
















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
habla sobre las actualizaciones sobre el árbol de la quina.
Tipo: Diapositivas
1 / 88
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ing. Fátima E. Marcelo Bazán.
Malpaso es un caserío del distrito de Tinco, provincia de Carhuaz (Áncash)
Según Gernandt ( 2017 ) la taxonomía de la Cinchona officinalis L., es: Reino : Plantae. Sub reino : Tracheobionta División : Magnoliophyta. Clase : Magnoliopsida. Subclase : Asteridae. Orden : Rubiales. Familia : Rubiaceae. Subfamilia : Cinchonoideae. Género : Cinchona. Especie : Cinchona officinalis L. Nombre común : Quina, cascarilla, árbol de la Quina.
Historia del árbol de la quina Al indio Pedro de Leyva:
Además se ha utilizado para:
La CLOROQUINA, desplazo a la QUININA, y su estructura molecular y química es similar a esta. Alcaloide sintético Medicamento de síntesis Compuesto alternativo
Importancia cultural , representada en el Escudo Nacional Peruano, simbolizando la riqueza del reino vegetal.
Importancia ambiental - forestal. La Cinchona officinalis , pertenece a la familia Rubiaceae, que es una de las más diversas a nivel mundial. El género Cinchona está conformado por 23 o 24 especies, en el Perú están reportadas 19 , entre ellas la Cinchona officinalis ,. Constituyéndose el Perú en el centro de biodiversidad de la especie. SERFOR trabaja en el inventario, no se conoce el número exacto de individuos.