Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ideas de Objetivos del pasante universitario, Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

Objetivos Especificos y Generales

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 12/11/2020

celinarojas
celinarojas 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBJETIVOS DE LA PASANTÍA.
1. OBJETIVO GENERAL.
Aplicar los conocimientos Teóricos adquiridos en la carrera de
Administración mención Recursos Materiales y Financieros, en
el desempeño de labores asignadas por la Gerencia de Administración
y Finanzas, entre esas labores, servir de apoyo al Departamento
Planificación de Presupuestos del Ministerio de Salud, con el fin de
adquirir experiencia como futuro profesional.
1.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Aplicar en la práctica, los conocimientos adquiridos en la carrera de
Administración Mención Recursos Materiales y Financieros de la
UNESR.
Finalizar con éxito la pasantía para dejar una imagen excelente de la
casa de estudio UNESR.
Desempeñar las funciones asignadas por la Dirección General de
Planificación y Presupuesto del Ministerio de Salud.
Asumir responsabilidades en las tareas a realizar durante el periodo
de la pasantía.
Obtener la mayor destreza posible en el desenvolvimiento del trabajo
asignado.
Conocer el proceso para la elaboración del presupuesto anual del
Ministerio de Salud y las actuaciones de las unidades interconectoras
que afectan el gasto del presupuesto.
Objetivos Generales:
1. Enriquecer la formación académica del estudiante mediante la integración o
aplicación de los conocimientos y experiencias adquiridas durante el desarrollo
de su vida académica bajo la asesoría de un profesor.
2. Contribuir a la formación profesional del estudiante, articulada con los
problemas cotidianos y reales de la sociedad.
3. Permitir al estudiante conocer la realidad en la cual se va a desempeñar como
profesional y a la vez contribuir a la solución efectiva de problemas relacionados
con la vida profesional.
4. Hacer que se acople la academia a la práctica empresarial, lo cual forma
egresados más completos laboralmente y genera posicionamiento de la
universidad en el ámbito organizacional.
5. Fortalecer a la Empresa en el aspecto académico e investigativo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ideas de Objetivos del pasante universitario y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

OBJETIVOS DE LA PASANTÍA.

1. OBJETIVO GENERAL.

Aplicar los conocimientos Teóricos adquiridos en la carrera de Administración mención Recursos Materiales y Financieros, en el desempeño de labores asignadas por la Gerencia de Administración y Finanzas, entre esas labores, servir de apoyo al Departamento Planificación de Presupuestos del Ministerio de Salud, con el fin de adquirir experiencia como futuro profesional. 1.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.  Aplicar en la práctica, los conocimientos adquiridos en la carrera de Administración Mención Recursos Materiales y Financieros de la UNESR.  Finalizar con éxito la pasantía para dejar una imagen excelente de la casa de estudio UNESR.  Desempeñar las funciones asignadas por la Dirección General de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Salud.  Asumir responsabilidades en las tareas a realizar durante el periodo de la pasantía.  Obtener la mayor destreza posible en el desenvolvimiento del trabajo asignado.  Conocer el proceso para la elaboración del presupuesto anual del Ministerio de Salud y las actuaciones de las unidades interconectoras que afectan el gasto del presupuesto. Objetivos Generales:

  1. Enriquecer la formación académica del estudiante mediante la integración o aplicación de los conocimientos y experiencias adquiridas durante el desarrollo de su vida académica bajo la asesoría de un profesor.
  2. Contribuir a la formación profesional del estudiante, articulada con los problemas cotidianos y reales de la sociedad.
  3. Permitir al estudiante conocer la realidad en la cual se va a desempeñar como profesional y a la vez contribuir a la solución efectiva de problemas relacionados con la vida profesional.
  4. Hacer que se acople la academia a la práctica empresarial, lo cual forma egresados más completos laboralmente y genera posicionamiento de la universidad en el ámbito organizacional.
  5. Fortalecer a la Empresa en el aspecto académico e investigativo.
  1. Permitir que refuerce su objeto social y que garantice sostenibilidad de recurso humano capacitado para desempeñar labores específicas. Objetivos Específicos:
  2. Dar información clara y oportuna de todos los procedimientos realizados en la Oficina de Pasantías.
  3. Mantener una relación cercana a las empresas para conocer sus requerimientos y trasmitirlos a la comunidad académica.
  4. Estandarizar y divulgar los procedimientos realizados en la Oficina de Pasantías.
  5. Mantener la Base de Datos de las empresas y de los estudiantes actualizada permanentemente para hacer seguimiento y ofrecer información en línea a través del Portal de Ingeniería.
  6. Realizar un proceso de seguimiento a la pasantía para garantizar que el proceso sea de alto nivel académico.
  7. Establecer contactos y fortalecer pasantías internacionales.
  8. Divulgar y promover la opción de grado de pasantías como una opción viable y atractiva para obtener el titulo profesional. DEFINICIÓN DE PASANTÍA: se define así a toda actividad curricular que cumplirán los estudiantes en organizaciones privadas y/o públicas como parte de sus procesos de aprendizaje, con miras a adquirir experiencias profesionales a través de programas de trabajo que desarrollen áreas de su especialidad y bajo relación de dependencia. II. OBJETIVO GENERAL DE LA PASANTÍA: proporcionar la oportunidad al estudiante de aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad a casos concretos, a fin de completar su formación con la obtención de experiencias profesionales. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA PASANTÍA: 1. Facilitar a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos a lo largo de su formación académica. 2. Sensibilizar y comprometer al estudiante con los procesos inherentes a su área de desempeño. 3. Brindar al estudiante la oportunidad de interactuar con diferentes personas en distintos niveles de la organización. 4. Proporcionar la posibilidad de que la pasantía sirva como mecanismo profesional para la futura incorporación del estudiante al campo laboral. 5. Fortalecer los vínculos de la UCAB y los sectores empleadores, con el objetivo de facilitar la actualización de los programas académicos en función a las demandas del mercado laboral. 6. Incentivar en el

Objetivos de la empresa

El objetivo de las Pasantías Estudiantiles o Laborales de los estudiantes es la de proporcionar complemento a la formación impartida por la institución a través del contacto directo con el ambiente laboral la cual tendrá influencia de su futura profesión. Los objetivos a cumplir por parte del pasante, y las necesidades detectadas en el área de trabajo. Generales  Promover una mayor integración de la Facultad como vínculo entre el mercado laboral y el estudiante y/o el joven graduado.  Desarrollar políticas activas en la búsqueda de oportunidades laborales para los recién egresados.  Desarrollar un plan de incrementos progresivos de pasantías rentadas para estudiantes y jóvenes graduados, como experiencia de formación en el sistema productivo e introducción al primer empleo.  Desarrollar, en los estudiantes, capacidades y habilidades necesarias para la búsqueda del primer empleo. Específicos  Posibilitar una experiencia laboral tanto en el ámbito público como en el privado, que asegure un aporte a la formación y permita el comienzo de una carrera laboral, asegurando condiciones y pautas laborales adecuadas.  Posibilitar la realización de experiencias de pasantías.  Obtener la mayor destreza posible en el desenvolvimiento del trabajo asignado.  Asumir responsabilidades en las tareas a realizar durante el periodo de la pasantía. Actividades Realizadas  Llenar formularios de Pedidos  Verificación de Datos en el programa Axis  Ingreso de datos al programa Excel  Verificación y comprobación de equipos recibida  Envió de encomiendas  Manejo de programas online (Axis)  Envió y recepción de Fax  Recepción de llamadas Telefónicas