
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La difusividad térmica, en los problemas de transferencia de calor, es el valor obtenido al dividir la conductividad térmica de un cierto material dividida entre el producto del valor de su densidad y la capacidad calorífica específica del mismo
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tratamiento de aguas
La electrólisis es un proceso electroquímico utilizado para descomponer compuestos químicos mediante la aplicación de corriente eléctrica. Es ampliamente utilizado en la industria para la producción de diversos productos químicos, como cloro, hidrógeno, aluminio y soda cáustica. La electroquímica desempeña un papel importante en el estudio y control de la corrosión. Los métodos electroquímicos se utilizan para evaluar la corrosión de metales y materiales, así como para desarrollar recubrimientos protectores y técnicas de mitigación de la corrosión en la industria. Las baterías recargables se basan en reacciones electroquímicas para almacenar y liberar energía eléctrica. Estas baterías se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales, como sistemas de respaldo de energía, vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos portátiles y almacenamiento de energía renovable. Los electrodos y las celdas electrolíticas se utilizan en una variedad de procesos industriales. Además, la electroquímica es fundamental en la producción de cloro y sodio mediante la electrólisis de la salmuera. Los sensores electroquímicos se utilizan en la monitorización y detección de sustancias químicas en diversos entornos industriales, como la detección de gases tóxicos, la medición de la calidad del agua y la monitorización de procesos químicos. se emplea en el tratamiento de aguas residuales y potables. Los procesos electroquímicos, como la electrocoagulación y la electro-oxidación, se utilizan para eliminar contaminantes y compuestos indeseables, como metales pesados, compuestos orgánicos y contaminantes microbiológicos. Referencias:Gutiérrez, M. (2016). Aplicaciones de la electroquimica en la industria. www.academia.edu
. https://www.academia.edu/27619545/Aplicaciones_de_la_electroqu%C3%ADmica_en_la_industria Electrólisis: