Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia del trabajo en equipo, Apuntes de Estrategia Empresarial

La importancia del trabajo equipo en la actualidad y en un futuro.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 03/03/2024

crazy-35
crazy-35 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Por qué el trabajo colaborativo es determinante en las
organizaciones actuales y a futuro?
Actualmente, es muy importante para tener en cuenta los diferentes criterios que
tienen cada integrante. Y aparte, facilita el tener un mismo objetivo como equipo,
además fortalece e incrementa las habilidades del equipo (corporativos).
La parte principal del trabajo colaborativo es la detección de actitudes y
competencias de cada miembro en el equipo, las cuales ayudan al cumplimiento
de metas. De las ventajas más importantes son la mejora de comunicación,
desempeño y calidad de trabajo.
Teniendo en cuenta que cada trato tiene que ser justo para cada uno de los
integrantes.
Por otro lado, en un futuro, el trabajo colaborativo cambiará con el tiempo para
adaptarse a las necesidades de los profesionales y las organizaciones. Y así,
facilitando el logro de metas junto con la productividad en grupo.
A medida que tendremos una evolución de problemas por solucionar en equipo,
problemas que probablemente hoy en día no tenemos con la finalidad de que
tengamos una alternativa para aquellos que buscan un ambiente de trabajo
flexible, colaborativo y comunitario. Así mismo, creando un intercambio de
conocimientos entre profesionales de diferentes campos, con pensamientos, ideas
y opiniones diferentes, permitiendo a muchas personas trabajar de forma más
independiente y creativa.
Podemos decir que actualmente muchos de nosotros no sabemos trabajar en
equipo, lo que hace difíciles las cosas, puede ser por distintas circunstancias
dependiendo de la persona. Es correcto y entendible que no sabemos cómo hacer
las cosas con un grupo de personas, sin embargo, si dependemos de estas, para
esto hay que entender a nuestro equipo de trabajo, poder usar estrategias para el
beneficio de todos y, que una vez que sepan aprovechar lo que el trabajo
colaborativo ofrece, podremos tener una calidad y fluidez de trabajo.
El futuro puede llegar a ser tan comprometedor y atractivo, una meta que todos
deben buscar. Ya que, el que persevera alcanza y si todos ponen de su parte para
llegar al objetivo absolutamente todos cumplen como equipo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia del trabajo en equipo y más Apuntes en PDF de Estrategia Empresarial solo en Docsity!

¿Por qué el trabajo colaborativo es determinante en las

organizaciones actuales y a futuro?

Actualmente, es muy importante para tener en cuenta los diferentes criterios que tienen cada integrante. Y aparte, facilita el tener un mismo objetivo como equipo, además fortalece e incrementa las habilidades del equipo (corporativos). La parte principal del trabajo colaborativo es la detección de actitudes y competencias de cada miembro en el equipo, las cuales ayudan al cumplimiento de metas. De las ventajas más importantes son la mejora de comunicación, desempeño y calidad de trabajo. Teniendo en cuenta que cada trato tiene que ser justo para cada uno de los integrantes. Por otro lado, en un futuro, el trabajo colaborativo cambiará con el tiempo para adaptarse a las necesidades de los profesionales y las organizaciones. Y así, facilitando el logro de metas junto con la productividad en grupo. A medida que tendremos una evolución de problemas por solucionar en equipo, problemas que probablemente hoy en día no tenemos con la finalidad de que tengamos una alternativa para aquellos que buscan un ambiente de trabajo flexible, colaborativo y comunitario. Así mismo, creando un intercambio de conocimientos entre profesionales de diferentes campos, con pensamientos, ideas y opiniones diferentes, permitiendo a muchas personas trabajar de forma más independiente y creativa. Podemos decir que actualmente muchos de nosotros no sabemos trabajar en equipo, lo que hace difíciles las cosas, puede ser por distintas circunstancias dependiendo de la persona. Es correcto y entendible que no sabemos cómo hacer las cosas con un grupo de personas, sin embargo, si dependemos de estas, para esto hay que entender a nuestro equipo de trabajo, poder usar estrategias para el beneficio de todos y, que una vez que sepan aprovechar lo que el trabajo colaborativo ofrece, podremos tener una calidad y fluidez de trabajo. El futuro puede llegar a ser tan comprometedor y atractivo, una meta que todos deben buscar. Ya que, el que persevera alcanza y si todos ponen de su parte para llegar al objetivo absolutamente todos cumplen como equipo.

Bibliografía

  • La importancia del trabajo en equipo. (s. f.). SENCE. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=& cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjXzIafiMyEAxWxL9AFHXDgBM8QFnoECA4Q Aw&url=https%3A%2F%2Fsence.gob.cl%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Ftrabajo_ en_equipo_- _infografia_carta.pdf&usg=AOvVaw0RF3Zk3GnFf95v2RDGwzJ8&opi=
  • Salazar, M. (2023, 28 septiembre). El coworking: el futuro del trabajo colaborativo. City Office. https://cityoffice.com.mx/el-coworking-el-futuro-del-trabajo- colaborativo/
  • Unir, V. (2023, 11 octubre). Trabajo colaborativo: el futuro del modelo laboral. UNIR FP. https://unirfp.unir.net/revista/transformacion-digital/trabajo- colaborativo/