






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una descripción detallada de diferentes tejidos biológicos, incluyendo epitelios plano y papilifero, tejidos conjuntivos laxo y denso, glándulas suprarrenal endocrina y glándulas exocrinas como la glándula sebácea y glándula sudoripara. Además, se examina la clasificación de los epitelios glandulares endocrinos y el tejido cartilaginoso. El texto incluye tinciones de Tricromica de Masson y se menciona la función de estos tejidos en el cuerpo humano.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Preparado de tráquea, con coloración tricromica de masson Epitelio plano seudoestratificado con MB separándola del tejido conjuntivo laxo. Preparado de esófago perteneciente del sistema digestivo, que se abre cuando ingresa la comida, No papilifero , no queratinizado, estratificado plano. Tricromica d masson Células caliciformes, mucina con alcian blue Microvellosidades Epitelio de revestimiento: una barrera unida por muchas células juntas unidas por medios fuertes. Separan un medio del otro Epitelio de revestimiento Tejido conjuntivo laxo
Epitelio de revestimiento estratificado, sus capas de células son de distinto tamaño (las profundas y las superficiales) las profundas son de menor tamaño, mientras que las superficiales son mas grandes, esta característica lo tiene el epitelio de transición (vegija) No papilifero Tricromica d masson Epitelio plano estratificado papilifero queratinizado Preparado de piel Tricromica de masson mb (^) epitelio Tejido conj. Denso Folículo piloso Conjuntivo laxo: nutre y tiene vasos sanguineos papilas
sacular ramificada simple Glándula sebácea, esta en contacto con el folículo piloso en la piel Esta célula produce un lípido, las células que producen lípidos, el citoplasma se pierde totalmente (holocrina) Es un sáculo que puede ser simple, o ramificado. El tubo excretor también puede ser simple, ramificado RESUMEN: HOLOCRINA, SACULAR, SIMPLE RAMIFICADA Preparado de tráquea La glándula se clasifica morfológicamente en vesicular o folicular El epitelio se reviste de tejido conjuntivo laxo Tejido conj. Que nutre (laxo) Luz del organo mb Epitelio de revestimiento epitelio glandular endocrino Pericondrio e y i Cartílago hialino Tejido conjuntivo laxo
Cuando tiene función normal de las células el epitelio es simple cubico Si esta en hiperfunción simple cilíndrico Si esta en Hipofunción simple plano RESUMEN: epitelio glandular simple cubico Clasificacion de los epitelios glandulares endocrinos según se dispongan las células secretoras en forma de folículos o vesículas, o, en forma de cordones o retículos. (reticulares o vesiculares). GLANDULA SUPRARRENAL ENDOCRINA Epitelio glandular simple Cordones de células Glándula suprarrenal endocrina Tejido conjuntivo Mas Tejido conjuntivo que nutre a los capilares sanguíneos
Cartílago hialino semisólida (indica que la sustancia fundamental esta teñida de azul lisa) de la tráquea Elementos del cartigo: células, sustancia fundamental y fibras Va a tener fibras elásticas y colágenas Colágenas (puede ser azules o verdes) Fibras reticulares (fibras de plata, tinción negra) Fibras elásticas (orceina) color rojizo amarronado Tejido conjuntivo laxo Pericondrio externo e interno Condrocitos Condroblastos Condrocitos Y condroblastos Pueden estar en grupos isogenicos axiles o coronarios Condrocitos Y condroblastos
Tejido cartilaginoso elástico Los elementos que lo componen son: células, m.e.c, fibras La diferencia con el cartílago hialino, es que en la sustancia fundamental se pueden observar bien las fibras elásticas teñidas con orceina Área territorial laguna Grupo isogenico coronario Grupo isogenico axil
Cartílago de crecimiento dado en hueso largo Osificación de hueso largo que pasa de un molde de cartílago hialino se llama osificación endocondral Sustancia fundamental mineralizada Hueso planos se forman por el mecanismo de osificación intramembranosa Como estamos viendo un hueso largo, los grupos isogenicos son axiles Restos de cartílagos:ZONA DE CALCIFICACION CONDROCITO DE MUERE Y SE ABRE EL CONDROPLASTO Zona de reposo / reserva Zona de cartílago celiado , o, de grupos isogenicos axiles El condrocito se hipertrofia y se muere: ZONA DE HIPERTROFIA Aumenta el numero de condrocitos : ZONA de PROLIFERACION
Que hacen las células osteogenicas? Los osteoblastos?: secretan matriz de tipo osteoide (blanda) (sustancia fundamental osea) sin mineralizar, por eso se llama osteoide condrocitos osteocitos Condroplastos abiertos: zona de calcificacion Zona de hipertrofia Zona de cartílago celiando, grupos isogenicos axiles Osteoblastos