


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Foro de opinión sobre OSHA, y su importancia en la ingeniería, ventajas de la OSHA
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Presidente Richard Nixon de los Estados Unidos, dispuesto a hacer algo en relación con el alto número de muertes y heridas sufridas por los trabajadores en sus centros de trabajo en los años setenta, firmó la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional principalmente, regla que un año después cambiaría a Administración de la Seguridad Y Salud Ocupacional (Ocupational Safety and Health Administration, OSHA). Tomaron como base para su elaboración las normas 8800 de la British Standard, participando en su desarrollo más de 15 países de Europa Asia y América. Las leyes estatales y federales de los Estados Unidos, establecen normas y pautas muy específicas que rigen la seguridad de los sitios de construcción, incluidos los numerosos riesgos eléctricos que se pueden encontrar en estos lugares. El objetivo es proteger a los trabajadores de los peligros que podrían provocar lesiones y muertes. Para Ingenieros Civiles como nosotros, las industrias de la construcción se enfrentan a numerosos desafíos de salud y seguridad como resultado de peligros eléctricos inherentes en este campo; debido al desarrollo tecnológico y los nuevos equipos utilizados con electricidad, a la mano de obra inadecuada y la excesiva confianza de los trabajadores. La electricidad se tiene presente desde las herramientas hasta la iluminación de todo el área, así como también los métodos de transporte para trasladarse dentro de las obras. Es aquí donde interviene el propósito de la OSHA, que se encarga de asegurar, tan posible como sea, condiciones de trabajo seguras y saludables para todo trabajador y trabajadora, y preservar los recursos humanos. Para lograr lo anterior el encargado debe proveer a cada uno de sus empleados un lugar de trabajo el cual es libre de riesgos reconocidos que probablemente podrían causarle la muerte o daños serios físicamente a sus empleados, con la ayuda de los EPI (Equipos de Protección individual) dentro de los cuales entran gafas protectoras, botas aislantes, guantes, cascos, entre otros. Teniendo esto en cuenta, tenemos ciertas interrogantes sobre inconvenientes en áreas de construcción que serán respondidas a continuación:
1. De acuerdo a la OSHA, ¿Qué es un empleado “calificado”? Si en el área de trabajo se presenta un inspector de OSHA lo primero que hará será preguntar por el encargado, siendo esta la persona con la responsabilidad del cuidado de los empleados. Toda empresa en el área de obras, debe contar con un personal “calificado” que sepa cómo cumplir la labor con eficiencia y calidad; pero que también entienda los riesgos asociados con esa labor y tenga la autorización de intervenir cuando los trabajadores estén expuestos a peligros. Los empleados calificados son quienes tienen el entrenamiento suficiente para saber reconocer y evitar los riesgos de trabajar en o cerca de partes eléctricas expuestas y controlar los accidentes en áreas energizadas. Estos empleados calificados pueden cerrar o asegurar con candado y etiquetas los aparatos para que no puedan ser arrancados por casualidad y hacerle daño a los empleados que están trabajando en ellos o están arreglándolos. Los empleados calificados también saben las prácticas de seguridad relacionadas a su trabajo, incluyendo las
de OSHA y NFPA (Asociación Nacional de Protección contra el Fuego), así como el equipo de protección personal que debe ser llevado por los trabajadores.
2. ¿Cuáles precauciones deben tomarse antes de utilizar equipos eléctricos? Muchos de los accidentes que ocurren en las obras suceden por negligencia a la hora de usar los equipos y herramientas eléctricas, pues el descuido de estas personas hace que pasen por alto ciertas reglas que deben tener presente. -Cuando se trabaje con estos equipos siempre tire del enchufe, no del cable. -Mantener el agua y los líquidos alejados de los equipos, pues el agua ayuda a conducir la electricidad por su cantidad de electrolitos. La grasa y los depósitos de carbón también supondrán un problema. -Debe usar ropa no conductiva adecuada, usar herramientas y equipos con mangos de goma no conductores. -Mantenga los pisos secos y limpios para evitar resbalones mientras trabaja con o alrededor de herramientas peligrosas. -Use herramientas que tengan doble aislamiento o que tengan un cable de tres puntas y que estén conectadas a un receptáculo conectado a tierra. 3. Los pasos que deben tomar cuando ocurre un accidente con electricidad son. El peligro de una descarga eléctrica depende del tipo de corriente, cuán alto es el voltaje, de qué forma la corriente se desplazó por el cuerpo, la salud general de la persona y la rapidez con que esta recibió tratamiento. Una descarga eléctrica puede causar quemaduras o puede no dejar ninguna marca visible en el cuerpo. En cualquier caso, si una corriente eléctrica atraviesa el cuerpo, puede causar daños internos, un paro cardíaco. No tocar a la persona lesionada si sigue en contacto con la corriente eléctrica, pues esta puede ser transferida al auxiliante. Llama al número local de emergencias si la fuente de la quemadura es un cable de alto voltaje o un rayo. No acercarse a los cables de alto voltaje hasta que se corte el suministro eléctrico. Mantente al menos a 6 metros de distancia o más si los cables se sacuden y emiten chispas. No muevas a una persona que haya sufrido una lesión eléctrica, salvo que se encuentre en un peligro inmediato, la única manera de tocarlo debe ser con alguna vara larga de material no conductor y solo para separarlo de la fuente eléctrica. 4. ¿Cuáles son las condiciones ambientales que provocan choques eléctricos? Si bien es cierto que los choques eléctricos pueden venir dados por defectos en las herramientas o falta de cuidado en cuanto a la manipulación de los mismos, estos accidentes pueden ser ocasionados también por factores ambientales como la humedad de la zona, si hay agua en el suelo y el empleado está sobre ella sin los EPI debidos, y hasta el exceso de oxígeno en el aire. Como se explicó anteriormente el agua conduce muy bien la electricidad, entonces si un operador está utilizando algún artefacto cargado con electricidad y tiene las manos mojadas