



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza las diferencias de género en la percepción de la imagen corporal durante la adolescencia y su impacto en el control de peso. El autor, Julio Emanuel Aguilar Esquivel, explora cómo las burlas y las expectativas sociales de belleza pueden afectar la autoestima y la salud de los jóvenes. El documento también incluye un caso real de discriminación basada en el peso y el aspecto físico.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La etapa más vulnerable para la aparición de problemas relacionados con la imagen corporal es la adolescencia y a mi parecer estoy de acuerdo pero igualmente antes desde niños surge este problema ya que los niños suelen ser muy ofensivos a veces sin saber que las palabras suelen causar traumas también, pero este problema empieza desde la niñez por que siempre hemos visto o he visto que desde chicos empiezan las burlas generalmente con los niños “gorditos” y desde esa etapa de la vida comienzan a excluirlos o a burlarse como por ejemplo el los deportes a los “gorditos” los dejan de ultimo o excluyen cuando pueden tener la capacidad de realizar cualquier deporte o aprender de ello. Pero definitivamente la adolescencia es una etapa muy difícil en diferentes ámbitos, y derivado en que también en la pubertad se presentan cambios físicos los jóvenes presentan mayor tendencia a hacer caso en las cosas que pasan alrededor y suelen tomarlo mas a pecho, ya que es donde empiezan la etapa de los jóvenes a que compiten entre ellos en todas las formas tanto educativamente, quien tiene mas dinero, quien tiene la mejor ropa, en deportes, básicamente en todo y la imagen corporal es muy importante para ellos en esa etapa. Incluso esa etapa es en donde los jóvenes empiezan con los enamorados y para mi ese es el problema en que les afecta las cuestiones o estándares de belleza por que tanto como las
pero eso es solo cuestión de percepción y satisfacción, ósea, nos dejamos llevar en el sentido de la enorme importancia de la imagen corporal en la sociedad actual y el alto grado de recompensa psicológica y social que se proporciona a las personas con una figura delgada y que la razón por la que los chicos y chicas llevan a cabo dietas para perder peso, no es tanto su peso real como la percepción que tienen de su cuerpo. Si bien es importante el ejercicio y los buenos hábitos alimenticios para mantenerse en forma y con buena salud, los adolescentes y en general casi todas las personas se dejan llevar por un concepto subjetivo de belleza corporal por lo tanto es orientar a las personas en aceptarse, valorarse y reconocer su propia imagen corporal y no dejarse llevar por los estándares de belleza que impone una sociedad, hay que querernos y respetarnos a nosotros mismos, todos somos iguales y valemos lo mismo. Enseguida dejo una imagen y una frase que me gustó mucho ya que muestra que todos somos iguales.
El cuerpo perfecto no existe para todos a la vez, existe solamente para uno mismo y ese es nuestro propio cuerpo sea como sea.