, menos valiosa llegará a ser para él cualquier unidad adicional de esa actividad. Justicia distributiva : Mientras mas perjudique a un hombre la falta de cumplimiento de la regla de justicia distributiva, más probable es que él manifieste la conducta emocional que llamamos rabia.
Teoría del Comportamiento Social Elemental (Homans) PRINCIPALES PROPOSICIONES En una relación de intercambio con otro, un individuo tiene dos expectativas: Que las recompensas de cada uno serán proporcionales a los costos de cada uno – a mayores costos, mayores recompensas Que las recompensas netas (beneficios) serán proporcionales a las inversiones – a mayor inversión, mayor beneficio