Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia del dibujo tecnico en actividades economicas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Dibujo Técnico

Actividades economicas como: Agricultura, acuicultura,etc

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 13/10/2021

checho-macedo
checho-macedo 🇵🇪

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APLICACIÓN DEL
DIBUJO TÉCNICO EN
LA AGRICULTURA,
SILVICULTURA,
ACUICULTURA Y CAZA
INTEGRANTES: SERGIO MACEDO RAMOS, FIORELLA CLAVIJO
GUTIÉRREZ, ANGIE ROJAS AGÜERO, DAVID AIQUIPA
CALDERÓN Y RODRIGO MIO
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNIVERSIDAD
CATÓLICA SAN PABLO
IND1-2: DIBUJO TÉCNICO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
ARQ. TERESA URQUIZO VELIZ
10 DE OCTUBRE DE 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia del dibujo tecnico en actividades economicas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Dibujo Técnico solo en Docsity!

APLICACIÓN DEL

DIBUJO TÉCNICO EN

LA AGRICULTURA,

SILVICULTURA,

ACUICULTURA Y CAZA

INTEGRANTES: SERGIO MACEDO RAMOS, FIORELLA CLAVIJO GUTIÉRREZ, ANGIE ROJAS AGÜERO, DAVID AIQUIPA CALDERÓN Y RODRIGO MIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO IND1-2: DIBUJO TÉCNICO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA ARQ. TERESA URQUIZO VELIZ 10 DE OCTUBRE DE 2021

IMPORTANCIA DE

LA AGRICULTURA

En el campo arquitectónico el dibujo

tiene diversas formas de proyectar

objetos reales y situaciones en las que

se envuelve el hombre para la

satisfacción plena de la necesidad de

espacios que este tiene para el

desenvolvimiento cotidiano de su vida.

El dibujo en la agricultura es un sistema

de representación gráfica de diversos

tipos de objetos, con el propósito de

proporcionar información suficiente

para facilitar su análisis, ayudar a

elaborar su diseño y posibilitar su futura

construcción y mantenimiento.

PLANO DE SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO Los planos de situación y emplazamiento son aquellos planos que muestran la ubicación de las obras que definen el proyecto en relación con su entorno a escala altamente reducida.

Plano de situación y

emplazamiento

Entorno de la planta industrial. Escala: 1/10000 a 1/50000. Deben reflejarse las principales carreteras, ferrocarril, ciudades del entorno, pueblos, ríos, etc. Se marcará la ubicación del proyecto.

Plano de emplazamiento

Parcela, con edificios colindantes, accesos, etc. Escala: 1/200 a 1/2.000. Debe enmarcarse la parcela, y además, indicar nombre y número del edificio, vías de acceso, referencias topográficas (distancias a lindes, caminos, carreteras, líneas eléctricas, servicios generales, otras construcciones, etc.)

OBJETIVO GRAFICO FORMAT OS ESCAL AS En la presentación de algún proyecto o trabajo, el tamaño de papel facilita e influye bastante en la revisión y análisis de dicho trabajo. Facilitando al ingeniero o arquitecto lograr una observación eficiente. En el proyecto ejemplificado en esta investigación, se usó un tamaño de A1 para una mejor visión y ninguna exageración, además de una relación con las escalas del documento. El objetivo grafico de la agricultura se desarrolla a base de proyecciones futuras, en esta se analiza. En este caso esta basada en un sistema de producción rentable que genere desarrollo en las comunidades que la practican donde se requiere la excelente

distribución del área para

su aprovechamiento.

Los dibujos 2D de AutoCAD se suelen dibujar en el espacio modelo a escala 1: (tamaño completo). ... A continuación, los dibujos se trazan o se imprimen a una "escala" de trazado, lo cual redimensiona con precisión los objetos del modelo para ajustarlos a una escala determinada en papel, como 1/8" = 1'.

OBJETIVO GRÁFICO Aquí se logra proyectar lo que se dará a futuro. En la silvicultura se estimula el crecimiento de los árboles más grandes, dominantes y aumenta el diámetro promedio del rodal Favorece el desarrollo del bosque con el espaciamiento y se incentiva el desarrollo de la vida silvestre. Para realizar inventarios en áreas específicas a ralear se utiliza el modelo sistemático en líneas que permiten recolectar los datos necesarios que ayuden en tomar de la mejor manera la decisión de los parámetros silviculturales aplicables al tipo de bosque y el objetivo para la cual se requiere el tratamiento. TIPOS DE PLANOS NECESARIOS La delimitación y el cálculo del área al se puede realizar de diferentes maneras, si no existe en el plan de manejo, utilizando fotos aérea y mapas de escalas ampliadas que facilitan en forma precisa la delimitación de los límites del área, donde en planta y planta general se especificará la preparación, distribución del terreno y como ha sido el manejo.

ESCAL AS

Escalas naturales

La escala es natural si el dibujo realizado tiene el mismo tamaño en la realidad que en el papel. Las abreviaturas con las que se pode indicar este tipo de escalas son 1:1 o 1/1. Significa que una unidad en el plano equivale una unidad en la realidad.

Escalas de reducción

Cuando tenemos que representar un objeto muy pequeño en un papel, posiblemente sea muy difícil realizarlo, y en muchas ocasiones totalmente imposible por lo que se hace necesario aumentar su tamaño multiplicando las medidas reales por uno determinado factor. Las piezas así

Una escala gráfica es aquella escala

en la que las dimensiones reales del

objeto representado en el dibujo,

nos permite conocer directamente

las dimensiones del objeto real, sin

necesidad de realizar operaciones

matemáticas.

Escalas de ampliación

Normalmente cuando tenemos que dibujar elementos mucho más grandes que el papel disponible, se hace necesario reducir su tamaño de forma proporcional. Los elementos así representados son más pequeños que en la realidad, por lo que, si tomamos medidas sobre el dibujo, tendremos que multiplicar las mismas por un factor de escala para obtener la medida real.

TIPOS DE PLANOS

NECESARIOS EN LA

ACUICULTURA

Plano horizontal en un estanque

En el proyecto de ejemplo de acuicultura “Figura 1” se puede presenciar un tipo de plano de vista horizontal, para tener una idea de longitud espacial del estanque para un mayor entendimiento de la figura en la realidad en un espacio visto desde arriba.

Plano Lateral en un estanque

En un plano de vista lateral,. En el caso de una piscigranja como en la Figura 2, nos indica las medidas necesarias para calcular un volumen aproximado del agua y su profundidad del “estanque”. Nota: Vista horizontal de una piscigranja de truchas, Comunidad de Cconccaca, 2017, Municipalidad de Cconccaca. Nota: Vista de perfil de una piscigranja de truchas, Comunidad de Cconccaca, 2017, Municipalidad de Cconccaca. Figura 1 Figura 2

PLANO DE CORTE EN UN ESTANQUE

Los cortes son necesarios para tener una realizan para conseguir mayor claridad en la representación de las piezas que tienen zonas ocultas y tener una noción de sus dimensiones. Figura 3 Figura 5 Figura 4 "Mejoramiento de la Producción de Truchas en las Comunidades de Saqsahuillca y Cconccaca, Distritos de Progreso y Mara Provincias de Cotabambas y Grau - Región Apurímac"

FORMATOS DE PAPEL EN DIBUJO TÉCNICO ESCALAS EN LA REPRESENTACIÓN GRAFICA En la presentación de algún proyecto o trabajo, el tamaño de papel facilita e influye bastante en la revisión y análisis de dicho trabajo. Facilitando al ingeniero o arquitecto lograr una observación eficiente. En el proyecto ejemplificado en esta investigación, se usó un tamaño de A1 para una mejor visión y ninguna exageración, además de una relación con las escalas del documento. Las escalas nos expresan la medida del dibujo y la medida de la realidad de la ilustración, en este plano lateral de piscigranjas de truchas podemos observar una representación excesivamente grande y tenemos que aplicar una escala de reducción para poderla situar en el siguiente plano. ESC:1/ ESTANQUES PARA TRUCHAS ADULTOS^ VISTA DE PERFIL ESC:1/ "Mejoramiento de la Producción de Truchas en las Comunidades de Saqsahuillca y Cconccaca

IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA CAZA Sin dibujo técnico la ingeniería solo sería una disciplina llena de suposiciones , en la caza se realizan de manera satisfactoria gracias a plasmar un plano y tener conocimiento sobre el área en la que experimenta y realizan tal actividad con un fin económico. En resumen, la combinación de estas actividades nos proporciona una información suficiente a través de análisis, optimización de la elaboración del diseño y conocimiento sobre el territorio en el que se realiza.

PORCENTAJES DE TRABAJO:

INTEGRANTES:

  • (^) Sergio Macedo Ramos
  • (^) Fiorella Clavijo

Gutiérrez

  • (^) Angie Rojas Agüero
  • (^) David AIquipa

Calderón

  • (^) Rodrigo Mio

______

¡GRACIA S!