

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En los últimos años en México se ha visto bastante el crecimiento de franquicias, ya sea de alimentos o cadenas de autoservicio, en cada esquina podemos ver nuevos establecimientos de marcas ya conocidas a nivel nacional y esto se debe a que es un modelo bastante efectivo de negocios que le permite a la persona que desee iniciarse dentro del mercado evitar los conflictos que se puedan llegar a tener al momento de iniciar con un nuevo negocio, como lo es la poca remuneración efectiva al ser una m
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Importancia de las Franquicias en el mercado mexicano, como una nueva oportunidad de negocio. En los últimos años en México se ha visto bastante el crecimiento de franquicias, ya sea de alimentos o cadenas de autoservicio, en cada esquina podemos ver nuevos establecimientos de marcas ya conocidas a nivel nacional y esto se debe a que es un modelo bastante efectivo de negocios que le permite a la persona que desee iniciarse dentro del mercado evitar los conflictos que se puedan llegar a tener al momento de iniciar con un nuevo negocio, como lo es la poca remuneración efectiva al ser una marca nueva o poco muy conocida ya que de manera rápida se pueden percibir las ganancias. En este caso se busca el adquirir una franquicia de una empresa ya establecida, y que sea conocida a nivel nacional con franquicias en distintas partes de la entidad donde se planee establecer la nueva franquicia. Este tipo de negocio no solo es beneficioso para la persona que adquiera la franquicia si no también para el mercado mexicano y la economía del país, esto nos ayuda para impulsar el crecimiento y el desarrollo nacional y para tener un mercado competitivo dentro del contexto internacional. Por otro lado, al establecer nuevas franquicias no solo es beneficiado un sector si no también es una fuente de empleo para muchas personas en el país. Investigando más sobre el tema pude averiguar que este tipo de modelo fue y sigue siendo muy popular en Estados Unidos y le ha ayudado mucho en tema de economía al país, tuvo muchísimo auge en décadas pasadas cuando apenas iba comenzando y fue bastante beneficioso en cuanto a desarrollo para dicho país. De acuerdo con estudios se dice que México esta muy bien posicionado en el desarrollo de franquicias y tienen ingresos aproximados a los 80 mil millones de pesos anuales. Para el futuro podrían seguir creciendo las cifras de franquicias en el país y con esto verse mas beneficiado el mercado nacional. Uno de los apoyos que reciben los inversionistas y emprendedores son las organizaciones que impulsan y promueven el desarrollo de franquicias
como lo es La Asociación Mexicana de Franquicias y el Programa Nacional de Franquicias. La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) es una organización encargada de ofrecer a sus asociados servicios y beneficios que elevan sus estándares de calidad y reduzcan costos. Así mismo, brinda información sobre franquiciantes, consultores en franquicias, cursos de capacitación, eventos e información sobre la franquicia en México. Por otro lado, también se encuentra el Programa Nacional de Franquicias, este programa de la Secretaria de Economía pone a disposición el apoyo y financiamiento a empresarios y emprendedores que quieran iniciar un nuevo negocio, aumentando sus probabilidades de éxito y apoyando la creación permanente de nuevos puestos de trabajo. Con estos apoyos que ofrece el país se espera que siga creciendo este modelo de negocio, y así mismo sigan creciendo marcas mexicanas y se logren exportar al extranjero como franquicias, no solo debemos de traer marcas extranjeras al país. Es importante que se desarrolle la economía y siga creciendo en este rubro de las franquicias ya conocidas a nivel mundial, sin embargo, esperemos que crezcan las empresas 100% Mexicanas y así posicionarnos en lo alto del mercado, mostrar productos innovadores al mundo y exportar todo lo bueno que puede ofrecer el mercado mexicano en todos sus sectores, ya sea de alimentos o algún otro producto.