






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
II. Propiedades físicas de los fluidos. Parte 1.pdf
Tipo: Diapositivas
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
L a s l e y e s d e l e q u i l i b r i o d e l o s f l u i d o s p u e d e n d i f e r i r d e l a s l e y e s d e l e q u i l i b r i o d e l o s s ó l i d o s s o l a m e n t e c o m o c o n s e c u e n c i a d e l a n a t u r a l e z a d i f e r e n t e d e l o s f l u i d o s y d e l o s s ó l i d o s. E s m u y p o s i b l e q u e l a s p a r t í c u l a s m á s p e q u e ñ a s d e l o s f l u i d o s n o t e n g a n c o n e x i ó n e n t r e e l l a s , y e s t é n e n u n e s t a d o d e m o v i m i e n t o c o n t i n u o. L e o n h a r d E u l e r, 1 7 5 5
Define el concepto de fluido e identifica algunas propiedades físicas de los fluidos tales como densidad y peso específico, además de relacionarlas entre sí, para determinar las características que definen al fluido.
Las sustancias conocidas como fluidos pueden ser líquidos o gases. Se consideran fluidos aquellos que se mueven bajo la acción de un esfuerzo cortante, sin importar lo pequeño que sea este esfuerzo. Esfuerzo cortante. Es la componente tangencial de la fuerza por unidad de superficie requerida para mantener una velocidad constante de movimiento de un fluido. Componentes normal y tangencial de una fuerza.
Toda la materia está compuesta por un gran número de moléculas en permanente movimiento. En mecánica de fluidos lo que interesa son los efectos promedio o macroscópicos de un gran número de moléculas. Un fluido es una sustancia infinitamente indivisible, sin importar el comportamiento individual de las moléculas. En síntesis: Un fluido tiene una masa homogénea distribuida en forma continua en todo el volumen del cuerpo llenando por completo el espacio que ocupa y de manera isotrópica. A esta condición se le conoce como medio continuo. Isotrópico. Que tiene las mismas propiedades en todas las direcciones.
Cuando un fluido está confinado dentro de un recipiente, sus partículas siguen moviéndose y ejercen una fuerza perpendicular sobre las paredes de dicho recipiente. Esta fuerza depende del área sobre la que actúa y a dicha relación se le llama presión. Ejemplo 1: Calcule la presión a la que está sujeto un fluido confinado en un recipiente cerrado si mediante un pistón que tiene un área de 0.02 m 2 se le aplica una fuerza de 60 N. P = 3000 Pa 𝑃 = 𝐹 𝐴 P = presión en Pa F = fuerza en N A = área en m 2
La presión es el resultado de una fuerza de compresión que actúa sobre un área. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre esfuerzo (diapositiva 5) y presión?
PRESIÓN ATMOSFÉRICA PRESIÓN MANOMÉTRICA PRESIÓN ABSOLUTA 1 atm = 760 mm Hg = 1.013 x 10 5 Pa = 1.47 x 10 1 psi = 1.013 bar
Ejemplo 2: Un manómetro conectado a un tanque mide un vacío de 42 kPa. Determine la presión absoluta dentro del tanque si la presión atmosférica es de 79.5 kPa. Nota: un vacío siempre es una presión manométrica negativa. P = 37.5 kPa En mecánica de fluidos la presión se expresa como presión manométrica, a menos que se indique de otra manera. Si se requiere la presión absoluta, sumar 101 kPa cuando el enunciado no indica la presión atmosférica. En termodinámica la presión se expresa como absoluta.
K = ℃ + 273. 15 ℃ = K − 273. 15 ℉ = 1. 8 ℃ + (^32) ℃ = ℉ − 32
Densidad Peso específico Viscosidad Compresi- bilidad Tensión superficial Presión de vapor
La respuesta correcta a la pregunta anterior es: “ambos tienen la misma masa, pero ocupan volúmenes distintos debido a que tienen diferente densidad y peso específico”. La densidad es la unidad de masa por unidad de volumen. El peso específico es la relación entre el peso de una sustancia y su volumen. 𝜌 = 𝑚 𝑉 = 𝑘𝑔 𝑚 3 𝛾 = 𝑊 𝑉 = 𝑁 𝑚 3
Densidad Peso específico Concepto Relación entre masa y volumen Relación entre peso y volumen Fórmula (^) 𝜌 = m V γ =
Unidades SI kg/m 3 N/m 3 𝛾 = 𝑊 𝑉 = 𝑚𝑔 𝑉 De la tabla anterior se deduce: = 𝜌𝑔