Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

IGV CLASE 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS, Diapositivas de Gestión de Costes

CLASE SEMANA 5 DE COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 26/05/2023

bosheit7
bosheit7 🇵🇪

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga IGV CLASE 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS y más Diapositivas en PDF de Gestión de Costes solo en Docsity!

Más colegios, más carreteras,

mejores servicios ¿Cómo lo

logramos?

Clases de tributos IMPUESTOS: no genera contraprestación directa a contribuyente CONTRIBUCIONES: se origina por beneficios derivados de obras públicas o servicios del Estado TASAS: se relacionan con un servicio recibido por el contribuyente CLASES DE TRIBUTOS ❑Directos ❑Indirectos ❑Arbitrios ❑Derechos ❑Licencias ❑ a ESSALUD ❑ a SENATI ❑ a SENCICO

Impuesto General a las Ventas - IGV

IGVIGV

Es un impuesto indirecto al consumo; tiene incidencia sobre el valor agregado en cada etapa de la producción y distribución de bienes y servicios, con el propósito de impedir la acumulación del impuesto.

¿Cómo realizamos el cálculo del IGV?

PRECIO DE COMPRA/VENTA VALOR DE COMPRA/VENTA IGV (0.18 * VALOR)

118%

100%

18%

¿Cómo realizamos el cálculo del IGV? Practiquemos: Para cada caso calcule el dato faltante. Cuando conocemos el precio Cuando conocemos el valor de venta Cuando conocemos el importe del IGV Valor o Sub total S/ 1525.42 S/ 1800.00 S/ 1800.

  • I.G.V. S/ 274.58 S/ 324.00 S/ 324. = Precio o Total S/ 1800.00 S/ 2124.00 S/ 2124. PRECIO DE COMPRA/VENTA VALOR DE COMPRA/VENTA = IGV

118% = (^) 100% + 18% Recuerde que:

¿Cómo se determina el IGV mensual? En el caso la diferencia fuera positiva, significaría que hay un IGV a pagar a la SUNAT. IGV de Ventas – IGV de compras = + IGV a pagar IGV de Ventas – IGV de compras = - Crédito fiscal En el caso la diferencia fuera negativa, significaría que ese monto determinado podría ser utilizado el mes siguiente a favor del contribuyente.

IGV – Ejemplo: El 15/4/20X1 Comercial Omega S.A. vende los 10 televisores al crédito, a un valor de S/ 4300 cada uno. Cálculos y registro contable:

Sub – total S/ 28 000.

IGV S/ 5040.

Total S/ 33 040.

FECHA CONCEPTO DEBE HABER

10/04 Inventarios 28 000 Impuesto general a las ventas 5040 Cuentas por pagar comerciales 33 040 El 10/4/20X1 Comercial Omega S.A. compra 10 televisores al crédito, a un valor de S/ 2800 cada uno. Cálculos y registro contable:

Sub – total S/ 43 000.

IGV S/ 7740.

Total S/ 50 740.

FECHA CONCEPTO DEBE HABER

10/04 Cuentas por cobrar comerciales 50 740 Impuesto general a las ventas 7740 Ventas 43 000 ----------------- x ------------------------------- Costo de ventas 28 000 Inventarios 28 000

Sistemas administrativos del IGV ❑ Régimen de Retenciones

Sistemas administrativos del IGV ❑ Régimen de Percepciones

CONCLUSIONES 03 02 01 El IGV es un tributo de periodicidad mensual, equivale al 18% del valor del bien o servicio. Asimismo, el precio de compra o venta incluye el valor del bien o servicio más el IGV. El Crédito fiscal o IGV de las compras, por constituir un derecho para la empresa, se presenta en el Activo Corriente (Otras Cuentas por Cobrar). El IGV por Pagar, es una obligación de la empresa, en consecuencia se presenta en el Pasivo Corriente (Otras Cuentas por Pagar).