Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Papel de la crisis económica en el crecimiento: necesidad de medidas radicales., Apuntes de Historia Económica

Este documento analiza la relación entre la crisis económica y el crecimiento económico, argumentando que las medidas radicales son necesarias para que la gente no tenga dinero en el bolsillo y que la economía sufra un doloroso proceso de recuperación. Se incluyen ejemplos de países donde las cosas se han hecho bien y mal, y se discuten las características necesarias para atraer a los inversiones extranjeros.

Tipo: Apuntes

2011/2012

Subido el 18/10/2012

fernando_ortega
fernando_ortega 🇦🇷

4.5

(209)

554 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
docsity.com
¿Como se que provocan sangre?
Tenemos que verla derramada en la calle:
Tienen que provocar enorme descontento social. Mi seguridad va a ser directamente proporcional al
grado de tragedia.
Tienen que provocar fortísimas manifestaciones en contra.Tienen que provocar fortísimas huelgas, si son salvajes y generales, mejor.Tienen que provocar que salgan los antidisturbios a la calle: autenticas batallas campales, el ejercito
en la calle.
Si es así, chapó, el gobierno lo esta haciendo muy bien.
Un tumor económico es igual que un tumor físico: El remedio tiene que producir dolor.
La impopularidad de una medida es directamente proporcional a su eficacia.
Tienen que cumplir su objetivo: que la gente no tenga dinero en el bolsillo.
¿Como se que el bolsillo esta vacío?
Fortísima caída de ventas (la gente no compra).Fortísimas crisis empresariales (si no hay crisis empresariales es porque la gente sigue comprando)!
Las suspensiones de pagos y los cierres de empresas son magnificas noticias.
Fortísima morosidad.Enorme desempleo.
Si esto no se cumple, es que las medidas no son buenas.
(pag 15)
Países donde las cosas se han hecho bien
Países donde las cosas no se han hecho bien
España!retraso de 18 años
muchos de los problemas actuales son todavía consecuencia de hacer las cosas mal en el 77: lentitud, retraso
83: reconversión industrial
¿Como sabemos que el dinero extranjero entra en el país?
El inversor extranjero necesita un clima, se va a fijar en:
Que el país este muy mal
En economía, para que las cosas estén bien primero tienen que estar muy malEl dinero entra para recoger plusvalías: el grado de plusvalía es directamente proporcional al riesgo
Que se metan bien las medidas: duras y rápidasQue el país tenga un potencial de crecimiento, que no sea un chiringuito
11
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Papel de la crisis económica en el crecimiento: necesidad de medidas radicales. y más Apuntes en PDF de Historia Económica solo en Docsity!

¿Como se que provocan sangre?

  • Tenemos que verla derramada en la calle: Tienen que provocar enorme descontento social. Mi seguridad va a ser directamente proporcional al grado de tragedia.
  • Tienen que provocar fortísimas manifestaciones en contra.
  • Tienen que provocar fortísimas huelgas, si son salvajes y generales, mejor. Tienen que provocar que salgan los antidisturbios a la calle: autenticas batallas campales, el ejercito en la calle.

Si es así, chapó, el gobierno lo esta haciendo muy bien. Un tumor económico es igual que un tumor físico: El remedio tiene que producir dolor. La impopularidad de una medida es directamente proporcional a su eficacia.

  • Tienen que cumplir su objetivo : que la gente no tenga dinero en el bolsillo. ¿Como se que el bolsillo esta vacío?
  • Fortísima caída de ventas (la gente no compra). Fortísimas crisis empresariales (si no hay crisis empresariales es porque la gente sigue comprando)! Las suspensiones de pagos y los cierres de empresas son magnificas noticias.
  • Fortísima morosidad.
  • Enorme desempleo. Si esto no se cumple, es que las medidas no son buenas. (pag 15) Países donde las cosas se han hecho bien Países donde las cosas no se han hecho bien España!retraso de 18 años muchos de los problemas actuales son todavía consecuencia de hacer las cosas mal en el 77: lentitud, retraso 83: reconversión industrial ¿Como sabemos que el dinero extranjero entra en el país? El inversor extranjero necesita un clima , se va a fijar en:
  • Que el país este muy mal
  • En economía, para que las cosas estén bien primero tienen que estar muy mal
  • El dinero entra para recoger plusvalías: el grado de plusvalía es directamente proporcional al riesgo
  • Que se metan bien las medidas: duras y rápidas
  • Que el país tenga un potencial de crecimiento , que no sea un chiringuito 11

Los inversores se van a fijar con lupa en el ministro de economía. Tienen que tener confianza y esta confianza se la dará el ministro. El ministro tiene que tener personalidad , agallas, cara de perro.

60's Opus Dei: buen gabinete 80's Miguel Boyer: aguanto el chaparrón (pag. 16) Bush lo hizo tan bien que perdió las elecciones. Lo que no consiguió es que la recuperación llegara a los bolsillos de la gente antes de las elecciones. La recuperación la aprovecho Clinton. Berlusconi: las medidas eran buenas. Casi un millón de italianos en contra. ¿entramos? no, esperamos a ver si el gobierno aguanta el chaparrón. Berlusconi cede y aplaza las reformas!la pifió. Cuando un gobierno pierde la personalidad, salimos corriendo. (pag. 17) Perú:

  • 1 Estaba mal
  • 2 Las medidas eran buenas
  • 3 Potencial de crecimiento
  • 4 Personalidad de su jefe de economía
  • !buena situación para entrar Botin−Santander!Liceo: se adelanto a todos Como aprovechamos esta situación Lo vamos a aprovechar a largo plazo. Lo vamos a aprovechar cuando haya medidas buenas y personalidad.
  • Lo vamos a aprovechar en cualquier país y en cualquier momento (pag 49) Firmeza
  • Lo vamos a aplicar a valores particulares Se entró en Amper porque estaban los antidisturbios en Getafe. (pag 16) El éxito de British La situación para entrar en una empresa tiene que ser la misma que para entrar en un país : Tiene que estar muy mal, tener potencial de crecimiento y unos dirigentes con personalidad. (pag 19) (pag 17)

12

  • El automóvil
  • es un bien de lujo, depende de mi bolsillo.
  • es caro.
  • no es necesario Todas las empresas y ciudades que vivan del sector del automóvil lo van a pasar peor. Cuando venga la época buena compraremos coches a lo bestia, todas las empresas cíclicas subirán.
  • El inmueble
  • es caro
  • es necesario, pero es una inversión Cuando se paralizan estos dos sectores, el desempleo es mayor
  • Papeleras
  • en épocas buenas, las papeleras serán las protagonistas: embalaje, publicidad, etc. Si vemos un pequeño enfriamiento de la economía, nos marcharemos de estos sectores.
  • Valores pequeños, débiles
  • Sectores que vivan de las empresas Las empresas comienzan a cortar gastos en:
  • Publicidad!asesorías, periódicos, etc., lo pasaran mal.
  • Restaurantes!uno de los grandes indicadores económicos: son la voz de la calle. Antes de hacer cualquier proyecto analizar el ciclo en que estamos. Gastos cada vez mas altos Gastos financieros Gastos ... Gastos laborales Gastos en inmuebles Ingresos cada vez mas bajos !Contabilidad mal Triunfo de todo aquello que significa barato: de establecimientos Todo a 100. del cordero

14

de las hamburgueserias−pizzerias de las comidas a domicilio de los juegos de mesa del tabaco barato Fracaso de todo aquello que significa caro. Nos fijaremos en estas cosas a la hora de entrar en bolsa: cuando los restaurantes estén vacíos, cuando triunfen todas estas cosas. Los tipos de interés tienen mucha relación con estas cosas. Precio que pagamos: manías, nos fijamos en cosas en las que antes no nos fijábamos. (pag. 20−21−22) Demanda de galletas María en épocas de crisis. Pollo por cordero. Cierre de restaurantes de lujo. Comportamiento bursátil: La bolsa comenzara a caer mucho antes que la economía porque intuye lo que viene. Que hace el inversor

  • Comprar en la euforia
  • Sigue comprando cuando la bolsa empieza a caer.
  • Piensa que compra chollos. Compra haciendo medias. Ejemplo: el valor estaba a 5000 y compra a 3000, sigue bajando y compra a 1000; en cada escalón calcula su media: 5+3=8 /2=4!esta bien. Sigue bajando y al final vende al borde de la histeria. Compra porque mira atrás y cree que va a volver al mismo valor que tenia antes.

(pag 23) Fasa Que hacemos nosotros.

  • 1 Vender en la euforia Si no hemos vendido, en cuanto oigamos que el banco emisor va a subir los tipos de interés, vendemos.

Vendemos para tener liquidez y esperar para volver a comprar cuando la bolsa este abajo. Que hacemos con la liquidez mientras esperamos

15