


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Impacto del covid 19 sobre la sociedad y los cambios
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Vizcaya de las Américas Psicología Social “Impacto Social ante la pandemia de Covid- 19 ” Lic. Alejandra Lucio María Sarai Beristain Pineda Psicología 3 Mixto Piedras Negras, Coahuila Agosto 2020
Hoy 15 de agosto del 2020 no se como comenzar a escribir, tengo tantas ideas en la cabeza que he tenido complicaciones para ponerlas en orden; si este ensayo pareciera no tener un orden, es porque la pandemia que actualmente estamos viviendo ha dejado una cierta cantidad de estragos en mi cerebro y en millones de personas alrededor del mundo. La crisis sanitaria mundial provocada por la propagación del Covid- 19 ha modificado en muchos aspectos a nuestra sociedad mundial, nos ha hecho adaptarnos en diferentes aspectos sociales y culturales, pero principalmente nos ha hecho crecer como personas, nos hizo bajar la velocidad al ritmo de vida que llevábamos y nos obligo a sentarnos a reflexionar lo que realmente estábamos haciendo con nuestro tiempo. En esta nueva normalidad se han presentado muchos cambios. Han surgido nuevos talentos, porque personas que se escudaban en un “no tengo tiempo” se vieron obligados a tenerlo y darse cuenta que son buenos pintores, cantantes, músicos, lectores, incluso lideres compartiendo ideas mediante las redes sociales. Se dieron cuenta que eran graciosos e inteligentes, y que eran capaces de muchas cosas. A su vez, personas que se consideraban sabias y de muchos seguidores fracasaron en su intento de cambiar, dándose cuenta que tienen dificultades de adaptación y tuvieron que asumir otros roles. Las casas se convirtieron en oficinas y escuelas, se dieron cuenta que existen otras inteligencias y los métodos de estudio cambiaron, se dieron cuenta que los horarios y las rutinas funcionan pero de una manera distinta que hace que aprovechemos el tiempo en aprender mas cosas y convivir con nuestra familia. Los espacios públicos ahora son selvas inexplorables y la convivencia social cambio y es prácticamente nula, cambiamos los amigos por los libros, cambiamos los restaurantes por comida de la abuela y cambiamos los parques por el jardín. Y de la economía, grandes empresarios al verse incapaces de seguir con estos cambios prefirieron cerrar y cruzarse de brazos ante esta situación y nacieron nuevos empresarios que desde su casa han creado mini imperios para subsistir y salir adelante.